Loquens 8(1-2)
December 2021, e085
ISSN-L: 2386-2637, eISSN: 2386-2637
https://doi.org/10.3989/loquens.2021.085

Algunos indicadores acústicos de ironía verbal en contextos semiespontáneos*El presente artículo está basado en la tesis doctoral inédita de la autora, titulada La expresión de la ironía en la conversación. Estudio fonopragmático en un corpus de habla semiespontánea (Martínez Hernández, 2019).

Some acoustic indicators of verbal irony in semi-spontaneous contexts

Diana Martínez Hernández

Universidad Isabel I

https://orcid.org/0000-0001-8781-459X

RESUMEN

Partiendo de una perspectiva de tipo interaccionista, el propósito de esta investigación ha consistido en la elaboración de un trabajo empírico a partir de la realización de tests de percepción discriminatorios y análisis acústicos establecidos metodológicamente con el fin de definir objetivamente la prosodia de la ironía sobre un corpus basado en series de televisión y tertulias radiofónicas.

Para ello ha sido necesario aportar una explicación objetiva de la ironía en interacción, vista como un fenómeno con múltiples funciones pragmático-irónicas concretas que se apoyan en indicadores y marcas lingüísticas, cinésicas, paralingüísticas y/o acústico-melódicas, capaces de guiar la correcta interpretación inferencial del significado irónico; así como de contribuir hacia una metodología experimental adecuada, considerando las ventajas y carencias metodológicas que desestabilizan otras investigaciones previas acerca de los valores pragmáticos de la entonación irónica.

Palabras clave: 
Ironía; entonación; parámetros acústicos; curvas melódicas; interacción.
ABSTRACT

Starting from an interactionist perspective, the purpose of this research has been the elaboration of an empirical work based on the performance of discriminatory perception tests and acoustic analyzes established methodologically in order to objectively define the prosody of irony on a corpus based on television series and radio gatherings.

For this it has been necessary to provide an objective explanation of the irony in interaction, seen as a phenomenon with multiple concrete pragmatic-ironic functions that rely on linguistic, kinetic, paralinguistic and / or acoustic-melodic indicators and marks, capable of guiding the correct inferential interpretation of the ironic meaning; as well as contributing towards an adequate experimental methodology, considering the advantages and methodological deficiencies that destabilize other previous research about the pragmatic values of ironic intonation.

Keywords: 
Irony; intonation; acoustic parameters; melodic curves; interaction.

Recibido: 13/10/2021; Aceptado: 09/12/2021; Publicado en línea: 28/06/2022

Cómo citar este artículo / Citation: Diana Martínez Hernández (2021). Algunos indicadores acústicos de ironía verbal en contextos semiespontáneos. Loquens8(1-2), e085. https://doi.org/10.3989/loquens.2021.085.

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

 

Actualmente, en los estudios sobre ironía, existen varios centros de interés fundamentales, entre los que destacan: su estructura lingüística, su definición conceptual y el análisis del llamado tono irónico (Padilla, 2004Padilla García, X. (2004). El tono irónico: estudio fonopragmático. Español Actual: Revista de Español Vivo, 81, 85-98.
, 2011Padilla García, X. (2011). ¿Existen rasgos prosódicos objetivos en los enunciados irónicos? Oralia: Análisis del Discurso Oral, 14, 203-226.
). En este estado de cosas, nuestra investigación se fundamenta en este último aspecto lingüístico relacionado con el acto verbal irónico.

2. EL ESTUDIO DE LA IRONÍA EN INTERACCIÓN

 

La mayoría de estudios que versan sobre el análisis crítico de la ironía se ha centrado en la naturaleza semántico-pragmática del fenómeno. Sin embargo, para comprender un fenómeno con un grado de dependencia contextual y situacional tan fuerte, la perspectiva interaccionista resulta, cuando menos, conveniente (Anolli, Ciceri e Infantino, 2000Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G. (2000). Irony as a game of implicitness: acoustic profiles of ironic communication. Journal of Psycholinguistic Research, 29(3), 275-311.
; Gibbs y Colston, 2001Gibbs, R. W. y Colston L. C. (2001). The risks and rewards of ironic communication. En Luigi Anolli, R, Ciceri y M. G. Infantino (Eds.), Say not to Say: New Perspectives on Miscommunication (pp.187-200). Ámsterdam: IOS Press.
). Los estudios de enfoque interaccionista se han ocupado de examinar el empleo de la ironía en situaciones comunicativas ordinarias (interacciones orales de naturaleza dialógica y espontánea), no solo en conversaciones cotidianas entre amigos o familiares, sino también en diferentes géneros orales mediáticos (comedias televisivas, programas de radio y televisión).

El análisis de la ironía en interacción (Hay, 2000Hay, J. (2000). Functions of humor in the conversations of men and women. Journal of Pragmatics, 32(6), 709-42. http://dx.doi.org/10.1016/S0378-2166(99)00069-7
; Attardo, 2001Attardo, S. (2001). Humor and irony in interaction: From mode adoption to failure of detection. En L. Anolli, R. Ciceri y M. G. Infantino (Eds.), Say not to Say: New Perspectives on Miscommunication (pp. 159-179). Ámsterdam: IOS Press.
) ha permitido observar formas de crear ironía, alternando lo serio con lo humorístico, en la estructura dialógica que vertebra su creación. La ironía, de acuerdo con los análisis interaccionistas, no se trata de un enfoque esencialista, sino más bien empírico. Los trabajos bajo esta orientación se centran en la interpretación del enunciado irónico, su producción (proceso interpretativo, tipología formal y funcional) y recepción (tipología de respuestas), y en la relación entre la ironía y los parámetros de interacción social (relaciones interpersonales, cortesía, jerarquía, género, ámbitos de poder…) u otros aspectos relativos a la interpretación y reacción irónicas. En su grado máximo, la ironía se convierte en una co-construcción, en la que colaboran diferentes participantes a lo largo de una interacción con el fin de conseguir el efecto perlocutivo deseado.

2.1. Marcas lingüísticas de la ironía

 

No solo variables de tipo formal auxilian el significado implícito de este fenómeno pragmático, sino que la fuerza semántica viene dada, en ocasiones, por la dependencia contextual propia de un fenómeno pragmático como la ironía. De acuerdo con autores como Kreuz (1996:23)Kreuz, R. J. (1996). The use of verbal irony: cues and constraints. En J. S. Mio, y A. N. Katz (Eds.), Metaphor: Implications and Applications (pp. 23-38). Mahwah NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
o Rockwell (2000)Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
, los factores sociales y contextuales que acompañan a un enunciado irónico juegan un papel decisivo en su interpretación. De hecho, sin la presencia de señales contextuales sería imposible que el oyente descifrara el significado pretendido del hablante (Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
). Sin embargo, en la mayoría de estudios realizados ad hoc se concluye que el acceso a la información implícita irónica apenas se ve afectado por la información contextual (Vu, Kellas y Paul, 1998Vu, H., Kellas, G. y Paul, S. T. (1998). Sources of sentence constraint on lexical ambiguity resolution. Memory & Cognition, 26(5), 979-1001. http://dx.doi.org/10.3758/BF03201178
; Martin y otros, 1999Martin, C., Hoang Vu, G. K. y Metcalf, K. (1999). Strength of discourse context as a determinant of the subordinate bias effect. The Quarterly Journal of Experimental Psychology, 52A, 813-839. http://dx.doi.org/10.1080/713755861
), siendo muchas veces los procesos léxicos impermeables a los efectos del contexto y, por tanto, independientes del sesgo contextual (Picoult y Johnson, 1992Picoult, J. y Johnson, M. K. (1992). Controlling for homophone polarity and prime-target relatedness in the cross-modal lexical decision task. Bulletin of the Psychonomic Society, 30(1), 15-18. http://dx.doi.org/10.3758/BF03330384
; Hartung, 1998Hartung, M. (1998). Ironie in der Alltagssprache. Eine gesprächsanalytische Untersuchung. Radolfzell: Verlag für Gesprächsforschung.
).

2.2. Marcas fonoprosódicas de la ironía

 

Existe un debate sobre si el lenguaje irónico incluye necesariamente un tono de voz especial como señal prosódica esencial para inferir el significado de los enunciados irónicos (Bryant y Fox Tree, 2002Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2002). Recognizing verbal irony in spontaneous speech. Metaphor and Symbol, 17(2), 99-109. http://dx.doi.org/10.1207/S15327868MS1702_2
, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
; Laval y Bert-Erboul, 2005Laval, V. y A. Bert-Erboul (2005). French-speaking children’s understanding of sarcasm: The role of intonation and context. Journal of Speech Language and Hearing Research, 48(3), 610- 620.
; Cheang y Pell, 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
), o, contrariamente, se trata de una propiedad prescindible para la comprensión de tales inferencias (Kreuz y Roberts, 1995Kreuz, R. J. y Roberts, R. M. (1995). Two cues for verbal irony: Hyperbole and the ironic tone of voice. Metaphor and Symbolic Activity, 10(1), 21-31. http://dx.doi.org/10.1207/s15327868ms1001_3
; Gibbs, 2000Gibbs, R. W. (2000). Irony in talk among friends. Metaphor and Symbol, 15(1-2), 5-27. http://dx.doi.org/10.1080/10926488.2000.9678862
), ya que se apoya en otro tipo de señales como las relacionadas con la expresión facial, información contextual o lingüística (Anolli, Ciceri e Infantino, 2000Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G. (2000). Irony as a game of implicitness: acoustic profiles of ironic communication. Journal of Psycholinguistic Research, 29(3), 275-311.
).

A fin de que el oyente capte la intención irónica y con ello la información lingüística del enunciado irónico, a la información estilística le acompañan, en muchos casos, otras marcas lingüísticas y paralingüísticas que dirigen el procesamiento léxico, gramatical, semántico y pragmático de tales enunciados. Se acepta, por tanto, la importancia de la prosodia en el reconocimiento de enunciados irónicos como uno de los recursos lingüísticos más usados para comunicar información emocional e intencional implícita en el habla y un medio para comprender las nociones tradicionales de un tono irónico (Bryant, 2010, p. 545Bryant, G. A. (2010). Prosodic contrasts in ironic speech. Discourse Processes, 47(7), 1-22. http://dx.doi.org/10.1080/01638530903531972
), a partir de la expresión de un conjunto de señales prosódicas concretas o modalidades prosódicas particulares (Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
).

En el ámbito hispánico, más concretamente, algunos estudios destacados en la identificación y descripción de un posible tono de voz irónico han sido los de Padilla (2004Padilla García, X. (2004). El tono irónico: estudio fonopragmático. Español Actual: Revista de Español Vivo, 81, 85-98.
, 2011)Padilla García, X. (2011). ¿Existen rasgos prosódicos objetivos en los enunciados irónicos? Oralia: Análisis del Discurso Oral, 14, 203-226.
, Becerra Valderrama (2011aBecerra Valderrama, M. I. (2011a). La pregunta retórica y la hipérbole como formas de ironía en español. En A. M. Cestero Mancera, I. Molina Martos y F. Paredes García (Eds.), La lengua, lugar de encuentro. Actas del XVI Congreso Internacional de la ALFAL, Alcalá de Henares del 6 al 9 de junio 2011 (pp. 2273-2279). Alcalá de Henares: Editorial Universidad de Alcalá.
2011bBecerra Valderrama, M. I. (2011b). El papel de la prosodia y el contexto en la comprensión y producción de dos formas de ironía en español. Tesis doctoral, UAM.
, 2012)Becerra Valderrama, M. I. (2012). Rasgos prosódicos en la producción de dos formas de ironía en español. Lingüística, 28, 191-205.
o Martínez Hernández (2014Martínez Hernández, D. (2014). Análisis melódico de la ironía en el discurso televisivo. Quaderns de Filologia. Estudis Lingüístics, 19, 197-222.
, 2015aMartínez Hernández, D. (2015a). En torno a la existencia de marcas prosódicas en el estudio del fenómeno pragmático de la ironía positiva. En C. J. Álvarez López, B. Garrido Martín y M. González Sanz (Eds.), Jóvenes Aportaciones a la Investigación Lingüística (pp. 497-512). Sevilla: Ediciones ALFAR, S.A.
, 2015bMartínez Hernández, D. (2015b). Sobre los indicadores acústico-melódicos de la ironía verbal en la conversación espontánea. En A. Cabedo Nebot (Coord.), Perspectivas actuales en el análisis fónico del habla: tradición y avances en la fonética experimental (pp. 113-126). Valencia: Universidad de Valencia.
, 2019aMartínez Hernández, D. (2019a). Marcas acústico-melódicas de la ironía en el discurso oral prefabricado. En A. Cabedo Nebot y A. Hidalgo Navarro (Eds.), Pragmática del español hablado. Hacia nuevos horizontes (pp. 337-350). Valencia: Universidad de Valencia.
, 2019b)Martínez Hernández, D. (2019b). La expresión de la ironía en la conversación: estudio fonopragmático en un corpus de habla semiespontánea. Tesis doctoral inédita. Universitat de València.
, para el español peninsular, o los de Velázquez (2010)Velázquez, E. (2010). Acoustic comparative study of Spanish prosody. En M. Ortega-Llebaria (Ed.), Selected Proceedings of the 4th Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology (pp. 83-90). Cascadilla, MA: Cascadilla Proceedings Project.
y Rao (2013)Rao, R. (2013). Prosodic consequences of sarcasm versus sincerity in Mexican Spanish. Concentric: Studies in Linguistic, 39(2), 33-59.
para el español de México, el reciente estudio de Sampedro y otros (2012)Sampedro, B., Díaz Espinosa, I., Ferreres, A. y Gurlekian, J. (2012). Prueba de evaluación de comprensión de expresiones irónicas y sarcásticas: control acústico y análisis perceptual. Revista de Neuropsicología Latinoamericana, 4(3), 6-18.
para el español de Argentina, o el trabajo de González Berrio y Martín Leralta (2015)González Berrio, S. y Martín Leralta, S. (2015). La comprensión auditiva de la entonación irónica en alumnos de ELE brasileños con un nivel C1. Pragmalingüística, 23, 79-101. http://dx.doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2015.i23.05
para el español hablado en Brasil.

De acuerdo con algunos estudios (Gibbs, 2000Gibbs, R. W. (2000). Irony in talk among friends. Metaphor and Symbol, 15(1-2), 5-27. http://dx.doi.org/10.1080/10926488.2000.9678862
; Bryant y Fox Tree, 2002Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2002). Recognizing verbal irony in spontaneous speech. Metaphor and Symbol, 17(2), 99-109. http://dx.doi.org/10.1207/S15327868MS1702_2
, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
) estas marcas o señales de desambiguación propuestas (información acústica y contextual) reducen al mínimo el coste de procesamiento y maximizan la relevancia con el fin de alcanzar interpretaciones correctas (F0 elevada, reajuste tonal, contorno plano, discurso lento, alargamiento de sílabas, aumento de la intensidad, nasalización…).

3. ANÁLISIS ACÚSTICO Y PERCEPTIVO DE LA IRONÍA

 

3.1. Cuestiones metodológicas

 

3.1.1. Corpus empleado

 

Los trabajos que versan sobre el estudio experimental de la prosodia de la ironía presentan cierta disparidad sobre los corpus con los que trabajan, esto es, corpus preparados ad hoc (habla no espontánea), programas de televisión y de radio (Television talk shows / Radio talk shows) o conversaciones espontáneas, entre otros. La tendencia general a utilizar este tipo de corpus radica en la preparación de ejemplos especialmente diseñados para el estudio de un fenómeno específico en función de la hipótesis inicial que guía la investigación. Los participantes seleccionados, por lo general, leen o producen el corpus en un entorno que facilita una grabación técnicamente correcta. De este modo, la complicación que supone extraer enunciados irónicos a partir de conversaciones naturales, justifica el uso de este tipo de corpus en estudios afines (Ackerman, 1983Ackerman, B. (1983). Form and function in children’s understanding of ironic utterances. Journal of Experimental Child Psychology, 35(3), 487-508. http://dx.doi.org/10.1016/0022-0965(83)90023-1
; Winner y otros, 1987Winner, E., Windmueller, G., Rosenblatt, E., Bosco, L., Best, E. y Gardner, H. (1987). Making sense of literal and nonliteral falsehood. Metaphor and Symbolic Activity, 2(1), 13-32. http://dx.doi.org/10.1207/s15327868ms0201_2
; McDevitt y Carroll, 1988; Kreuz y Link, 2002Kreuz, R. J. y Link, K. E. (2002). Asymmetries in the use of verbal irony. Journal of Language and Social Psychology, 21(2), 127-143. http://dx.doi.org/10.1177/02627X02021002002
; Cheang y Pell, 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
; Becerra Valderrama, 2012Becerra Valderrama, M. I. (2012). Rasgos prosódicos en la producción de dos formas de ironía en español. Lingüística, 28, 191-205.
; Sampedro y otros, 2012Sampedro, B., Díaz Espinosa, I., Ferreres, A. y Gurlekian, J. (2012). Prueba de evaluación de comprensión de expresiones irónicas y sarcásticas: control acústico y análisis perceptual. Revista de Neuropsicología Latinoamericana, 4(3), 6-18.
; Pihler Ciglič, 2017Pihler Ciglic B. (2017). El papel de la prosodia en la expresión de la ironía en español. Lingüística, 57(1), 255-278.
). Este tipo de estudios, dirigidos o de laboratorio, sin embargo, reducen el carácter interactivo de la ironía o del sarcasmo, además de la veracidad de sus rasgos o marcas verbales, si existen. Teniendo en cuenta la relativa facilidad y accesibilidad a los medios de comunicación en la actualidad, algunos de los corpus presentados en trabajos actuales (Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
; Rockwell, 2005Rockwell, P. (2005). Sarcasm on television talk shows: Determining speaker intent through verbal and nonverbal cues. En A. V. Clark (Ed.), Psychology of Moods: New Research (pp. 109-122). Nueva York: Nova Science Publishers.
; González Berrio y Martín Leralta, 2015González Berrio, S. y Martín Leralta, S. (2015). La comprensión auditiva de la entonación irónica en alumnos de ELE brasileños con un nivel C1. Pragmalingüística, 23, 79-101. http://dx.doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2015.i23.05
; Neshkowska, 2015Neshokowska, S. (2015). Stylistic signals of verbal irony. International Journal of Language and Linguistics, 2(2), 1-8.
) incluyen extractos de programas de televisión o de radio como medio analítico de conversaciones auténticas (Carter, 1987Carter, L. P. (1987). The narratives of guests on late night television talk shows: An analysis of the relationship between personal narratives and context. Comunicación presentada en Western Speech Communication Association. 14-17 de febrero. Salt Lake City, UT.
; Matelski, 2000Matelski, M. J. (2000). Jerry Springer and the wages of fin-syn: The rise of deregulation and the decline of TV talk. Journal of Popular Culture, 33(4), 63-75. http://dx.doi.org/10.1111/j.0022-3840.2000.3304_63.x
; Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
; Lefkowitz, 2002Lefkwitz, D. (2002). On the mediation of class, race and gender: Intonation on sports radio talk shows. University of Pennsylvania Working Papers in Linguistics, 3(1), Article 14.
).

La propuesta de corpus presentada pretende ofrecer una alternativa al uso de términos tan ambiguos como “habla de laboratorio” y “habla espontánea”. Teniendo en cuenta la dificultad que supone localizar enunciados irónicos con una buena calidad de grabación, hemos optado, por tanto, por un corpus audiovisual monolingüe - formado por series televisivas de ficción, pertenecientes al género de la comedia de situación - y un corpus basado en tertulias radiofónicas (Moreno Espinosa, 2002Moreno Espinosa, P. (2002). La tertulia radiofónica, foro para el siglo XXI. Estudios sobre el mensaje periodístico, 8, 275-291.
). El uso de este tipo de corpus se justifica, principalmente, por el uso de recursos lingüísticos y retóricos que otorgan al texto un carácter aparentemente oral y espontáneo (Gambier y Suomela-Salmi, 1994:247Gambier, Y. y Suomela-Salmi, E. (1994). Audiovisual communication. Problems and issues at stake in subtitling. En H. Pürschel, E. Bartsch, P. Franklin y U. Schmitz (Eds.), Intercultural Communication in Institutional Settings. Actas del 17 Coloquio LAUD (pp. 369-382). 23-27 marzo 1992. Frankfurt-New York: Peter Lang.
)1Cuando los hablantes nativos de una lengua participan activamente en una conversación informal, por ejemplo, se inclinan a utilizar la ironía, que se acompaña frecuentemente de señales verbales, frente a lo que ocurre en el habla formal (Gibbs, 2000; Neshkowska, 2015).; y por las condiciones técnicas en su transmisión, lo cual permite una grabación de calidad y atenúa la dificultad en la obtención de grabaciones de estilo (semi)espontáneo, con calidad suficiente para su análisis acústico (Cantero, 2002, p. 166Cantero Serena, F. J. (2002): Teoría y análisis de la entonación. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona.
). Cabe aceptar, pues, la hipótesis de que ambos géneros deben ser considerados como un tipo de conversación coloquial periférica que se inscribe en un nuevo marco textual y los aleja de la arbitrariedad discursiva para adjudicarle unos rasgos estructurales, semánticos y fónicos característicos de la comunicación televisiva o radiofónica. En cualquier caso, desde nuestro punto de vista, se trata de un medio válido, una forma discursiva apta que permite una grabación de calidad de las emisiones sin ningún esfuerzo, y que constituye una posible fuente de habla espontánea.

El uso de textos audiovisuales nativos procedentes de capítulos de series de televisión de producción propia se ha conocido recientemente con el nombre de “oralidad prefabricada” (Baños Piñero, 2009Baños Piñeros, R. (2009). Estudio descriptivo-contrastivo del discurso oral prefabricado en un corpus audiovisual comparable en español: oralidad prefabricada de producción propia y de producción ajena. En P. Cantos Gómez y A. Sánchez Pérez (Eds.), Panorama de investigaciones basadas en corpus (pp. 399-413). Murcia: Asociación Española de Lingüística del Corpus.
). El código lingüístico transmitido en este tipo de textos audiovisuales, por tanto, por el hecho de apoyarse en un guion, se corresponde con un discurso pretendidamente espontáneo (o semiespontáneo), pero elaborado, que comparte numerosas características con el discurso oral espontáneo (al que pretende imitar), pero que cuenta con otras tantas características propias de la escritura.

La oralidad prefabricada, por lo tanto, basa sus cimientos, no solo en la emulación del léxico oral espontáneo2Se utilizan palabras ofensivas, groseras o malsonantes; se evitan los dialectalismos y anacronismos, y ciertos términos no normativos; se hace uso de términos genéricos y comodines, ciertas figuras estilísticas (comparaciones, metáforas, dobles sentidos personificaciones) y algunos términos referentes a argots no demasiado restringidos., sino también en la presencia de una entonación, expresividad y emotividad marcadas (Chaume, 2001, p. 85Chaume Varela, F. (2001). La pretendida oralidad de los textos audiovisuales y sus implicaciones en traducción. En R. Agost y F. Chaume Varela (Eds.), La traducción en los medios audiovisuales (pp. 77-88). Castellón: Publicacions de la Universitat Jaume I.
). Sus cimientos, además, residen en la imitación del discurso oral espontáneo y, por tanto, en el uso de un registro oral, basado en algunos recursos propios de los textos orales (alto grado de redundancia, estructuras sintácticas sencillas y frases cortas, uso de términos argóticos, sufijos aumentativos y diminutivos, o expresiones propias del registro oral coloquial) (Chaume, 2004, p. 185Chaume Varela, F. (2004). Cine y traducción. Madrid: Cátedra.
).

Si los personajes no utilizan unos rasgos lingüísticos adecuados, propios del lenguaje oral espontáneo para cada situación comunicativa, resultará complicado que el espectador pueda percibirlos como reales o naturales. Tanto el guionista como el actor deben procurar establecer un equilibrio entre oralidad y escritura para conseguir unos diálogos verosímiles y, al mismo tiempo, respetar las convenciones del discurso audiovisual. Esto se consigue con el uso de ciertos mecanismos que “engañan” al espectador y le hacen creer que lo que está viendo y escuchando es, por ejemplo, una conversación coloquial espontánea entre un grupo de amigos (Baños Piñero, 2009Baños Piñeros, R. (2009). Estudio descriptivo-contrastivo del discurso oral prefabricado en un corpus audiovisual comparable en español: oralidad prefabricada de producción propia y de producción ajena. En P. Cantos Gómez y A. Sánchez Pérez (Eds.), Panorama de investigaciones basadas en corpus (pp. 399-413). Murcia: Asociación Española de Lingüística del Corpus.
).

La improvisación de un discurso oral por parte del actor, a pesar de ajustarse a un texto escrito, cumple, por tanto, con la condición de tratarse de un estilo de habla semiespontáneo con pretensiones de emular un lenguaje verosímil y natural. De hecho, la inclusión de actores en estudios de investigación sobre el nivel fonético-fonológico de la expresión vocal de ciertas emociones o actitudes, se basa en la suposición de que estos profesionales pueden producir expresiones emocionales o intencionales “naturales”, que serán reconocidas, posteriormente, por espectadores y/o evaluadores (Banse y Scherer, 1996Banse, R. y Scherer, K. R. (1996). Acoustic profiles in vocal emotion expression. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 614-636. http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.70.3.614
).

Por su parte, la tertulia radiofónica está íntimamente ligada a la comunicación en grupo, y en ella se mezclan tres niveles: informativo, opinativo e interpretativo (Sánchez, 1994Sánchez, C. (1994). Las tertulias de la radio. La plaza pública de los 90. Salamanca: Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca.
; Moreno Espinosa, 2002Moreno Espinosa, P. (2002). La tertulia radiofónica, foro para el siglo XXI. Estudios sobre el mensaje periodístico, 8, 275-291.
).

Cada vez más, los medios de comunicación “asisten en lo lingüístico a un proceso de coloquialización” (Martínez-Costa y Herrera, 2007,p. 189Martínez-Costa Pérez, M. y Herrera Damas, D. (2007). La tertulia radiofónica como un tipo de conversación coloquial. Doxa Comunicación: Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, 189-211. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n5a9
). Algunos autores (Cebrián, 1992Cebrián Herreros, M. (1992). Géneros informativos audiovisuales. Madrid: Ciencia.
), incluso, incluyen la tertulia como variante de los géneros coloquiales, ya que su objetivo es comentar hechos de actualidad inmediata y de interés general. Por ello, para el caso de la radio, se hace necesario que sus textos deban ser analizados teniendo en cuenta las condiciones propias de los textos orales coloquiales y conversacionales. Desde un punto de vista formal, la tertulia posee rasgos de la conversación coloquial, aunque con algunos límites como la duración, la presencia de un moderador que domina los temas y establece la continuidad entre ellos, y la audiencia, que exige una organización formal responsable.

Como consecuencia de la espontaneidad del género, el lenguaje utilizado no es tan estricto o riguroso, desde el punto de vista periodístico. Las tertulias gozan de libertad formal en el lenguaje, técnica y estructura, aunque siempre están caracterizadas por las peculiaridades propias de cada contertulio, que lo hacen único y original. Impera en la tertulia un estilo ágil, preciso y cuidado que ofrece un análisis profundo, evitando el tono académico y doctrinal de otros programas (Moreno Espinosa, 2002Moreno Espinosa, P. (2002). La tertulia radiofónica, foro para el siglo XXI. Estudios sobre el mensaje periodístico, 8, 275-291.
).

Centrándonos en la presente investigación, se han escogido actos de producciones semi-espontáneas (series de televisión y tertulia radiofónica), ya que la prosodia producida en contextos naturales o semiespontáneos ayuda significativamente a que los oyentes sean capaces de reconocer la ironía verbal (Bryant y Fox Tree, 2002Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2002). Recognizing verbal irony in spontaneous speech. Metaphor and Symbol, 17(2), 99-109. http://dx.doi.org/10.1207/S15327868MS1702_2
; González Berrio y Martín Leralta, 2015González Berrio, S. y Martín Leralta, S. (2015). La comprensión auditiva de la entonación irónica en alumnos de ELE brasileños con un nivel C1. Pragmalingüística, 23, 79-101. http://dx.doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2015.i23.05
).

Con el fin de conseguir actos irónicos para su posterior análisis acústico perceptivo, pues, se han seleccionado muestras de series televisivas de ficción (La que se avecina y El chiringuito de Pepe), pertenecientes al género de la comedia de situación, y ejemplos extraídos de tertulias radiofónicas (Nadie sabe nada).

Se han escogido un total de 276 actos de habla irónicos producidos por 22 informantes. Se detalla en la Tabla 1 el número de actos irónicos que se ha recogido para cada género analizado:

Tabla 1.  Número de actos analizados clasificados por género para las series de televisión y la tertulia radiofónica.
Serie/ programa n actos Hombre Mujer
LQSA / ECDP 171 9 11
NSN 105 2 0
Total 276 11 11

La idea inicial fue comparar actos en ambos corpus, con lo cual consideramos necesario contar con un corpus que tuviera el mismo número de intervenciones irónicas, de forma que los dos subcorpus (series de televisión y tertulia radiofónica) fueran comparables. Los 276 actos fueron producidos por un total de 22 informantes de entre 26 y 67 años de edad: 11 hombres y 11 mujeres. Todos los hablantes eran nativos de español y de procedencia diversa (Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Castilla La Mancha, Madrid, La Rioja, Aragón y Gran Canaria). El corpus de tertulias radiofónicas cuenta con dos varones; esta selección neutraliza variables de sexo y número de participantes, lo cual permite considerar la posible variación entonativa intrahablante.

Si bien es cierto que la entonación irónica puede aparecer acompañada de otros indicadores lingüísticos y no lingüísticos (Ruiz Gurillo, 2008Ruiz Gurillo, L. (2008). Las metarrepresentaciones en español hablado. Spanish in Context, 5(1), 40-63.
), se han utilizado para este estudio actos textualmente ambiguos, pero prosódicamente precisos (Bryant y Fox Tree, 2002Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2002). Recognizing verbal irony in spontaneous speech. Metaphor and Symbol, 17(2), 99-109. http://dx.doi.org/10.1207/S15327868MS1702_2
), es decir, actos cuyo único marcador irónico es la entonación. Se han descartado, pues, actos con marcadores o indicadores lingüísticos, como, por ejemplo, los relacionados con la formación de palabras (sufijación, prefijación), así como, actos con algún tipo de información contextual (referente al contexto extralingüístico, histórico, cultural o social). Ambas son señales que podrían orientar hacia una interpretación irónica y facilitar la respuesta en el test perceptivo realizado previamente.

3.1.2. Unidad de análisis. El acto de habla

 

Se insiste, constantemente, en la necesidad de establecer un marco perceptivo-cognitivo para el análisis de las unidades del habla. La formalización oracional en el habla espontánea, como sabemos, asume la experiencia social y personal del destinatario que puede afectar, entre otros fenómenos, al orden de palabras.

A este respecto, la propuesta de segmentación de la conversación del Grupo Val.Es.Co. se basa esencialmente en criterios pragmáticos para el análisis y la segmentación de la conversación coloquial (Briz, 1998Briz Gómez, A. (1998). El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona: Ariel.
, 2000aBriz Gómez, A. (2000a). Turno y alternancia de turno en la conversación. Revista Argentina de Lingüística, 16, 3-37.
, 2000bBriz Gómez, A. (2000b). El análisis de un texto oral coloquial. En A. Briz Gómez y Grupo Val.Es.Co. ¿Cómo se comenta un texto coloquial? (pp. 29-50). Barcelona: Ariel-Practicum.
; Briz e Hidalgo, 1998Briz Gómez, A. e Hidalgo Navarro, A. (1998). Conectores y estructura de la conversación. En Mª. A. Martín Zorraquino y E. Montolío (Eds.), Marcadores del discurso. Teoría y análisis (pp. 121-142). Madrid: Arco-Libros,
; Padilla, 2002; Briz y Grupo Val.Es.Co., 2003Briz Gómez, A.. y Grupo Val.Es.Co. (2003). Un sistema de unidades para el estudio del lenguaje coloquial. Oralia, 6, 7-61.
, 2014Grupo Val.Es.Co. (2014). Las unidades del discurso oral: La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial). Estudios de Lingüística del Español, 35(1), 11-71.
). Esta propuesta metodológica plantea una relación entre la unidad oracional y la organización macroestructural del discurso, lo que se traduce en la jerarquización de las unidades oracionales (Halliday, 1985Halliday, M. A. K. (1985). An Introduction to Functional Grammar. London: Edward Arnold.
). Esto último ha permitido al Grupo Val.Es.Co. establecer unidades y macro-unidades con el fin de evitar la casuística y la descripción aislada.

Teniendo en cuenta que el objetivo principal de esta investigación se centra en detectar rasgos prosódicos de ironía, la segmentación del corpus se ha concentrado en dos de las unidades descritas por el Grupo Val.Es.Co: la intervención3 “Es la unidad monológica máxima estructural, generalmente asociada al cambio de emisor, que se caracteriza por ser o por provocar una reacción, prototípicamente, lingüística. La intervención se articula en torno al concepto de reacción, verbal, no verbal o paralingüística (tono, volumen de la emisión, etc.). Se entiende por reacción cada una de las manifestaciones de la participación de un hablante en la conversación, aunque no constituyan por sí mismas un turno. En este sentido, la reacción es una marca estructural de la unidad intervención, pues ayuda a su reconocimiento” (Val.Es.Co, 2014, p. 19). y el acto4 “Una unidad estructural monológica, jerárquicamente inferior a la intervención, de la que es su constituyente inmediato; asimismo, es la mínima unidad de acción e intención, que posee las propiedades de aislabilidad e identificabilidad en un contexto dado” (Val.Es.Co, 2014:39)..

Las tareas de segmentación fónica del Grupo Val.Es.Co., por tanto, combinan un criterio acústico y un criterio de validación sintáctico-semántico que permite corregir posibles errores o desviaciones. El criterio prosódico del que parte asume que el hablante toma sus decisiones enunciativas en el momento mismo de la emisión; esto significa que todo el contenido lingüístico integrado en un mismo bloque prosódico (grupo de entonación) debe entenderse como una unidad informativa5Tradicionalmente, para establecer fronteras prosódicas se ha hecho referencia a una unidad prosódica desde una terminología heterogénea: grupo entonativo (Quilis, 1993), grupo fónico (Navarro Tomás, 1944), frase prosódica (Fant, 1984), phonemic phrase (Lieberman, 1967), grupo tonal (Jassem, 1952; Brown, 1980; Sornicola, 1981; Halliday, 1985; Cruttenden, 1990; Taylor, 1993), grupo acentual (Garrido, 2001, 2003) o cláusula entonativa (Halliday, 1985), entre otros. Estas unidades se han descrito como la unidad básica de la entonación, la porción más corta del discurso con forma musical determinada, delimitada por pausas o por la inflexión del fundamental, como factor determinante para el establecimiento de unidades fónicas no delimitadas por un silencio posterior.. Para el caso del acto, el grupo entonativo encaja con un valor comunicativo, semántico e ilocutivo, lo que supone en la práctica la equiparación entre grupo de entonación y acto, dependientes de las relaciones sintáctico-estructurales internas que puedan reconocerse a posteriori en aplicación de otros criterios (el proposicional, el de aislabilidad, etc.)6Puede ocurrir que el grupo entonativo carezca de forma proposicional completa y sea la propia entonación (contorno suspendido, por ejemplo) la que otorgue valor comunicativo completo al acto..

Partiendo de que el reconocimiento de unidades prosódicas y, en consecuencia, la segmentación prosódica del discurso oral es una actividad compleja en la que influyen otros fenómenos como la velocidad de habla, las interrupciones, los reinicios o las vacilaciones, conviene una división automática del discurso, basada en criterios exclusivamente acústicos. La división sintáctico-semántica y la fónica no siempre se producen de manera coextensiva, por tanto, la opinión de establecer fronteras de unidad partiendo de un criterio acústico resulta idealizada7Se pueden encontrar en el discurso pausas que ha realizado el hablante y que no responden a criterios sintácticos o, al revés, unidades en los que desde el punto de vista sintáctico se esperaría una pausa y el hablante no la realiza. En este sentido, consúltese algunos artículos que han tratado la relación entre sintaxis y prosodia (Machuca y Ríos, 2011; Domínguez, Martínez y Mora, 2015, entre otros)..

La hipótesis de una segmentación de actos priorizada sobre la base del criterio ilocutivo-prosódico responde verazmente a la realidad comunicativa. El acto se constituye prosódicamente, y esa segmentación lleva asociada un valor comunicativo (criterio pragmático). Que ese segmento reconocido, aislable e identificable como tal, constituya o no una proposición es irrelevante en el modelo de segmentación conversacional que propone el Grupo Val.Es.Co.

Es necesario, pues, adoptar una perspectiva pragmática (basada en el contexto de uso), y asumir no solo la realidad acústica de un elemento (su prosodia) a la hora de considerar su jerarquía estructural, sino también, y en consonancia con lo anterior, su uso en contexto y la forma en que este es percibido por los interlocutores (perspectiva perceptiva). Esto último, por tanto, nos ha permitido tomar partido por la unidad estructural del acto para reconocer en ella los procesos de ironía, ya que facilita la presentación de estímulos en la fase perceptiva y en el análisis prosódico de la fase acústica de nuestro trabajo.

Se expone a continuación la metodología relativa a la presentación de estímulos. En total, el corpus presenta 203 intervenciones que se extiende a 276 actos.

Estas unidades, además, presentan la siguiente distribución en el corpus:

  • Una intervención que coincide con un acto irónico. En el ejemplo “Pues qué buenos amigos hemos hecho en Montepinar” se muestra la reacción al comportamiento de un grupo de vecinos que niega el saludo a uno de los matrimonios que reside en el complejo. En este caso, el acto coincide con una intervención.

  • Una intervención formada por dos actos irónicos. En la intervención “Sí, somos almas gemelas” se observan dos actos irónicos que pueden funcionar aisladamente en el contexto dado. El enunciado responde a la intervención “Los dos somos muy parecidos”. En esta se refleja cómo el ironista no se encuentra de acuerdo con la afirmación previa. Un ejemplo similar es el de “Claro, han visto esto tan animado que han ido a avisar a sus colegas”. Unos amigos están tomando unas cervezas en un bar que muestra un ambiente apagado, por este motivo otro grupo decide marcharse del local. Uno de los miembros del grupo inicial comenta: “Seguro que en un rato vuelven”, a lo que otro miembro del grupo responde: “Claro, han visto esto tan animado que han ido a avisar a sus colegas”. Ambos actos (“Claro (1), han visto esto tan animado que han ido a avisar a sus colegas (2)”) podrían funcionar como unidades de sentido aisladas como respuesta a la intervención iniciativa.

  • Una intervención con dos actos (irónico/literal). Como respuesta a la pregunta “¿Qué tal te fue ayer en el cine?”, tras la cita que tuvo la interlocutora con su marido la noche anterior, se presenta una intervención que responde a un acto irónico (“Pues fenomenal”), seguido de una explicación que relata literalmente lo que sucedió (“Estuvo cogiendo pedidos durante la película y drogó a un señor para quitarle las palomitas”). En estos casos se han considerado solo los actos propiamente irónicos para el análisis de los datos.

  • Una intervención con más de dos actos irónicos. El corpus presenta intervenciones con 3 o más actos irónicos, que funcionan aisladamente en el contexto que se precisa, esto es, los cuatro podrían ser respuesta a la intervención iniciativa “Mañana podemos venir disfrazados a la junta”. La respuesta se segmenta en cuatro actos aislados: “Sí (1), ya verás (2), más ambiente en la junta (3), nos lo vamos a pasar chupi (4)”.

De acuerdo con la combinación de unidades señalada, los ejemplos del corpus se distribuyen de la siguiente manera:

Tabla 2.  Combinación de unidades de análisis.
1 intervención (1 acto) 1 intervención (2 actos) 1 intervención (> 2 actos)
ST 47 (45 %) 47 (45 %) 9 (10 %)
TR 97 (97 %) 1 (1 %) 2 (2 %)
Total 144 (70 %) 48 (23 %) 11 (5 %)

Si observamos la Tabla 2, 144 (70 %) intervenciones irónicas coinciden con un acto, 48 (23 %) con dos actos y 11 (5 %) con más de dos actos (tres o cuatro), de un total de 203 intervenciones analizadas. En la tertulia radiofónica, sin embargo, solo 3 intervenciones se corresponden con más de un acto.

En aquellos casos en los que la segmentación del audio en actos no ha sido posible, se ha tomado como unidad de medida la intervención, ya que esta no presentaba delimitados sus actos con pausas o inflexiones definidas (en el caso de intervenciones muy breves). Ocurre en un total de 15 ejemplos de las series de televisión y en 10 ejemplos de la tertulia radiofónica.

Además, se han eliminado los subactos adyacentes interpersonales o modalizadores (¿no? ¿eh?) de aquellos actos que los incorporaban, en gran medida, por su carácter interrogativo, que podría alterar los datos prosódicos. Aparecen en 7 ejemplos de las series de televisión y en 13 ejemplos de la tertulia radiofónica.

3.2. Resultados del análisis acústico perceptivo

 

Los estudios dedicados al análisis de parámetros acústicos de la ironía (Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
; Kreuz y Link, 2002Kreuz, R. J. y Link, K. E. (2002). Asymmetries in the use of verbal irony. Journal of Language and Social Psychology, 21(2), 127-143. http://dx.doi.org/10.1177/02627X02021002002
; Bryant y Fox Tree, 2002Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2002). Recognizing verbal irony in spontaneous speech. Metaphor and Symbol, 17(2), 99-109. http://dx.doi.org/10.1207/S15327868MS1702_2
, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
; Cheang y Pell, 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
; D’Imperio y otros, 2013D’Imperio M., Champagne-Lavau M., Loevenbruck H. y Fouillaud, L. (2013). Perceptual evaluation of tonal and contextual cues to sarcasm in French. Phonetics and Phonology in Iberia Conference (PaPI, 2013). Lisboa.
; Loevenbruck y otros, 2013Loevenbruck H., Ameur Ben Jannet, M., D’Imperio M. P., Spini, M. y Champagne-Lavau, M. (2013). Prosodic cues of sarcastic speech in French: slower, higher, wider. En F. Bimbot (Ed.), 14 th Annual Conference of the International Speech Communication Association. Interspeech 2013 (pp. 3537-3541). Lyon: ISCA.
), en su mayoría, presentan una fase perceptiva que arroja luz sobre la identificación de enunciados irónicos a partir de la presentación y valoración de estímulos concretos. De acuerdo con Rockwell y otros (1997)Rockwell, P., Buller, D. B. y Burgoon, J. K. (1997). Measurement of deceptive voices: Comparing acoustic and perceptual data. Applied Psycholinguistics, 18(4), 471-484.
y Rockwell (2005)Rockwell, P. (2005). Sarcasm on television talk shows: Determining speaker intent through verbal and nonverbal cues. En A. V. Clark (Ed.), Psychology of Moods: New Research (pp. 109-122). Nueva York: Nova Science Publishers.
, la comparación entre los métodos acústicos y perceptuales queda justificada en el estudio de la prosodia irónica.

Habitualmente, la fase perceptiva precede a la fase acústica en gran parte de estudios afines (Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
; Kreuz y Link, 2002Kreuz, R. J. y Link, K. E. (2002). Asymmetries in the use of verbal irony. Journal of Language and Social Psychology, 21(2), 127-143. http://dx.doi.org/10.1177/02627X02021002002
; Attardo y otros, 2003Attardo, S., Eisterhold, J., Hay, J. e Poggi, I. (2003). Multimodal markers of irony and sarcasm. Humor, 16(2), 243-260. http://dx.doi.org/10.1515/humr.2003.012
; Loevenbruck y otros, 2013Loevenbruck H., Ameur Ben Jannet, M., D’Imperio M. P., Spini, M. y Champagne-Lavau, M. (2013). Prosodic cues of sarcastic speech in French: slower, higher, wider. En F. Bimbot (Ed.), 14 th Annual Conference of the International Speech Communication Association. Interspeech 2013 (pp. 3537-3541). Lyon: ISCA.
). Por lo general, se toma una escala Likert (del 1 al 5) en la que se juzga el grado de positividad del enunciado (Kreuz y Link, 2002Kreuz, R. J. y Link, K. E. (2002). Asymmetries in the use of verbal irony. Journal of Language and Social Psychology, 21(2), 127-143. http://dx.doi.org/10.1177/02627X02021002002
; Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
), así como la incidencia de ciertos parámetros perceptivos, como el tono, el tempo o la intensidad (Kreuz y Link, 2002Kreuz, R. J. y Link, K. E. (2002). Asymmetries in the use of verbal irony. Journal of Language and Social Psychology, 21(2), 127-143. http://dx.doi.org/10.1177/02627X02021002002
). En el caso de Kreuz y Link (2002)Kreuz, R. J. y Link, K. E. (2002). Asymmetries in the use of verbal irony. Journal of Language and Social Psychology, 21(2), 127-143. http://dx.doi.org/10.1177/02627X02021002002
, los enunciados clasificados correctamente por más del 70 % de los oyentes, en un nivel de confianza del 4 o superior en la escala de Likert mencionada (Kreuz y Link, 2002Kreuz, R. J. y Link, K. E. (2002). Asymmetries in the use of verbal irony. Journal of Language and Social Psychology, 21(2), 127-143. http://dx.doi.org/10.1177/02627X02021002002
), son considerados enunciados irónicos8Existen pocos estudios (Rogers, Scherer y Rosenthal, 1971; Bryant y Fox Tree, 2005) centrados en la presentación de estímulos filtrados. El trabajo de Bryant y Fox Tree (2005), por ejemplo, incluye estímulos desprovistos de información léxica para corroborar la hipótesis de que existe un tono de voz irónico y, además, es independiente de la información léxica del enunciado emitido..

A la fase perceptiva le sigue, generalmente, una fase acústica. En esta se exponen las manipulaciones globales de parámetros acústicos tales como la F0, la amplitud, la velocidad del habla, la calidad de voz o la hiperarticulación vocal (Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
; Attardo y otros, 2003Attardo, S., Eisterhold, J., Hay, J. e Poggi, I. (2003). Multimodal markers of irony and sarcasm. Humor, 16(2), 243-260. http://dx.doi.org/10.1515/humr.2003.012
; Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
; Cheang y Pell, 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
; Sharrer y Christman, 2011Sharrer, L. y Christman, U. (2011). Voice modulations in German ironic speech. Language y Speech, 54(4), 435-465. http://dx.doi.org/10.1177/0023830911402608
; Becerra Valderrama, 2012Becerra Valderrama, M. I. (2012). Rasgos prosódicos en la producción de dos formas de ironía en español. Lingüística, 28, 191-205.
). Generalmente, las medidas utilizadas se han ido complementando en función de la importancia que presentan en el estudio de la prosodia irónica (Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
, 2005Rockwell, P. (2005). Sarcasm on television talk shows: Determining speaker intent through verbal and nonverbal cues. En A. V. Clark (Ed.), Psychology of Moods: New Research (pp. 109-122). Nueva York: Nova Science Publishers.
; Anolli, Ciceri e Infantino, 2002Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G. (2002). You’re a Real Genius!: Irony as a Miscommunication Design. En L. Anolli, R. Ciceri y M. G. Infantino (Eds.), Say not to Say: New Perspectives on Miscommunication (pp. 142-163). Ámsterdam: IOS Press,.
, 2010Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G (2010). From “blame by praise” to “praise by blame”: Analysis of vocal patterns in ironic communication. International journal of Psychology, 37(5), 266-276. http://dx.doi.org/10.1080/00207590244000106
; Bryant y Fox Tree, 2002Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2002). Recognizing verbal irony in spontaneous speech. Metaphor and Symbol, 17(2), 99-109. http://dx.doi.org/10.1207/S15327868MS1702_2
, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
; Cheang y Pell, 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
); entre ellas destacan la media, la desviación estándar y el rango de F0 (Hz), la media y el rango de intensidad (dB) y la velocidad de habla (en ms).

Presentamos a continuación los resultados de las pruebas perceptivas y del análisis acústico realizado.

3.2.1. Análisis perceptivo

 

El objetivo principal de las pruebas perceptivas ha sido analizar la comprensión auditiva de la entonación irónica en hablantes nativos de español. Se estudió, por tanto, la importancia de la entonación y del conocimiento contextual en la comprensión de significados irónicos. Para alcanzar dicho objetivo, se han desarrollado pruebas de comprensión auditiva descontextualizadas9Esto último permite que no se generen en el informante expectativas y presuposiciones que puedan influir en la interpretación de los actos (Reyes, 1995).. La realización de estas pruebas, por tanto, ha sido determinante para la selección de actos utilizados en el análisis acústico posterior. Este estudio, de carácter deductivo, nos ha permitido, entre otros aspectos, conocer si el contexto enunciativo afecta en la comprensión de la entonación irónica.

Las pruebas perceptivas se han elaborado con la herramienta on-line FOLERPA (Ferramenta On-Line para ExpeRimentación PerceptivA) (Fernández Rei, coord.), destinada a la experimentación perceptiva.

A partir de aquí, se ha realizado una prueba de comprensión perceptiva en la que los informantes debían escoger una de entre tres respuestas para categorizar un total de 276 actos: “sí es irónico”, “no es irónico” y “quizá, pero necesitaría más contexto”10Esta respuesta se propuso como una forma de no hacer corresponder forzosamente los actos con las respuestas “sí” y “no”..

En la prueba perceptiva participaron un total de 37 informantes de nacionalidad española, residentes en la Comunidad Valenciana. Todos ellos tenían formación universitaria y su edad oscilaba entre los 20 y los 35 años.

Los resultados de las respuestas manejadas para el caso de las series de televisión (ST) y tertulia radiofónica (TR) han sido los siguientes (véase Tabla 3):

Tabla 3.  Resultados de la prueba perceptiva realizada por 37 jueces inexpertos para los actos del corpus de series de televisión y tertulia radiofónica.
Respuestas n ST n TR
“Sí” (+70 %) 35 (20 %) 36 (34 %)
No” (+70 %) 28 (16 %) 18 (17 %)
Eliminados11Los ejemplos eliminados presentan diferencias porcentuales en las respuestas propuestas. La idea de no considerar este tipo de ejemplos, que bien podrían tratarse de actos irónicos con algún rasgo melódico destacado, se halla en que, en la mayoría de casos, los jueces podrían necesitar, además, cierta información contextual, para decidir sobre el significado real del acto. (-70 %) 108 (63 %) 51 (48 %)
Total 171 105

En el caso de las series de televisión, en esta primera prueba perceptiva, más del 70 % de los jueces han identificado la ironía en 35 de los 171 actos presentados. Por tanto, optaron por la respuesta “sí” en el 20 % del corpus empleado para las series de televisión. Sin embargo, más del 70 % de los jueces optó por la respuesta “no” en 28 actos de los 171 presentados. Así pues, no se identificó correctamente la ironía en el 16 % de los actos del corpus de series de televisión. Los actos eliminados (108 de 171) responden a ejemplos que han sido calificados con alguna de las tres respuestas presentadas, pero ninguno de ellos ha superado un 70 % en alguna de esas tres respuestas. Estos ejemplos, por tanto, no superaron el porcentaje de aciertos exigido (70 %) en la prueba descontextualizada y, por tanto, fueron descartados12Este porcentaje de aciertos ha sido utilizado en otros estudios afines al tema (Kreuz y Link, 2002)..

Para la tertulia radiofónica más del 70 % de los jueces han identificado la ironía en 36 de los 105 actos presentados. Por tanto, optaron por la respuesta “sí” en el 34 % del corpus empleado para la tertulia radiofónica. Sin embargo, más del 70 % de los jueces optó por la respuesta “no” en 18 actos de los 105 presentados. Por tanto, no se identificó ironía en el 17 % de actos del corpus de tertulia radiofónica. Los actos eliminados (51 de 105) responden a ejemplos que han sido calificados con alguna de las tres respuestas presentadas, pero ninguno de ellos ha superado un 70 % de respuestas de los jueces.

Los datos obtenidos en las pruebas perceptivas realizadas muestran que existe dificultad a la hora de identificar la ironía únicamente por medio de la entonación, ya que la ironía ha sido considerada como tal en el 20 % del corpus para el caso de las series de televisión, y en el 34 % para la tertulia radiofónica. La falta de información contextual, además, ha derivado en que en el 16 % del corpus de series de televisión y en el 17 % de la tertulia radiofónica, más del 70 % de los jueces haya optado por la respuesta “no”. De los resultados obtenidos, podemos concluir, además, que los informantes han considerado la entonación y el contexto como factores complementarios al elaborar el significado irónico, ya que el 63 % de los actos para el caso de las series de televisión y el 48 % para el caso de la tertulia radiofónica ha sido evaluado por alguna de las tres respuestas propuestas, pero ninguna de ellas superó el porcentaje de aciertos exigido (70 %). Probablemente, esto nos permita concluir que, al menos en el corpus empleado, son varios los componentes que funcionan conjuntamente (de manera jerarquizada o no) en la reconstrucción del significado de los actos irónicos.

Esto último nos permite considerar varias subclases de ironía definidas en nuestro corpus:

  • Ironía léxica. En nuestro caso hemos descartado estos ejemplos en la fase de selección de actos.

  • Ironía contextual. Aquella ironía de respuesta “no” marcada como tal por más del 70 % de los jueces y en la que, probablemente, se necesite la información contextual que la envuelve para comprenderla.

  • Ironía “fónica”. Aquella ironía que se comprende a partir de algún rasgo fónico o estructura entonativa concreta. En nuestro experimento perceptivo se corresponde con los actos de respuesta “sí”.

Los límites entre estos grupos no están claramente definidos, ya que la ironía puede estar expresada a la vez por varias señales concretas (léxicas, contextuales, fónicas…), sin embargo, el hecho de que estas marcas puedan coexistir es real, de forma jerárquica o no. Por tanto, son varias las señales que pueden confluir en la comprensión de un acto irónico, ya sea individual o conjuntamente. El hecho de que la mayoría de jueces inexpertos no haya tomado una respuesta consensuada, no significa que el código que compartimos como comunidad de habla haya fallado, sino que deriva de la necesidad de considerar ciertas señales que influyen en la comprensión de un acto irónico (gestuales, léxicas, contextuales…) y funcionan conjuntamente. Probablemente en un número específico de actos se observa una entonación especial, sin embargo, el apoyo de otro tipo de señal ayudaría a una mejor comprensión. No creemos que la prosodia irónica sea un elemento dependiente de la información contextual en la totalidad de actos irónicos, como se afirma en algunos estudios (Becerra Valderrama, 2012Becerra Valderrama, M. I. (2012). Rasgos prosódicos en la producción de dos formas de ironía en español. Lingüística, 28, 191-205.
; Mier Logato, 2016Mier Logato, F. A. (2016). El papel del contexto en la comprensión de la ironía verbal. Análisis pragmático de una muestra. Enunciación, 22(1), 28-42.
), sino que es un apoyo sustancial, como lo pueden ser las señales de tipo cinésico, para el reconocimiento de burlas o críticas irónicas.

Existen, no obstante, inconvenientes relacionados con el uso de programas de televisión y de radio como fuente de datos. Principalmente, los presentadores de programas de televisión y muchos de sus invitados son famosos y pueden no representar al comunicador promedio. Los participantes de los programas de entrevistas televisivas son conscientes de que millones de espectadores los están viendo y pueden modificar (exagerando, por ejemplo) sus tendencias comunicativas naturales. Por esta misma razón, los participantes pueden no estar dispuestos a expresar las emociones negativas, en particular las emociones negativas fuertes. Frente a ello, la televisión, específicamente programas de entrevistas, proporcionan una fuente rica de material para el estudio de la ironía (Rockwell, 2005Rockwell, P. (2005). Sarcasm on television talk shows: Determining speaker intent through verbal and nonverbal cues. En A. V. Clark (Ed.), Psychology of Moods: New Research (pp. 109-122). Nueva York: Nova Science Publishers.
).

Por otro lado, podemos pensar que en las series de televisión se reconoce la voz del personaje - generalmente de alguna serie televisiva de gran audiencia - que hace que inmediatamente asociemos el acto con su personalidad en la trama o con la misma trama, lo cual podría condicionar la decisión final del oyente o del espectador.

En lo que a nuestro objeto de estudio se refiere, la entonación no queda en un segundo plano, sino que existen actos irónicos que tienen como “marca principal” algún rasgo fónico característico, tal y como se observa en las validaciones perceptivas de ironía espontánea realizadas (resultados similares se presentan en los trabajos de Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
o Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
). En los actos considerados como irónicos (en los que se ha optado por la respuesta “sí”), probablemente, el contexto, en un segundo plano, podrá ayudar a comprender la ironía más rápidamente para asegurar la eficacia comunicativa del enunciado, teniendo en cuenta las situaciones extralingüísticas que favorecen los procesos de inferencia. Cualquier código lingüístico, analizado pragmáticamente, se comprende e interpreta desde la inferencia, ciertamente, esto es, desde un marco metacomunicativo que clasifica la situación de habla y el papel de los participantes (Reyes, 1995Reyes, G. (1995). El abecé de la pragmática. Madrid: Arco Libros.
). En cualquier caso, los resultados presentados nos permiten discurrir en marcas entonativas propias de una actitud irónica, marcas que no se corresponden con una entonación propiamente emocional, y que no funcionarían como marcas supletorias del contexto tácito o explícito, de las situaciones externas y extralingüísticas, sino como categorías similares.

El hecho de considerar el análisis perceptivo, en suma, nos permite observar que el componente prosódico está estrechamente ligado con las funciones semánticas y pragmáticas de la expresión (Alba-Juez, 1998Alba Juez, L. (1998). A corpus study of the prosodic features accompanying verbal irony in English. Estudios en Lingüística Aplicada, 27, 29-51.
), lo que nos aboca a pensar en la necesidad de un estudio sobre la correlación función-prosodia. Esto nos permite, por ejemplo, ilustrar algunos problemas importantes en la comprensión de la relación forma-función entre las señales prosódicas y la ironía verbal, o mostrar la capacidad desambiguadora de las características prosódicas en el plano semántico de la ironía (Bryant, 2011Bryant, G. A. (2011). Verbal irony in the wild. Pragmatics and Cognition, 19(2), 291-309 http://dx.doi.org/10.1075/bct.55.06bry.
).

3.2.2. Análisis acústico

 

Para el análisis acústico se han escogido los actos de respuesta “sí” y los actos de respuesta “no”, ya que, la respuesta alternativa se propuso como una forma de no hacer corresponder forzosamente los actos con las respuestas “sí” y “no”. Esto es, se escogieron aquellos estímulos irónicos cuya entonación buscaba ser neutra (sin ningún énfasis especial) y su interpretación debía ser la del significado directo o literal; y estímulos irónicos cuya entonación buscaba connotar una interpretación irónica - por manifestar énfasis en su contexto (foco ancho) o por tener algún rasgo de énfasis localizado (foco estrecho o énfasis de palabra) -, por lo que su interpretación debía ser indirecta o no-literal.

En el presente apartado se lleva a cabo el análisis de los parámetros acústicos de naturaleza suprasegmental referentes a la F0, a la intensidad y a la duración aisladamente. Abordamos los datos de la media, la máxima, la mínima y el rango de F0 y de intensidad de los segmentos vocálicos extraídos a partir de scripts válidos para Praat, así como de los valores de la media de duración de los segmentos silábicos de los actos analizados.

Al igual que el test de percepción, el análisis acústico parte de ciertas premisas (a modo de hipótesis) sobre el estudio de la correlación ironía-prosodia en español:

  • Aumento de la F0 y de la intensidad (Padilla, 2011Padilla García, X. (2011). ¿Existen rasgos prosódicos objetivos en los enunciados irónicos? Oralia: Análisis del Discurso Oral, 14, 203-226.
    ) y reducción de la velocidad de habla (Velázquez, 2010Velázquez, E. (2010). Acoustic comparative study of Spanish prosody. En M. Ortega-Llebaria (Ed.), Selected Proceedings of the 4th Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology (pp. 83-90). Cascadilla, MA: Cascadilla Proceedings Project.
    ; Rao, 2013Rao, R. (2013). Prosodic consequences of sarcasm versus sincerity in Mexican Spanish. Concentric: Studies in Linguistic, 39(2), 33-59.
    ); este último como elemento fundamental que diferencia un acto irónico de un acto neutro (Padilla, 2011Padilla García, X. (2011). ¿Existen rasgos prosódicos objetivos en los enunciados irónicos? Oralia: Análisis del Discurso Oral, 14, 203-226.
    ).

  • Posible aumento del volumen de la voz en enunciaciones irónicas con actitud descortés hacia el oyente e insertadas en contextos conflictivos, como riñas o discusiones generalizadas (Padilla, 2009Padilla García, X. (2006). Las unidades monológicas (intervención, acto y subacto) y el orden de palabras: una guía para su análisis en el discurso hablado. En M. Casado Velarde, R. González Ruiz y M. V. Romero Gualda (Coords.), Análisis del Discurso. Lengua, Cultura, Valores. Actas del Primer Simposio Internacional (pp. 677-690). Pamplona, 26-28 noviembre. Madrid: Arco-Libros.
    ); y velocidad de emisión lenta y relajada en enunciaciones irónicas con carácter jocoso o divertido (Padilla, 2009Padilla García, X. (2006). Las unidades monológicas (intervención, acto y subacto) y el orden de palabras: una guía para su análisis en el discurso hablado. En M. Casado Velarde, R. González Ruiz y M. V. Romero Gualda (Coords.), Análisis del Discurso. Lengua, Cultura, Valores. Actas del Primer Simposio Internacional (pp. 677-690). Pamplona, 26-28 noviembre. Madrid: Arco-Libros.
    ); así como aumento de la F0 y de la duración en actos críticos y jocosos o burlones para la figura de la hipérbole (Becerra Valderrama, 2012Becerra Valderrama, M. I. (2012). Rasgos prosódicos en la producción de dos formas de ironía en español. Lingüística, 28, 191-205.
    ).

  • Ralentización en la velocidad de habla en enunciaciones irónicas neutras (de respuesta “no” en nuestro caso) o planas referidas a aquellos actos ambiguos, “más sutiles e inteligentes” (Padilla, 2009, p. 154Padilla García, X. (2006). Las unidades monológicas (intervención, acto y subacto) y el orden de palabras: una guía para su análisis en el discurso hablado. En M. Casado Velarde, R. González Ruiz y M. V. Romero Gualda (Coords.), Análisis del Discurso. Lengua, Cultura, Valores. Actas del Primer Simposio Internacional (pp. 677-690). Pamplona, 26-28 noviembre. Madrid: Arco-Libros.
    ) en los que el contenido irónico está al servicio del contexto sociocultural (Padilla, 2005).

Aunque el término “neutralidad” se asocia en los estudios de interfaz prosodia-ironía con la entonación que expresa una intención sincera o literal por parte del hablante y es empleada como condición de control en la mayoría de estudios que manejan corpus ad hoc, en nuestro caso, el hecho de comparar actos irónicos validados perceptivamente, nos ha permitido contrastar estímulos cuya entonación parece ser neutra (actos irónicos de respuesta “no”) frente a estímulos cuya entonación busca connotar una interpretación irónica (actos irónicos de respuesta “sí”) (Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
).

3.2.3. Resultados de las series de televisión

 

Para el análisis estadístico de los datos tratados conjuntamente se ha utilizado el modelo de análisis de efectos mixtos (Baayen y otros, 2008; Seoane, 2014), que combina efectos fijos y aleatorios. Para ello se ha utilizado el programa R, teniendo en cuenta los datos de la F0 de los segmentos vocálicos no normalizados.

La distribución del número de actos y segmentos vocálicos analizados ha sido la siguiente (véase Tabla 4):

Tabla 4.  Número de actos (actos) y de segmentos vocálicos analizados (n) para la media (M), la máxima (máx.), la mínima (mín.) y el rango de F0 (R) de los actos irónicos de respuesta “sí” y de los actos irónicos de respuesta “no” del corpus de series de televisión.
Parámetros Respuesta “Sí” Respuesta “No”
actos n actos n
M, máx., min., rango 29 344 22 229

Los segmentos vocálicos analizados para la F0 (en Hz) se corresponden con los del volcado de datos realizado con el primer script del modelo AMH (Mateo Ruiz, 2010aMateo Ruiz, M. (2010a). Scripts en Praat para la extracción de datos tonales y curva estándar. Phonica, 6, 91-111.
, 2010bMateo Ruiz, M. (2010b). Protocolo para la extracción de datos tonales y curva estándar en Análisis Melódico del Habla (AMH). Phonica, 6, 49-90.
)13Vuelca los valores de F0 reales (de la totalidad de segmentos vocálicos), así como las alertas que debe revisar manualmente el investigador.. Para el análisis de la F0 se han tenido en cuenta los casos desdoblados que recoge el script AMH en los que existen dos y hasta tres segmentos tonales en las vocales tónicas, debido a cambios en la inflexión.

De acuerdo con el modelo de análisis de efectos mixtos, pues, se muestran a continuación los datos relativos a la media, la máxima, la mínima y el rango de F0 (en Hz) para las series de televisión (Tabla 5), de los actos de respuesta “sí” (29) y “no” (22):

Tabla 5.  Datos del test de efectos fijos (Fixed effects) de la media (M), la máxima (máx.), la mínima (mín.) y el rango de F0 (R) (en Hz) del corpus de series de televisión.
Parámetros Respuesta M Pr(>|t|)
M 187.2 0.00118*14La marca ‘*’ señala los valores estadísticamente significativos en las pruebas realizadas (p<0.05).
No 168.3 0.00118
Máx. 160.4 >0.05
No 135.6 >0.05
Mín. 140.6 >0.05
No 115.8 >0.05
R 19.7 >0.05
No 19.2 >0.05

El test de efectos fijos del modelo mixto presentado (Tabla 5) se corresponde con los resultados de la prueba de significancia de cada efecto fijo del modelo. A diferencia de otras pruebas, cada variable se considera globalmente y no de acuerdo a sus niveles. En este caso, para determinar si un término aleatorio (en nuestro caso el hablante) afecta significativamente la respuesta, comparamos el valor p del término indicado en la tabla de efectos fijos (componentes de la varianza) con el nivel de significancia. Por lo general, un nivel de significancia (denotado como α o alfa) de 0.05 funciona adecuadamente. Un nivel de significación de 0.05 indica que solo el 5 % de los datos se comporta al azar y el 95 % se debe a los factores propuestos por el investigador.

En este caso, el valor p de la media de F0 es significativo (p=0.00118), a diferencia de lo que ocurre con los demás parámetros analizados (máxima, mínima y rango de F0), ya que el valor es menor que el nivel de significación. Podemos concluir que el término aleatorio afecta significativamente a la respuesta, lo que se traduce en que la varianza del término aleatorio (18,9 Hz) es significativamente diferente de cero. Dicho de otro modo, la media de F0 de la respuesta “sí” se aleja +18,9 Hz del dato obtenido para la media de F0 en la respuesta “no”.

Para el análisis estadístico de los datos relativos a la intensidad se ha utilizado de nuevo el modelo de análisis de efectos mixtos con R. La distribución del número de actos y segmentos vocálicos analizados ha sido la siguiente (véase Tabla 6):

Tabla 6.  Número de actos (actos) y de segmentos vocálicos analizados (n) para la media (M), la máxima (máx.), la mínima (mín.) y el rango de intensidad (R) de los actos irónicos de respuesta “sí” y de los actos irónicos de respuesta “no” del corpus de series de televisión.
Respuesta “sí” Respuesta “no”
actos n actos n
29 223 22 162

El número de segmentos vocálicos analizados se corresponde con el número de datos que extrae el script de intensidad15Para el análisis de la media, la máxima y la mínima de intensidad se ha elaborado un script para Praat, que extrae los valores en dB de los segmentos vocálicos a partir de los audios y los Textgrid creados para la extracción de la F0 media., que hace coincidir el valor de intensidad con el segmento vocálico concreto.

De acuerdo con el modelo se muestran a continuación los datos relativos a la media, la máxima, la mínima y el rango de intensidad (en dB) de los actos de respuesta “sí” (29) y “no” (22) para las series de televisión (Tabla 7):

Tabla 7.  Test de efectos fijos (Fixed effects) de la media (M), la máxima (máx.), la mínima (mín.) y el rango de intensidad (R) (en dB) del corpus de series de televisión.
Parámetros Respuesta M Pr(>|t|)
M 66.4 >0.05
No 66.3 >0.05
Máx. 73.7 >0.05
No 72.9 >0.05
Mín. 66.6 >0.05
No 66.44 >0.05
R 6.9 >0.05
No 6.2 >0.05

Como hemos visto para el caso de la F0, el test de efectos fijos del modelo mixto presentado se corresponde con los resultados de la prueba de significación de cada efecto fijo del modelo. En el caso de la intensidad, el valor de probabilidad no es significativo para los parámetros analizados (media, máxima, mínima y rango de intensidad), ya que los valores superan el 5 % de probabilidad de que el comportamiento de los datos se deba al factor que se está analizando.

Para el análisis estadístico de los datos relativos a la duración16Para el análisis de la duración se ha elaborado igualmente un script para Praat que extrae los valores en ms de los segmentos silábicos de los actos. se ha utilizado de nuevo el modelo de análisis de efectos mixtos con R. De acuerdo con el modelo se muestran a continuación los datos relativos a la media de duración (en ms) de los actos de respuesta “sí” (29) y “no” (22) para las series de televisión (Tabla 8):

Tabla 8.  Test de efectos fijos (Fixed effects) de la media de duración (M) (en ms) del corpus de series de televisión.
Parámetro Respuesta M Pr(>|t|)
M 154.8 >0.05
No 5.2 >0.05

En este caso, aunque la media de duración de la respuesta “sí” es mayor (+5,232ms) que la de la respuesta “no”, los datos de la media de duración no son significativos; el término aleatorio no afecta significativamente a la respuesta.

3.2.4. Resultados de la tertulia radiofónica

 

Los ejemplos referentes a la tertulia radiofónica se han sometido a una prueba ANOVA con SPSS, ya que tratábamos con dos hablantes solamente, siendo la variable independiente “respuesta” (“sí” frente a “no”), y los cuatro parámetros acústicos (media, máxima, mínima y rango de F0), las variables dependientes.

La distribución del número de actos y segmentos vocálicos analizados para los dos hablantes ha sido la siguiente (véase Tabla 9):

Tabla 9.  Número de actos (actos) y de segmentos vocálicos analizados (n) para la media (M), la máxima (máx.), la mínima (mín.) y el rango de F0 (R) de los actos irónicos de respuesta “sí” y de los actos irónicos de respuesta “no” del corpus referente a la tertulia radiofónica.
Parámetros Respuesta “Sí” Respuesta “No”
actos n actos n
M, máx., min., rango 36 559 18 296

De acuerdo con la prueba estadística ANOVA, se muestran a continuación los datos relativos a los parámetros de intensidad analizados para la tertulia radiofónica (véase Tabla 10) de los actos de respuesta “sí” (36) y “no” (18):

Tabla 10.  Resultados de la prueba ANOVA de la media (M), la máxima (máx.), la mínima (mín.) y el rango de F0 (R) (en Hz) del corpus referente a la tertulia radiofónica.
Parámetros Respuesta “sí”
n M DT
M 559 122,2 37
Máx. 367 135,3 36,2
Mín. 367 117,1 31,7
R 367 18,1 16,5
Parámetros Respuesta “no”
n M DT
M 296 135,2 39,6
Máx. 199 148,2 39,02
Mín. 199 125,7 31,4
R 199 22,4 22,1

El análisis estadístico muestra que la media (,000), la máxima (,000), la mínima (,002) y el rango de F0 (,009) son diferencias significativas para los dos hablantes. Además, los valores medios de los cuatro parámetros en los actos de respuesta “no” aumentan con respecto a los del “sí”, a diferencia de lo que ocurre para el corpus de series de televisión.

Para el análisis de la intensidad, asimismo, los ejemplos referentes a la tertulia radiofónica se han sometido a una prueba ANOVA, ya que tratábamos con dos hablantes solamente, siendo la variable independiente “respuesta” (“sí” frente a “no”), y los cuatro parámetros acústicos (media, máxima, mínima y rango de intensidad) las variables dependientes.

La distribución del número de actos y segmentos vocálicos analizados para los dos hablantes ha sido la siguiente (véase Tabla 11):

Tabla 11.  Número de actos (actos) y de segmentos vocálicos analizados (n) para la media (M), la máxima (máx.), la mínima (mín.) y el rango de intensidad (R) de los actos irónicos de respuesta “sí” y de los actos irónicos de respuesta “no” del corpus de tertulia radiofónica.
Respuesta “sí” Respuesta “no”
actos n actos n
36 367 18 199

El número de segmentos vocálicos analizados para los cuatro parámetros de intensidad se corresponden con los datos que extrae el script de intensidad utilizado, que hace coincidir el valor de intensidad con el segmento vocálico determinado.

De acuerdo con la prueba estadística ANOVA, se muestran a continuación los datos relativos a los parámetros analizados para la tertulia radiofónica (véase Tabla 12) de los actos de respuesta “sí” (36) y “no” (18):

Tabla 12.  Resultados de la prueba ANOVA de la media (M), la máxima (máx.), la mínima (mín.) y el rango de intensidad (R) (en dB) del corpus referente a la tertulia radiofónica.
Parámetros Respuesta “sí”
n M DT
M 367 71,9 4,9
Máx. 367 74,1 4,7
Mín. 367 68,1 6,1
R 367 6 4,4
Parámetros Respuesta “no”
n M DT
M 199 72,4 5,3
Máx. 199 74,6 4,9
Mín. 199 68,5 6,4
R 199 6,1 3,8

El análisis estadístico muestra que las diferencias no son significativas para ninguno de los cuatro parámetros analizados y tratados conjuntamente (media ,256; máxima ,204; mínima ,466; y rango de F0 ,717), aunque asciendan en el caso de los actos de respuesta “no”.

Los datos relativos a la duración se han sometido, asimismo, a una prueba ANOVA. Se muestran a continuación los datos de la media de duración (en ms) de los actos de respuesta “sí” (36) y “no” (18) para la tertulia radiofónica (Tabla 13).

Tabla 13.  Resultados de la prueba ANOVA de la media de duración (en ms) (M) del corpus de tertulia radiofónica.
Parámetro Respuesta “sí”
n M DT
M 367 128,3 72,6
Parámetro Respuesta “no”
n M DT
M 199 131,3 106

En este caso, la media de duración de la respuesta “no” es mayor (131,3 ms) que la de la respuesta “sí” (128,3), sin embargo, los datos de media de duración no son estadísticamente significativos (,657).

3.3. Discusión de resultados

 

Sobre los datos tratados conjuntamente para las series de televisión, solo la media de F0 (,001) es estadísticamente significativa. La F0 se muestra más alta en los actos de respuesta “sí” frente a los actos de respuesta “no”. En la mayoría la intensidad se muestra más alta en los actos de respuesta “sí” frente a los actos de respuesta “no”. La duración se muestra más alta en los actos de respuesta “sí” frente a los actos de respuesta “no”.

Sobre los datos tratados conjuntamente para la tertulia radiofónica, los resultados apuntan a un valor de significación para la media (,000), la máxima (,000), la mínima (,002) y el rango de F0 (,009). La F0 se muestra más alta en los actos de respuesta “no” frente a los actos de respuesta “sí”. Tanto en los actos de respuesta “sí” como en los actos de respuesta “no”, los datos para la intensidad se muestran equilibrados para los cuatro parámetros analizados. Además, en la mayoría la duración aumenta en los actos de respuesta “no” frente a los actos de respuesta “sí”.

4. CONCLUSIONES

 

Con el estudio que presentamos se demuestra que la F0 es, efectivamente, el principal índice prosódico en la diferenciación de actos irónicos, sin embargo, no interactúa del mismo modo con los demás parámetros escogidos. No existen datos significativos en el corpus empleado para la intensidad y la duración, lo que contradice los resultados de Padilla (2009Padilla García, X. (2006). Las unidades monológicas (intervención, acto y subacto) y el orden de palabras: una guía para su análisis en el discurso hablado. En M. Casado Velarde, R. González Ruiz y M. V. Romero Gualda (Coords.), Análisis del Discurso. Lengua, Cultura, Valores. Actas del Primer Simposio Internacional (pp. 677-690). Pamplona, 26-28 noviembre. Madrid: Arco-Libros.
, 2011Padilla García, X. (2011). ¿Existen rasgos prosódicos objetivos en los enunciados irónicos? Oralia: Análisis del Discurso Oral, 14, 203-226.
), Velázquez (2010)Velázquez, E. (2010). Acoustic comparative study of Spanish prosody. En M. Ortega-Llebaria (Ed.), Selected Proceedings of the 4th Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology (pp. 83-90). Cascadilla, MA: Cascadilla Proceedings Project.
o Rao (2013)Rao, R. (2013). Prosodic consequences of sarcasm versus sincerity in Mexican Spanish. Concentric: Studies in Linguistic, 39(2), 33-59.
, donde se afirma que el aumento de ambos parámetros es un factor fundamental que diferencia un acto irónico de un acto neutro. En cualquier caso, la mayoría de los hablantes de las series de televisión presentan valores más altos para los enunciados de respuesta “sí”, aunque las diferencias entre los dos grupos de enunciados no sean significativas. En nuestro caso, las medidas son muy variadas y heterogéneas, puesto que, no han resultado ser significativas en la mayoría de combinaciones, lo cual no excluye que un análisis pormenorizado de cada uno de los hablantes pueda permutar los datos obtenidos conjuntamente.

Este último hecho nos lleva a recapacitar sobre si la prosodia irónica se crea e interioriza de algún modo como un conjunto de recursos lingüísticos de acuerdo con la idiosincrasia de este hecho pragmático. Hablante y oyente, envueltos en una situación comunicativa concreta, alcanzan el entendimiento mutuo y la comunicación eficaz en contextos más o menos íntimos en los que los interlocutores se conocen lo suficientemente bien como para evitar el riesgo al malentendido. En definitiva, parece una realidad universal que la comunicación irónica requiere contextos distendidos o de cierta familiaridad entre los hablantes (Gámez Rivero, 2013Gámez Ribero, F. (2013). El humor y la ironía en ELE a través de las dramatizaciones. TFM Máster Universitario en Español como Segunda Lengua. Universidad Complutense de Madrid.
).

Existen también resultados heterogéneos para la intensidad en los estudios generalistas de interfaz prosodia-ironía: aumento de la intensidad (Johnstone y Scherer, 2000Johnstone, T. y K. Scherer (2000). Vocal communication of emotion. En M. Lewis y J. M. Haviland-Jones (Eds.), Handbook of Emotions (pp. 220-235). New York: The Guilford Press.
; Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
, 2005Rockwell, P. (2005). Sarcasm on television talk shows: Determining speaker intent through verbal and nonverbal cues. En A. V. Clark (Ed.), Psychology of Moods: New Research (pp. 109-122). Nueva York: Nova Science Publishers.
; Anolli, Ciceri e Infantino, 2002Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G. (2002). You’re a Real Genius!: Irony as a Miscommunication Design. En L. Anolli, R. Ciceri y M. G. Infantino (Eds.), Say not to Say: New Perspectives on Miscommunication (pp. 142-163). Ámsterdam: IOS Press,.
, 2010Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G (2010). From “blame by praise” to “praise by blame”: Analysis of vocal patterns in ironic communication. International journal of Psychology, 37(5), 266-276. http://dx.doi.org/10.1080/00207590244000106
; Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
; Cheang y Pell, 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
) o descenso de la misma (Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
; Attardo y otros, 2003Attardo, S., Eisterhold, J., Hay, J. e Poggi, I. (2003). Multimodal markers of irony and sarcasm. Humor, 16(2), 243-260. http://dx.doi.org/10.1515/humr.2003.012
; Cheang y Pell, 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
; Nauke y Braun, 2011Nauke, A. y Braun, A. (2011). The production and perception of irony in short context-free utterances. En W-S. Lee y E. Zee (Eds.), Proceedings of the 17 th International Congress of Phonetic Sciences (pp. 1450-1453). 17-21 de agosto. Hong-Kong: City University of Hong-Kong.
). Nuestros resultados, en cualquier caso, coinciden con los de Cheang y Pell (2008)Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
, no hay diferencias significativas en la intensidad.

La reducción de la velocidad de habla y el alargamiento de sílabas o expresiones son rasgos recurrentes en algunos estudios sobre la ironía (Adachi, 1996Adachi, T. (1996). Sarcasm in Japanese. Studies in Language, 20(1), 1-36. http://dx.doi.org/10.1075/sl.20.1.02ada
; Milosky y Ford, 1997Milosky, L. M. y Ford, J. A. (1997). The role of prosody in children’s inferences of ironic intent. Discourse Processes, 23(1), 47-61. http://dx.doi.org/10.1080/01638539709544981
; Haiman, 1998Haiman, J. (1998). Talk is Cheap: Sarcasm, Alienation, and the Evolution of Language. Oxford: Oxford University Press.
; Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
; Anolli, Ciceri e Infantino, 2002Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G. (2002). You’re a Real Genius!: Irony as a Miscommunication Design. En L. Anolli, R. Ciceri y M. G. Infantino (Eds.), Say not to Say: New Perspectives on Miscommunication (pp. 142-163). Ámsterdam: IOS Press,.
, 2010Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G (2010). From “blame by praise” to “praise by blame”: Analysis of vocal patterns in ironic communication. International journal of Psychology, 37(5), 266-276. http://dx.doi.org/10.1080/00207590244000106
; Culpeper, 2005Culpeper, J. (2005). Impoliteness and entertainment in the television quiz show: The Weakest Link. Journal of Politeness Research. Language, Behaviour, Culture, 1(1), 35-75. http://dx.doi.org/10.1515/jplr.2005.1.1.35
; Laval y Bert-Erboul, 2005Laval, V. y A. Bert-Erboul (2005). French-speaking children’s understanding of sarcasm: The role of intonation and context. Journal of Speech Language and Hearing Research, 48(3), 610- 620.
; Cheang y Pell, 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
, 2009Cheang, H. S. y M. D. Pell (2009). Acoustic markers of sarcasm in Cantonese and English. The Journal of the Acoustical Society of America, 126(3), 1394-1405. http://dx.doi.org/10.1121/1.3177275
); sin embargo, en nuestro análisis acústico, como ocurre para la intensidad, no se observan diferencias significativas, al menos por lo que se refiere a la duración silábica.

En definitiva, los datos y resultados expuestos, derivados de un análisis estadístico exhaustivo a partir de parámetros acústicos considerados aisladamente obligan, con objeto de mejorar la descripción que nos hemos propuesto, a complementar dicho análisis con un estudio descriptivo de rasgos melódicos y perfiles entonativos, donde se consideren tales valores conjuntamente en el seno del acto en que concurren, contextualizados de manera adecuada. La consideración de dichos perfiles ayudará a precisar si las características suprasegmentales se alteran cuando los hablantes expresan ironía. Además, aunque ni la intensidad ni la duración han resultado ser significativas en los análisis estadísticos, esto no significa que no puedan existir factores prosódicos concretos asociados a estos parámetros (sucesión de sílabas prominentes, alargamiento silábico o contornos de F0 con modulaciones ascenso-descenso, etc.) que sean claves para la percepción del sentido irónico.

Asimismo, los resultados acústicos que en un futuro puedan ser volcados de acuerdo con la identificación de tipos de ironía pueden conducir a pensar que los actos clasificados por forma (contradicción, hipérbole), función (positiva, negativa) y modalidad (aseverativa, exclamativa, interrogativa) están sujetos a variaciones tonales significativas y distintas (Rockwell 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
; Cheang y Pell 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
, Bryant, 2011Bryant, G. A. (2011). Verbal irony in the wild. Pragmatics and Cognition, 19(2), 291-309 http://dx.doi.org/10.1075/bct.55.06bry.
). Ello obligaría, en cierta medida, a hablar de distintas formas de ironía, evitando así una distinción tajante entre ironía y literalidad; pues toda ironía, en gran medida, reclama una gran habilidad para llevar el tono hacia la jerarquía del significado específico que es necesario poner en evidencia (Attardo y otros, 2003Attardo, S., Eisterhold, J., Hay, J. e Poggi, I. (2003). Multimodal markers of irony and sarcasm. Humor, 16(2), 243-260. http://dx.doi.org/10.1515/humr.2003.012
; Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
; Rockwell, 2005Rockwell, P. (2005). Sarcasm on television talk shows: Determining speaker intent through verbal and nonverbal cues. En A. V. Clark (Ed.), Psychology of Moods: New Research (pp. 109-122). Nueva York: Nova Science Publishers.
; Bryant, 2010Bryant, G. A. (2010). Prosodic contrasts in ironic speech. Discourse Processes, 47(7), 1-22. http://dx.doi.org/10.1080/01638530903531972
).

Este último hecho explicaría la controversia existente en estudios generalistas sobre ironía, donde unas veces se habla de una F0 elevada (Anolli, Ciceri e Infantino, 2000Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G. (2000). Irony as a game of implicitness: acoustic profiles of ironic communication. Journal of Psycholinguistic Research, 29(3), 275-311.
; Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
; Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
) y otras de una F0 disminuida (Rockwell, 2000Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.
, 2003Rockwell, P. (2003). Empathy and the expression and recognition of sarcasm by close relations or strangers. Perceptual and Motor Skills, 97(1), 251-256. http://dx.doi.org/10.2466/pms.2003.97.1.251
, 2007Rockwell, P. (2007). Vocal features of conversational sarcasm: A comparison of methods. Journal of Psycholinguistic Research, 36(5), 361-369. http://dx.doi.org/10.1007/s10936-006-9049-0
; Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
; Cheang y Pell, 2008Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003
; Voyer y Techentin, 2010Voyer, D. y Techentin, C. (2010). Subjective auditory features of sarcasm. Metaphor and Symbol, 25(4), 227-242. http://dx.doi.org/10.1080/10926488.2010.510927
; Glenwright y otros, 2014Glenwright, M., Parackel, J. M., Cheung, R. J. y Nilsen, E. S. (2014). Intonation influences how children and adults interpret sarcasm. Journal of Child Language, 41(2), pp. 472-484. http://dx.doi.org/10.1017/S0305000912000773
; Pihler Ciglič, 2017Pihler Ciglic B. (2017). El papel de la prosodia en la expresión de la ironía en español. Lingüística, 57(1), 255-278.
).

Hablar del tono como un marcador contrastivo no parece un error, pues, pero no debe hacerse de forma aislada o separada de la pragmática (Attardo, 2001Attardo, S. (2001). Humor and irony in interaction: From mode adoption to failure of detection. En L. Anolli, R. Ciceri y M. G. Infantino (Eds.), Say not to Say: New Perspectives on Miscommunication (pp. 159-179). Ámsterdam: IOS Press.
), ni puede hablarse de una única señal de entonación irónica. Por ello, es razonable pensar en una variedad de estrategias prosódicas que generan diversidad de sentidos emocionales y pragmáticos asociados a un mismo enunciado (Bryant y Fox Tree, 2005, p. 272Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
).

NOTAS

 
*

El presente artículo está basado en la tesis doctoral inédita de la autora, titulada La expresión de la ironía en la conversación. Estudio fonopragmático en un corpus de habla semiespontánea (Martínez Hernández, 2019Martínez Hernández, D. (2019a). Marcas acústico-melódicas de la ironía en el discurso oral prefabricado. En A. Cabedo Nebot y A. Hidalgo Navarro (Eds.), Pragmática del español hablado. Hacia nuevos horizontes (pp. 337-350). Valencia: Universidad de Valencia.
).

1

Cuando los hablantes nativos de una lengua participan activamente en una conversación informal, por ejemplo, se inclinan a utilizar la ironía, que se acompaña frecuentemente de señales verbales, frente a lo que ocurre en el habla formal (Gibbs, 2000Gibbs, R. W. (2000). Irony in talk among friends. Metaphor and Symbol, 15(1-2), 5-27. http://dx.doi.org/10.1080/10926488.2000.9678862
; Neshkowska, 2015Neshokowska, S. (2015). Stylistic signals of verbal irony. International Journal of Language and Linguistics, 2(2), 1-8.
).

2

Se utilizan palabras ofensivas, groseras o malsonantes; se evitan los dialectalismos y anacronismos, y ciertos términos no normativos; se hace uso de términos genéricos y comodines, ciertas figuras estilísticas (comparaciones, metáforas, dobles sentidos personificaciones) y algunos términos referentes a argots no demasiado restringidos.

3

“Es la unidad monológica máxima estructural, generalmente asociada al cambio de emisor, que se caracteriza por ser o por provocar una reacción, prototípicamente, lingüística. La intervención se articula en torno al concepto de reacción, verbal, no verbal o paralingüística (tono, volumen de la emisión, etc.). Se entiende por reacción cada una de las manifestaciones de la participación de un hablante en la conversación, aunque no constituyan por sí mismas un turno. En este sentido, la reacción es una marca estructural de la unidad intervención, pues ayuda a su reconocimiento” (Val.Es.Co, 2014, p. 19Grupo Val.Es.Co. (2014). Las unidades del discurso oral: La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial). Estudios de Lingüística del Español, 35(1), 11-71.
).

4

“Una unidad estructural monológica, jerárquicamente inferior a la intervención, de la que es su constituyente inmediato; asimismo, es la mínima unidad de acción e intención, que posee las propiedades de aislabilidad e identificabilidad en un contexto dado” (Val.Es.Co, 2014:39Grupo Val.Es.Co. (2014). Las unidades del discurso oral: La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial). Estudios de Lingüística del Español, 35(1), 11-71.
).

5

Tradicionalmente, para establecer fronteras prosódicas se ha hecho referencia a una unidad prosódica desde una terminología heterogénea: grupo entonativo (Quilis, 1993), grupo fónico (Navarro Tomás, 1944Navarro Tomás, T. (1944). Manual de entonación española. Nueva York: Hispanic Institute in the United States.
), frase prosódica (Fant, 1984Fant, L. (1984). Estructura informativa en español. Estudio sintáctico y entonativo. Upsala: Acta Universitatis Upsaliensis.
), phonemic phrase (Lieberman, 1967Lieberman, P. (1967). Intonation, Perception and Language. Cambridge, MA: MIT Press.
), grupo tonal (Jassem, 1952Jassem, W. (1952). Intonation of Conversational English. Wroclaw: Wrocławskie Towarzystwo Naukowe.
; Brown, 1980Brown, R. L. J. (1980). The pragmatics of verbal irony. En R.W. Shuy y A. Shnunal (Eds.), Language Use and the Uses of Language (pp. 111-127). Washington DC: Georgetown University Press.
; Sornicola, 1981Sornicola, R. (1981). Sul parlato. Bologna: Il Mulino.
; Halliday, 1985Halliday, M. A. K. (1985). An Introduction to Functional Grammar. London: Edward Arnold.
; Cruttenden, 1990Cruttenden, A. (1990). The origins of nucleus. Journal of the International Phonetic Association, 20(1), 1-9. http://dx.doi.org/10.1017/S0025100300003984
; Taylor, 1993Taylor, D. S. (1993). Intonation and accent in English: What teachers need to know. IRAL-International Review of Applied Linguistics in Language, 31(1), 1-22. http://dx.doi.org/10.1515/iral.1993.31.1.1
), grupo acentual (Garrido, 2001Garrido Almiñana, J. M. (2001). La estructura de las curvas melódicas del español: propuesta de modelización. LEA: Lingüística Española Actual, 23(2), 173-210.
, 2003Garrido Almiñana, J. M. (2003). La escuela holandesa: el modelo IPO En P. Prieto (Ed.), Teorías de la entonación (pp. 7-122). Barcelona: Ariel.
) o cláusula entonativa (Halliday, 1985Halliday, M. A. K. (1985). An Introduction to Functional Grammar. London: Edward Arnold.
), entre otros. Estas unidades se han descrito como la unidad básica de la entonación, la porción más corta del discurso con forma musical determinada, delimitada por pausas o por la inflexión del fundamental, como factor determinante para el establecimiento de unidades fónicas no delimitadas por un silencio posterior.

6

Puede ocurrir que el grupo entonativo carezca de forma proposicional completa y sea la propia entonación (contorno suspendido, por ejemplo) la que otorgue valor comunicativo completo al acto.

7

Se pueden encontrar en el discurso pausas que ha realizado el hablante y que no responden a criterios sintácticos o, al revés, unidades en los que desde el punto de vista sintáctico se esperaría una pausa y el hablante no la realiza. En este sentido, consúltese algunos artículos que han tratado la relación entre sintaxis y prosodia (Machuca y Ríos, 2011Machuca Ayuso, M. J. y Ríos, A. (2011). Prosodia y signos de puntuación en los informativos televisivos. En A. Hidalgo, Y. Congosto y M. Quilis (Eds.), El estudio de la prosodia en España en el siglo XXI: Perspectivas y ámbitos. Anejos de Quaderns de Filologia, 75 (pp. 193-208). Valencia: Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació.
; Domínguez, Martínez y Mora, 2015, entre otrosDomínguez, C. L., Martínez, H. y Mora, E. (2015). Sintaxis y prosodia: el análisis sintáctico de las unidades del discurso oral. Lengua y Habla, 19, 149-165.
).

8

Existen pocos estudios (Rogers, Scherer y Rosenthal, 1971Rogers, P. L., Scherer, K. R. y Rosenthal, R. (1971). Content filtering human speech: A simple electronic system. Behavior Research Methods & Instrumentation, 3(1), 16-18. http://dx.doi.org/10.3758/BF03208115
; Bryant y Fox Tree, 2005Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
) centrados en la presentación de estímulos filtrados. El trabajo de Bryant y Fox Tree (2005)Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101
, por ejemplo, incluye estímulos desprovistos de información léxica para corroborar la hipótesis de que existe un tono de voz irónico y, además, es independiente de la información léxica del enunciado emitido.

9

Esto último permite que no se generen en el informante expectativas y presuposiciones que puedan influir en la interpretación de los actos (Reyes, 1995Reyes, G. (1995). El abecé de la pragmática. Madrid: Arco Libros.
).

10

Esta respuesta se propuso como una forma de no hacer corresponder forzosamente los actos con las respuestas “sí” y “no”.

11

Los ejemplos eliminados presentan diferencias porcentuales en las respuestas propuestas. La idea de no considerar este tipo de ejemplos, que bien podrían tratarse de actos irónicos con algún rasgo melódico destacado, se halla en que, en la mayoría de casos, los jueces podrían necesitar, además, cierta información contextual, para decidir sobre el significado real del acto.

12

Este porcentaje de aciertos ha sido utilizado en otros estudios afines al tema (Kreuz y Link, 2002Kreuz, R. J. y Link, K. E. (2002). Asymmetries in the use of verbal irony. Journal of Language and Social Psychology, 21(2), 127-143. http://dx.doi.org/10.1177/02627X02021002002
).

13

Vuelca los valores de F0 reales (de la totalidad de segmentos vocálicos), así como las alertas que debe revisar manualmente el investigador.

14

La marca ‘*’ señala los valores estadísticamente significativos en las pruebas realizadas (p<0.05).

15

Para el análisis de la media, la máxima y la mínima de intensidad se ha elaborado un script para Praat, que extrae los valores en dB de los segmentos vocálicos a partir de los audios y los Textgrid creados para la extracción de la F0 media.

16

Para el análisis de la duración se ha elaborado igualmente un script para Praat que extrae los valores en ms de los segmentos silábicos de los actos.

5. BIBLIOGRAFÍA

 

Ackerman, B. (1983). Form and function in children’s understanding of ironic utterances. Journal of Experimental Child Psychology, 35(3), 487-508. http://dx.doi.org/10.1016/0022-0965(83)90023-1

Adachi, T. (1996). Sarcasm in Japanese. Studies in Language, 20(1), 1-36. http://dx.doi.org/10.1075/sl.20.1.02ada

Alba Juez, L. (1998). A corpus study of the prosodic features accompanying verbal irony in English. Estudios en Lingüística Aplicada, 27, 29-51.

Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G (2010). From “blame by praise” to “praise by blame”: Analysis of vocal patterns in ironic communication. International journal of Psychology, 37(5), 266-276. http://dx.doi.org/10.1080/00207590244000106

Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G. (2002). You’re a Real Genius!: Irony as a Miscommunication Design. En L. Anolli, R. Ciceri y M. G. Infantino (Eds.), Say not to Say: New Perspectives on Miscommunication (pp. 142-163). Ámsterdam: IOS Press,.

Anolli, L., Ciceri, R. e Infantino, M. G. (2000). Irony as a game of implicitness: acoustic profiles of ironic communication. Journal of Psycholinguistic Research, 29(3), 275-311.

Attardo, S. (2001). Humor and irony in interaction: From mode adoption to failure of detection. En L. Anolli, R. Ciceri y M. G. Infantino (Eds.), Say not to Say: New Perspectives on Miscommunication (pp. 159-179). Ámsterdam: IOS Press.

Attardo, S., Eisterhold, J., Hay, J. e Poggi, I. (2003). Multimodal markers of irony and sarcasm. Humor, 16(2), 243-260. http://dx.doi.org/10.1515/humr.2003.012

Banse, R. y Scherer, K. R. (1996). Acoustic profiles in vocal emotion expression. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 614-636. http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.70.3.614

Baños Piñeros, R. (2009). Estudio descriptivo-contrastivo del discurso oral prefabricado en un corpus audiovisual comparable en español: oralidad prefabricada de producción propia y de producción ajena. En P. Cantos Gómez y A. Sánchez Pérez (Eds.), Panorama de investigaciones basadas en corpus (pp. 399-413). Murcia: Asociación Española de Lingüística del Corpus.

Becerra Valderrama, M. I. (2011a). La pregunta retórica y la hipérbole como formas de ironía en español. En A. M. Cestero Mancera, I. Molina Martos y F. Paredes García (Eds.), La lengua, lugar de encuentro. Actas del XVI Congreso Internacional de la ALFAL, Alcalá de Henares del 6 al 9 de junio 2011 (pp. 2273-2279). Alcalá de Henares: Editorial Universidad de Alcalá.

Becerra Valderrama, M. I. (2011b). El papel de la prosodia y el contexto en la comprensión y producción de dos formas de ironía en español. Tesis doctoral, UAM.

Becerra Valderrama, M. I. (2012). Rasgos prosódicos en la producción de dos formas de ironía en español. Lingüística, 28, 191-205.

Briz Gómez, A. (2000a). Turno y alternancia de turno en la conversación. Revista Argentina de Lingüística, 16, 3-37.

Briz Gómez, A. (2000b). El análisis de un texto oral coloquial. En A. Briz Gómez y Grupo Val.Es.Co. ¿Cómo se comenta un texto coloquial? (pp. 29-50). Barcelona: Ariel-Practicum.

Briz Gómez, A. (1998). El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona: Ariel.

Briz Gómez, A.. y Grupo Val.Es.Co. (2003). Un sistema de unidades para el estudio del lenguaje coloquial. Oralia, 6, 7-61.

Briz Gómez, A. e Hidalgo Navarro, A. (1998). Conectores y estructura de la conversación. En Mª. A. Martín Zorraquino y E. Montolío (Eds.), Marcadores del discurso. Teoría y análisis (pp. 121-142). Madrid: Arco-Libros,

Brown, R. L. J. (1980). The pragmatics of verbal irony. En R.W. Shuy y A. Shnunal (Eds.), Language Use and the Uses of Language (pp. 111-127). Washington DC: Georgetown University Press.

Bryant, G. A. (2010). Prosodic contrasts in ironic speech. Discourse Processes, 47(7), 1-22. http://dx.doi.org/10.1080/01638530903531972

Bryant, G. A. (2011). Verbal irony in the wild. Pragmatics and Cognition, 19(2), 291-309 http://dx.doi.org/10.1075/bct.55.06bry.

Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2002). Recognizing verbal irony in spontaneous speech. Metaphor and Symbol, 17(2), 99-109. http://dx.doi.org/10.1207/S15327868MS1702_2

Bryant, G. A. y Fox Tree, J. E. (2005). Is there an Ironic Tone of Voice? Language and Speech, 48(3), 257-277. http://dx.doi.org/10.1177/00238309050480030101

Cantero Serena, F. J. (2002): Teoría y análisis de la entonación. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona.

Carter, L. P. (1987). The narratives of guests on late night television talk shows: An analysis of the relationship between personal narratives and context. Comunicación presentada en Western Speech Communication Association. 14-17 de febrero. Salt Lake City, UT.

Cebrián Herreros, M. (1992). Géneros informativos audiovisuales. Madrid: Ciencia.

Chaume Varela, F. (2004). Cine y traducción. Madrid: Cátedra.

Chaume Varela, F. (2001). La pretendida oralidad de los textos audiovisuales y sus implicaciones en traducción. En R. Agost y F. Chaume Varela (Eds.), La traducción en los medios audiovisuales (pp. 77-88). Castellón: Publicacions de la Universitat Jaume I.

Cheang, H. S. y M. D. Pell (2009). Acoustic markers of sarcasm in Cantonese and English. The Journal of the Acoustical Society of America, 126(3), 1394-1405. http://dx.doi.org/10.1121/1.3177275

Cheang, H. S. y M. D. Pell (2008). The sound of sarcasm. Speech Communication, 50(5), 366-381. http://dx.doi.org/10.1016/j.specom.2007.11.003

Cruttenden, A. (1990). The origins of nucleus. Journal of the International Phonetic Association, 20(1), 1-9. http://dx.doi.org/10.1017/S0025100300003984

Culpeper, J. (2005). Impoliteness and entertainment in the television quiz show: The Weakest Link. Journal of Politeness Research. Language, Behaviour, Culture, 1(1), 35-75. http://dx.doi.org/10.1515/jplr.2005.1.1.35

D’Imperio M., Champagne-Lavau M., Loevenbruck H. y Fouillaud, L. (2013). Perceptual evaluation of tonal and contextual cues to sarcasm in French. Phonetics and Phonology in Iberia Conference (PaPI, 2013). Lisboa.

Domínguez, C. L., Martínez, H. y Mora, E. (2015). Sintaxis y prosodia: el análisis sintáctico de las unidades del discurso oral. Lengua y Habla, 19, 149-165.

Fant, L. (1984). Estructura informativa en español. Estudio sintáctico y entonativo. Upsala: Acta Universitatis Upsaliensis.

Gambier, Y. y Suomela-Salmi, E. (1994). Audiovisual communication. Problems and issues at stake in subtitling. En H. Pürschel, E. Bartsch, P. Franklin y U. Schmitz (Eds.), Intercultural Communication in Institutional Settings. Actas del 17 Coloquio LAUD (pp. 369-382). 23-27 marzo 1992. Frankfurt-New York: Peter Lang.

Gámez Ribero, F. (2013). El humor y la ironía en ELE a través de las dramatizaciones. TFM Máster Universitario en Español como Segunda Lengua. Universidad Complutense de Madrid.

Garrido Almiñana, J. M. (2003). La escuela holandesa: el modelo IPO En P. Prieto (Ed.), Teorías de la entonación (pp. 7-122). Barcelona: Ariel.

Garrido Almiñana, J. M. (2001). La estructura de las curvas melódicas del español: propuesta de modelización. LEA: Lingüística Española Actual, 23(2), 173-210.

Gibbs, R. W. (2000). Irony in talk among friends. Metaphor and Symbol, 15(1-2), 5-27. http://dx.doi.org/10.1080/10926488.2000.9678862

Gibbs, R. W. y Colston L. C. (2001). The risks and rewards of ironic communication. En Luigi Anolli, R, Ciceri y M. G. Infantino (Eds.), Say not to Say: New Perspectives on Miscommunication (pp.187-200). Ámsterdam: IOS Press.

Glenwright, M., Parackel, J. M., Cheung, R. J. y Nilsen, E. S. (2014). Intonation influences how children and adults interpret sarcasm. Journal of Child Language, 41(2), pp. 472-484. http://dx.doi.org/10.1017/S0305000912000773

González Berrio, S. y Martín Leralta, S. (2015). La comprensión auditiva de la entonación irónica en alumnos de ELE brasileños con un nivel C1. Pragmalingüística, 23, 79-101. http://dx.doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2015.i23.05

Grupo Val.Es.Co. (2014). Las unidades del discurso oral: La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial). Estudios de Lingüística del Español, 35(1), 11-71.

Haiman, J. (1998). Talk is Cheap: Sarcasm, Alienation, and the Evolution of Language. Oxford: Oxford University Press.

Halliday, M. A. K. (1985). An Introduction to Functional Grammar. London: Edward Arnold.

Hartung, M. (1998). Ironie in der Alltagssprache. Eine gesprächsanalytische Untersuchung. Radolfzell: Verlag für Gesprächsforschung.

Hay, J. (2000). Functions of humor in the conversations of men and women. Journal of Pragmatics, 32(6), 709-42. http://dx.doi.org/10.1016/S0378-2166(99)00069-7

Jassem, W. (1952). Intonation of Conversational English. Wroclaw: Wrocławskie Towarzystwo Naukowe.

Johnstone, T. y K. Scherer (2000). Vocal communication of emotion. En M. Lewis y J. M. Haviland-Jones (Eds.), Handbook of Emotions (pp. 220-235). New York: The Guilford Press.

Kreuz, R. J. (1996). The use of verbal irony: cues and constraints. En J. S. Mio, y A. N. Katz (Eds.), Metaphor: Implications and Applications (pp. 23-38). Mahwah NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

Kreuz, R. J. y Link, K. E. (2002). Asymmetries in the use of verbal irony. Journal of Language and Social Psychology, 21(2), 127-143. http://dx.doi.org/10.1177/02627X02021002002

Kreuz, R. J. y Roberts, R. M. (1995). Two cues for verbal irony: Hyperbole and the ironic tone of voice. Metaphor and Symbolic Activity, 10(1), 21-31. http://dx.doi.org/10.1207/s15327868ms1001_3

Laval, V. y A. Bert-Erboul (2005). French-speaking children’s understanding of sarcasm: The role of intonation and context. Journal of Speech Language and Hearing Research, 48(3), 610- 620.

Lefkwitz, D. (2002). On the mediation of class, race and gender: Intonation on sports radio talk shows. University of Pennsylvania Working Papers in Linguistics, 3(1), Article 14.

Lieberman, P. (1967). Intonation, Perception and Language. Cambridge, MA: MIT Press.

Loevenbruck H., Ameur Ben Jannet, M., D’Imperio M. P., Spini, M. y Champagne-Lavau, M. (2013). Prosodic cues of sarcastic speech in French: slower, higher, wider. En F. Bimbot (Ed.), 14 th Annual Conference of the International Speech Communication Association. Interspeech 2013 (pp. 3537-3541). Lyon: ISCA.

Machuca Ayuso, M. J. y Ríos, A. (2011). Prosodia y signos de puntuación en los informativos televisivos. En A. Hidalgo, Y. Congosto y M. Quilis (Eds.), El estudio de la prosodia en España en el siglo XXI: Perspectivas y ámbitos. Anejos de Quaderns de Filologia, 75 (pp. 193-208). Valencia: Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació.

Martin, C., Hoang Vu, G. K. y Metcalf, K. (1999). Strength of discourse context as a determinant of the subordinate bias effect. The Quarterly Journal of Experimental Psychology, 52A, 813-839. http://dx.doi.org/10.1080/713755861

Martínez-Costa Pérez, M. y Herrera Damas, D. (2007). La tertulia radiofónica como un tipo de conversación coloquial. Doxa Comunicación: Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, 189-211. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n5a9

Martínez Hernández, D. (2014). Análisis melódico de la ironía en el discurso televisivo. Quaderns de Filologia. Estudis Lingüístics, 19, 197-222.

Martínez Hernández, D. (2015a). En torno a la existencia de marcas prosódicas en el estudio del fenómeno pragmático de la ironía positiva. En C. J. Álvarez López, B. Garrido Martín y M. González Sanz (Eds.), Jóvenes Aportaciones a la Investigación Lingüística (pp. 497-512). Sevilla: Ediciones ALFAR, S.A.

Martínez Hernández, D. (2015b). Sobre los indicadores acústico-melódicos de la ironía verbal en la conversación espontánea. En A. Cabedo Nebot (Coord.), Perspectivas actuales en el análisis fónico del habla: tradición y avances en la fonética experimental (pp. 113-126). Valencia: Universidad de Valencia.

Martínez Hernández, D. (2019a). Marcas acústico-melódicas de la ironía en el discurso oral prefabricado. En A. Cabedo Nebot y A. Hidalgo Navarro (Eds.), Pragmática del español hablado. Hacia nuevos horizontes (pp. 337-350). Valencia: Universidad de Valencia.

Martínez Hernández, D. (2019b). La expresión de la ironía en la conversación: estudio fonopragmático en un corpus de habla semiespontánea. Tesis doctoral inédita. Universitat de València.

Matelski, M. J. (2000). Jerry Springer and the wages of fin-syn: The rise of deregulation and the decline of TV talk. Journal of Popular Culture, 33(4), 63-75. http://dx.doi.org/10.1111/j.0022-3840.2000.3304_63.x

Mateo Ruiz, M. (2010a). Scripts en Praat para la extracción de datos tonales y curva estándar. Phonica, 6, 91-111.

Mateo Ruiz, M. (2010b). Protocolo para la extracción de datos tonales y curva estándar en Análisis Melódico del Habla (AMH). Phonica, 6, 49-90.

Mier Logato, F. A. (2016). El papel del contexto en la comprensión de la ironía verbal. Análisis pragmático de una muestra. Enunciación, 22(1), 28-42.

Milosky, L. M. y Ford, J. A. (1997). The role of prosody in children’s inferences of ironic intent. Discourse Processes, 23(1), 47-61. http://dx.doi.org/10.1080/01638539709544981

Moreno Espinosa, P. (2002). La tertulia radiofónica, foro para el siglo XXI. Estudios sobre el mensaje periodístico, 8, 275-291.

Nauke, A. y Braun, A. (2011). The production and perception of irony in short context-free utterances. En W-S. Lee y E. Zee (Eds.), Proceedings of the 17 th International Congress of Phonetic Sciences (pp. 1450-1453). 17-21 de agosto. Hong-Kong: City University of Hong-Kong.

Navarro Tomás, T. (1944). Manual de entonación española. Nueva York: Hispanic Institute in the United States.

Neshokowska, S. (2015). Stylistic signals of verbal irony. International Journal of Language and Linguistics, 2(2), 1-8.

Padilla García, X. (2011). ¿Existen rasgos prosódicos objetivos en los enunciados irónicos? Oralia: Análisis del Discurso Oral, 14, 203-226.

Padilla García, X. (2004). El tono irónico: estudio fonopragmático. Español Actual: Revista de Español Vivo, 81, 85-98.

Padilla García, X. (2006). Las unidades monológicas (intervención, acto y subacto) y el orden de palabras: una guía para su análisis en el discurso hablado. En M. Casado Velarde, R. González Ruiz y M. V. Romero Gualda (Coords.), Análisis del Discurso. Lengua, Cultura, Valores. Actas del Primer Simposio Internacional (pp. 677-690). Pamplona, 26-28 noviembre. Madrid: Arco-Libros.

Picoult, J. y Johnson, M. K. (1992). Controlling for homophone polarity and prime-target relatedness in the cross-modal lexical decision task. Bulletin of the Psychonomic Society, 30(1), 15-18. http://dx.doi.org/10.3758/BF03330384

Pihler Ciglic B. (2017). El papel de la prosodia en la expresión de la ironía en español. Lingüística, 57(1), 255-278.

Rao, R. (2013). Prosodic consequences of sarcasm versus sincerity in Mexican Spanish. Concentric: Studies in Linguistic, 39(2), 33-59.

Reyes, G. (1995). El abecé de la pragmática. Madrid: Arco Libros.

Rockwell, P. (2007). Vocal features of conversational sarcasm: A comparison of methods. Journal of Psycholinguistic Research, 36(5), 361-369. http://dx.doi.org/10.1007/s10936-006-9049-0

Rockwell, P. (2005). Sarcasm on television talk shows: Determining speaker intent through verbal and nonverbal cues. En A. V. Clark (Ed.), Psychology of Moods: New Research (pp. 109-122). Nueva York: Nova Science Publishers.

Rockwell, P. (2003). Empathy and the expression and recognition of sarcasm by close relations or strangers. Perceptual and Motor Skills, 97(1), 251-256. http://dx.doi.org/10.2466/pms.2003.97.1.251

Rockwell, P. (2000). Lower, slower, louder: Vocal cues of sarcasm. Journal of Psycholinguistic Research, 29(5), 483-495.

Rockwell, P., Buller, D. B. y Burgoon, J. K. (1997). Measurement of deceptive voices: Comparing acoustic and perceptual data. Applied Psycholinguistics, 18(4), 471-484.

Rogers, P. L., Scherer, K. R. y Rosenthal, R. (1971). Content filtering human speech: A simple electronic system. Behavior Research Methods & Instrumentation, 3(1), 16-18. http://dx.doi.org/10.3758/BF03208115

Ruiz Gurillo, L. (2008). Las metarrepresentaciones en español hablado. Spanish in Context, 5(1), 40-63.

Sampedro, B., Díaz Espinosa, I., Ferreres, A. y Gurlekian, J. (2012). Prueba de evaluación de comprensión de expresiones irónicas y sarcásticas: control acústico y análisis perceptual. Revista de Neuropsicología Latinoamericana, 4(3), 6-18.

Sánchez, C. (1994). Las tertulias de la radio. La plaza pública de los 90. Salamanca: Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Sharrer, L. y Christman, U. (2011). Voice modulations in German ironic speech. Language y Speech, 54(4), 435-465. http://dx.doi.org/10.1177/0023830911402608

Sornicola, R. (1981). Sul parlato. Bologna: Il Mulino.

Taylor, D. S. (1993). Intonation and accent in English: What teachers need to know. IRAL-International Review of Applied Linguistics in Language, 31(1), 1-22. http://dx.doi.org/10.1515/iral.1993.31.1.1

Velázquez, E. (2010). Acoustic comparative study of Spanish prosody. En M. Ortega-Llebaria (Ed.), Selected Proceedings of the 4th Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology (pp. 83-90). Cascadilla, MA: Cascadilla Proceedings Project.

Voyer, D. y Techentin, C. (2010). Subjective auditory features of sarcasm. Metaphor and Symbol, 25(4), 227-242. http://dx.doi.org/10.1080/10926488.2010.510927

Vu, H., Kellas, G. y Paul, S. T. (1998). Sources of sentence constraint on lexical ambiguity resolution. Memory & Cognition, 26(5), 979-1001. http://dx.doi.org/10.3758/BF03201178

Winner, E., Windmueller, G., Rosenblatt, E., Bosco, L., Best, E. y Gardner, H. (1987). Making sense of literal and nonliteral falsehood. Metaphor and Symbolic Activity, 2(1), 13-32. http://dx.doi.org/10.1207/s15327868ms0201_2