Enfoque y alcance

La idea que preside la concepción de Loquens es la de contribuir al estudio y a la comprensión del fenómeno más definidor y distinguidor del ser humano: el habla. Por su propia naturaleza, el proceso del habla puede enfocarse desde múltiples perspectivas que trascienden las catalogaciones y divisiones habituales en el mundo académico. Loquens pretende cubrir este carácter interdisciplinar del estudio del habla con la publicación de artículos y notas breves que aborden cualquier aspecto relacionado con las ciencias del habla.

Una lista ilustrativa aunque no exhaustiva de las áreas en las que el habla es objeto de estudio abarcaría:

FONÉTICA

Fonética articulatoria, acústica y perceptiva
Variación fonética (diatópica, diastrática, diafásica)
Cambio fonético
Metodología de la investigación en fonética
Presentación y análisis de corpus orales

FONOLOGÍA

Teoría fonológica
Análisis de fenómenos fonológicos (desde cualquier modelo o método)
Fonología computacional
Fonología diacrónica
Historiografía de los estudios fónicos

TECNOLOGÍAS DEL HABLA

Reconocimiento automático del habla
Síntesis del habla
Sistemas de diálogo
Aplicaciones de las tecnologías del habla

FONÉTICA CLÍNICA

Patologías en la adquisición y desarrollo del lenguaje
Patologías vocales y articulatorias (de origen neurológico, orgánico y funcional)
Patologías de la audición
Técnicas de rehabilitación

ADQUISICIÓN DE LA FONÉTICA Y LA FONOLOGÍA (L1)

Etapas y procesos del desarrollo fónico
Adquisición del componente fónico en niños bilingües
Evaluación del desarrollo fonético-fonológico
Modelos y algoritmos de aprendibilidad

ADQUISICIÓN DE LA FONÉTICA Y LA FONOLOGÍA (L2)

Adquisición del componente fónico en una L2 (y comparación con L1)
Diálogo entre investigación en adquisición (L1/L2) y práctica docente
Diagnóstico de errores
Fonética contrastiva aplicada a la enseñanza / aprendizaje

FONÉTICA JUDICIAL

Caracterización fonética de voces
Comparación de voces
Identificación y verificación automáticas del locutor
Metodología del peritaje judicial

CIENCIA VOCAL

Fonación
Funciones de la voz (lingüísticas, paralingüísticas, extralingüísticas)
Técnica vocal
Voz profesional

Los trabajos enviados a Loquens deben enmarcarse en la temática de la revista, han de ser sólidos desde el punto de vista científico, deben estar correctamente escritos y deben suponer una aportación original y significativa al área de conocimiento en cuestión. Naturalmente, el proceso de revisión será más breve cuanta mayor sea la calidad de los artículos y más correcta su redacción.