(Inter-)Fonología del Español Contemporáneo (I)FEC: Metodología de un programa de investigación para la fonología de corpus

Elissa Pustka1, Christoph Gabriel2, Trudel Meisenburg3, Monja Burkard1 y Kristina Dziallas1

1Universität Wien (Austria)

2Johannes Gutenberg-Universität Mainz (Alemania)

3Universität Osnabrück (Alemania)

e-mail: elissa.pustka@univie.ac.at ORCID: http://orcid.org/0000-0001-6328-087X

e-mail: christoph.gabriel@uni-mainz.de ORCID: http://orcid.org/0000-0002-9967-1159

e-mail: tmeisenb@uos.de ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0582-6605

e-mail: monja.burkard@univie.ac.at ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1124-2841

e-mail: kristina.dziallas@univie.ac.at ORCID: http://orcid.org/0000-0002-2208-5346

 

RESUMEN

El objetivo de la presente contribución es presentar y discutir la metodología del programa de investigación para la fonología de corpus (Inter-)Fonología del Español Contemporáneo —(I)FEC—, desarrollado para documentar tanto la variación fónica en el mundo hispanohablante como las pronunciaciones de diferentes grupos de aprendientes de ELE. Está basado, en parte, en la metodología del programa de investigación francés (Inter-)Phonologie du Français Contemporain —(I)PFC—, pero, además de una lista de palabras que comprende algunos (potenciales) pares mínimos y de un texto de lectura, también incluye una encuesta DCT (Discourse Completion Task) destinada a recoger datos semiespontáneos para investigar distintos contornos entonativos. Se describe detalladamente la metodología de las partes individuales del protocolo antes de discutir aspectos prácticos de la recogida de datos.

 

ABSTRACT

(Inter-)Fonología del Español Contemporáneo (I)FEC: Methodology of a research program for corpus phonology.– The present contribution describes and discusses the methodology of the corpus phonological research program (Inter-)Fonología del Español Contemporáneo —(I)FEC—, which aims to document both the phonic variation in the Spanish-speaking world and the pronunciation of Spanish as an L2 and a foreign language in different learner groups. Partly based on the methodology of the French research program (Inter)Phonologie du Français Contemporain —(I)PFC—, (I)FEC includes, in addition to a word list with several (potential) minimal pairs and a reading task, also a discourse completion task (DCT) aiming to collect data for the analysis of different intonational tunes. The paper offers a detailed description of the individual tasks of the protocol, before discussing practical aspects of the data collection.

 

Enviado: 26/04/2017. Aceptado: 23/10/2017; Publicado online: 12/06/2018

Citation / Cómo citar este artículo: Elissa Pustka, Christoph Gabriel, Trudel Meisenburg, Monja Burkard and Kristina Dziallas. (2018). (Inter-)Fonología del Español Contemporáneo (I)FEC: Metodología de un programa de investigación para la fonología de corpus. Loquens, 5(1), e046. https://doi.org/10.3989/loquens.2018.046

PALABRAS CLAVE: Fonología de corpus; español; metodología; variación; Discourse Completion Task (DCT).

KEYWORDS: Corpus phonology; Spanish; methodology; variation; Discourse Completion Task (DCT).

Copyright: © 2018 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).


 

CONTENTS

RESUMEN

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

REALIZACIÓN DE LAS ENCUESTAS

CONCLUSIÓN

AGRADECIMIENTOS

NOTAS

REFERENCIAS

1. INTRODUCCIÓNTop

(Inter-)Fonología del Español Contemporáneo (I)FEC es un protocolo de investigación cuyo objetivo consiste en documentar la variación en la pronunciación del español en el mundo, teniendo en cuenta tanto las variedades nativas (L1) como el español como lengua segunda (L2) y extranjera (ELE). Con este fin creamos una metodología para la recogida de un corpus oral transcrito. Este constituirá una base de datos diseñada específicamente para las investigaciones de fonética y fonología, aunque también podría servir para estudios de morfosintaxis, de sociolingüística o de didáctica (cf. Pustka, Gabriel y Meisenburg, 2016). A diferencia de un proyecto de investigación específico con un período determinado, (I)FEC se entiende como un programa de investigación descentralizado y open access. Invitamos a los investigadores a utilizar el protocolo propuesto para crear de manera colaborativa un corpus que será puesto a disposición de la comunidad científica internacional en los diversos repositorios, según la localización de la financiación.

El programa de investigación (I)FEC fue iniciado en 2014 por tres romanistas alemanes, Elissa Pustka (Viena), Trudel Meisenburg (Osnabrück) y Christoph Gabriel (Maguncia), siguiendo el modelo de los programas de investigación franceses Phonologie du Français Contemporain (PFC, fundado en 1999; cf. Detey, Durand, Laks y Lyche, 2016; Durand, Laks y Lyche, 2002, 2009) y Interphonologie du Français Contemporain (IPFC, fundado en 2008; cf. Racine, Zay, Detey y Kawaguchi, 2012). PFC presenta actualmente más de 50 puntos de encuesta donde se recogieron grabaciones de aproximadamente 600 hablantes, cuya introducción en la base de datos correspondiente continúa. (cf. http://www.projet-pfc.net/). La creación del corpus se basa en los conceptos fundamentales elaborados por Labov (1972), quien identificó la llamada ‘paradoja del observador’ como uno de los problemas centrales de toda investigación lingüística empírica: “Observer’s Paradox: the aim of linguistic research in the community must be to find out how people talk when they are not being systematically observed; yet we can only obtain these data by systematic observation” (p. 209).

Esto significa que no se pueden recoger grabaciones perfectas en cuanto a las tres dimensiones de cualidad de la investigación empírica —objetividad, fiabilidad y validez (cf. Sección 3.2)—, sino solamente variar el grado de autocontrol (“amount of attention paid to speech”, “audio-monitoring”; Labov, 1972, p. 208) para obtener datos comparables por una parte y “naturales” por otra. En consecuencia, el autor propuso distinguir entre diferentes grados de autocontrol y organizar la recogida de datos correspondiente: lectura de pares mínimos, lectura de texto, entrevista sociolingüística, etcétera. El programa de investigación PFC adaptó esta metodología usando la lectura de una lista de palabras individuales que se finaliza con unos (potenciales) pares mínimos, la lectura de un texto y dos tipos de conversación (semi)espontánea (una “entrevista guiada” y una “discusión libre”). Respecto a la economía científica, una triangulación de datos de esta índole presenta una considerable ventaja: si, por ejemplo, una oposición fonológica que forma parte de la norma prescriptiva no se produce en la lectura de texto, es muy probable que tampoco se realice en el habla espontánea (cf. Detey et al., 2016, p. 15).

En el programa de investigación asociado IPFC se utiliza la misma metodología, que fue completada con tareas suplementarias para poder explorar mejor la pronunciación de los aprendientes de francés procedentes de diferentes lenguas primeras. Las listas de palabras elaboradas específicamente para aprendientes del francés como L2 enfocan las dificultades esperadas; los sujetos no solo leen los ítems en cuestión, sino que primero los escuchan en un fichero de sonido grabado con una locutora nativa antes de reproducirlos. Además de estas tareas, se graban entrevistas guiadas por locutores nativos y conversaciones entre aprendientes (cf. Racine et al., 2012; http://cblle.tufs.ac.jp/ipfc/).

No es una exageración constatar que el programa de investigación PFC, que también fue aplicado al inglés (Phonologie de l’Anglais Contemporain, PAC; cf. Durand y Przewozny, 2012; http://www.projet-pac.net/), ha influido fundamentalmente en el discurso sobre la fonología del francés, no solo a nivel descriptivo (realización de la liaison y de la schwa, sistemas vocálicos, etcétera), sino también a nivel teórico. Al contrario de los ejemplos tomados de tratados de pronunciación clásicos (p. ej., Fouché, 1959), de los cuales parten varios enfoques tanto formales como tradicionales (cf., p. ej., la crítica de Laks, 2010), los datos empíricos cuantitativos permiten descubrir variantes fónicas que dependen, entre otras cosas, de la frecuencia del léxico utilizado (cf., p. ej., Pustka, 2007) —un indicio que apoya los modelos ejemplares como, por ejemplo, el propuesto por Bybee, 2001—. Por otra parte, el programa de investigación fue criticado por ser demasiado explorador y por carecer de hipótesis precisas (cf. Scheer, 2014). Desde la perspectiva de la construcción del corpus, se reprocha al PFC que no sea ni suficientemente dialectológico ni sociolingüístico. Es obvio que la economía científica requiere priorizaciones claras, pero, no obstante, se puede complementar el protocolo con tareas suplementarias, como lo muestran el enfoque dialectométrico de PFC-Canadá (que incluye casi 40 puntos de investigación únicamente en la provincia de Quebec; cf. Côté, 2014), y el enfoque sociolingüístico y sociológico del programa de investigación asociado Langue Ville Travail Identité (LVTI; cf. Durand y Przewozny, 2012). A partir de la metodología de IPFC, el proyecto Pro2F (http://pro2f.univie.ac.at/) recoge datos de 120 alumnos austriacos del primer al sexto año de estudios de francés como segunda lengua extranjera.

Si bien es cierto que los principios metodológicos elaborados por Labov ya han sido aplicados al español (véanse, por ejemplo, los estudios del comportamiento de la /s/ de Lafford, 1986, y Momcilovic, 2009), todavía no han servido de base para la construcción de un corpus amplio e internacional. Los corpus existentes del español suelen contener únicamente habla espontánea, como es el caso del Corpus Oral de Referencia del Español Contemporáneo (CORLEC; https://spraakbanken.gu.se/resource/cor92) o del Valencia Español Coloquial (Val.Es.Co.; https://www.uv.es/valesco/) para el español de España, y del Project for the Sociolinguistic Study of Spanish from Spain and America (PRESEEA; http://preseea.linguas.net/). La Dialectoteca del Español (http://dialects.its.uiowa.edu/), que incluye también el español americano, comprende grabaciones de un texto leído (El viento norte y el sol). Además de eso, existen algunos proyectos específicos enfocados en la prosodia en que se obtuvieron los datos mediante la grabación de frases aisladas leídas (p. ej., el Atlas Multimedia de la Prosodia del Espacio Románico; AMPER; http://stel.ub.edu/labfon/amper/), de la producción semiespontánea en situaciones inducidas (Discourse Completion Task —DCT—; cf. Sección 3.3) y de conversaciones elicitadas a partir de map tasks (cf. el Atlas interactivo de la entonación del español; http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/). Respecto al español como lengua extranjera (ELE), existen varios corpus escritos, como el Corpus de aprendices de español como lengua extranjera (CAES; http://galvan.usc.es/caes) y el Corpus Escrito del Español L2 (CEDEL2; https://www.uam.es/proyectosinv/woslac/cedel2.htm); el único corpus hablado actualmente disponible es el Spanish Learner Language Oral Corpus (SPLLOC; http://www.splloc.soton.ac.uk/), que se incluye en el French Learner Language Oral Corpora (FLLOC; cf. www.flloc.soton.ac.uk/) y pone a la disposición de los investigadores varias grabaciones de habla (semi)espontánea. Sin embargo, no existe hasta ahora un programa de investigación o un proyecto más específico de fonología de corpus con una metodología unificada para el estudio sistemático de la fonología del español en el mundo, tanto a nivel segmental como en el suprasegmental para hablantes de L1 y L2.

Un considerable desafío para cada proyecto de corpus consiste en el carácter pluricéntrico (cf. Clyne, 1992) del español, que presenta por lo menos dos normas diferentes, la europea y la americana. Además de esta bipartición bastante grosera, se puede admitir una norma culta en cada país (cf. Hualde, 2014, p. 22) o, al menos, tres estándares regionales en América: el mexicano, el argentino y el andino (cf. Oesterreicher, 2000, p. 310). Uno de los objetivos centrales del programa de investigación (I)FEC es tener en cuenta el fenómeno del pluricentrismo. En lo que sigue, se expone y se justifica la metodología del programa que se encuentra en una fase piloto desde 2015 y que ha sido continuamente mejorada y ampliada (cf. Pustka et al., 2016). En la Sección 2, presentamos el protocolo de investigación y describimos las distintas tareas con más detalle. La Sección 3 está dedicada a los aspectos prácticos y técnicos de las encuestas, antes de ofrecer una conclusión general en la Sección 4.

2. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNTop

El protocolo básico del (I)FEC comprende cuatro tareas: lectura de una lista de palabras, que incluye cinco (potenciales) pares mínimos (Sección 2.1); lectura de un texto, que contiene 16 palabras de dicha lista (Sección 2.2); un Discourse Completion Task (DCT; Sección 2.3), y una entrevista (Sección 2.4). Además, los informantes rellenan un cuestionario sociodemográfico (Sección 2.5) y firman una declaración de conformidad (Sección 2.6). Evidentemente, el protocolo básico puede completarse con tareas suplementarias (p. ej., narración de una historieta con viñetas para analfabetos, producción de logatomos para aprendientes, lectura de listas de palabras suplementarias, tareas paralelas en las segundas lenguas de participantes bilingües). Al contrario del PFC, el protocolo del (I)FEC incluye un Discourse Completion Task (DCT ‘cuestionario para completar discursos’; Sección 2.3). En vez de la comparación de dos tipos de habla (semi)espontánea impuesta por el protocolo PFC (‘entrevista guiada’ vs. ‘discusión libre’), optamos solo por una entrevista guiada. El motivo es que, primero, se ha revelado difícil mantener esta diferenciación en el trabajo práctico de la recogida de datos (cf., p. ej., Meisenburg, 2003) y que, segundo, las grabaciones hechas en situaciones “naturales” son difícilmente comparables (cf. Detey et al., 2016, p. 21).

2.1. Lista de palabras

La lista contiene 125 palabras (Tabla 1); su lectura dura aproximadamente 2-4 minutos. Las primeras 113 palabras se presentan en orden aleatorio, las últimas 12 constituyen potenciales (seudo)pares mínimos (y una tripleta mínima) que ya figuran en la primera parte de la lista (p. ej., casa [ˈkasa] vs. caza [ˈkaθa]). El objetivo de este procedimiento es investigar el valor de las oposiciones fonémicas en el sistema del informante: si, por ejemplo, el hablante no realiza una oposición fonémica prescrita por la norma madrileña cuando lee los pares mínimos en contraposición directa y muestra una pronunciación seseante (producción homófona de casa/caza [ˈkasa]), se puede suponer con alta probabilidad que la oposición /s/ : /θ/ esté completamente ausente del sistema fonológico del hablante (lo que debería corroborarse en la lectura del texto y en la entrevista). Eso puede indicar o que el estándar madrileño tiene un cierto prestigio para el informante en cuestión o que la mera existencia de dos formas gráficas paralelas (en este caso: <casa> vs. <caza>) produce en el hablante la sensación de que debe pronunciarlas de una manera distinta. Al contrario del programa de investigación PFC (cf. Sección 1), cuya lista de palabras está inspirada por varios estudios precedentes (cf. por ejemplo, Martinet, 1971; Martinet y Walter, 1973), no existe ninguna tradición comparable en la fonología del español. Por lo tanto, construimos una lista totalmente nueva y algo más extensa que la francesa, basándonos en el tomo Fonética y fonología (2011) de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE; editada por la Real Academia Española ), en los manuales de Navarro Tomás (1999), de Quilis (2008), de Hualde (2005, 2014), de Lipski (1994, 2004) y de Gabriel, Meisenburg y Selig (2013). La lista (I)FEC incluye la realización de los fonemas de la casi totalidad de las variedades del español en (casi) todos los contextos, con un enfoque en la variación regional y las dificultades de los aprendientes de ELE. Además, examinamos procesos fonológicos, el acento tónico de palabra y la influencia de la ortografía en la pronunciación (cf. infra). En todos los puntos de encuesta, la lectura de la lista básica se debe grabar por completo y en el mismo orden. No obstante, es conveniente —siguiendo el modelo del (I)PFC— usar listas y pasajes de texto suplementarios, particularmente en el caso de hablantes bilingües para examinar posibles interferencias de la otra lengua (por ejemplo, del catalán en Cataluña o del quechua en el Perú).

Tabla 1: Lista de palabras de (I)FEC en transcripciones de referencia.

N.° Palabra de la lista (I)FEC Transcripción de referencia Palabra correspondiente en el diccionario Transcripción de diccionario
PONS GDLE (41991)
1 continúa [kontiˈnua] continuar [kon̩tinuˈar] [kon̪tinwár]
2 reloj [reˈlox] --- [rreˈlox] [rrelóx]
3 viuda [ˈbjuða] viudez --- [bjuðéθ]
4 tabúes [taˈβues] tabú [taˈβu] [taβú]
5 estudiéis [estuˈðjejs] estudiar [estuˈðjar] [estuðjár]
6 querría [keˈria] querer [keˈrer] [kerér]
7 caída [kaˈiða] --- [kaˈiða] [kaíða]
8 pacto [ˈpakto] --- [ˈpakto] [pákto]
9 miau [mjaw] --- [mjau̯] [mjáu]
10 chalet [͡ʧaˈle] --- [ʧaˈle] ---
11 jinete [xiˈnete] --- [xiˈnete] [xinéte]
12 rehúsa [reˈusa] rehusar [rreuˈsar] [rreusár]
13 numeró [numeˈɾo] numerar [numeˈrar] [numerár]
14 toros [ˈtoɾos] toro [ˈtoro] [tóro]
15 guau [ɡwaw] --- [ɡwau̯] [guáu]
16 muy [mwi] --- [mwi] [múi]
17 flor [floɾ] --- [flor] [flór]
18 ríe [ˈrie] reír [rreˈir] [rreír]
19 hoy [oj] --- [oi̯] [ói]
20 juzgar [xusˈ ɣaɾ] --- [xuθˈ ɣar] [xuθ ɣár]
21 signo [ˈsi ɣno] --- [ˈsi ɣno] [sí ɣno]
22 labio [ˈlaβjo] --- [ˈlaβjo] [láβjo]
23 deuda [ˈdewða] --- [ˈdeu̯ða] [déuða]
24 queja [ˈkexa] --- [ˈkexa] [kéxa]
25 kétchup [ˈke͡ʧup] --- [ˈkeðʧup] ---
26 o hay [oˈaj] haber [aˈβer] [aβér]
27 ladrón [laˈðɾon] --- [laˈðron] [laðrón]
28 club [kluβ] --- [kluβ] [klúb]
29 vainilla [bajˈniʝa] --- [bai̯ˈniʎa] [bainíʎa]
30 la papa [laˈpapa] --- [ˈpapa] [pápa]
31 iceberg [iseˈβeɾɣ]/[ajsˈβeɾɣ] --- [iθeˈβer(ɣ)] [iθeβér(x)]
32 número [ˈnumeɾo] --- [ˈnumero] [número]
33 vacuo [ˈbakwo] --- [ˈbakwo] [bákwo]
34 ángel [ˈaŋxel] --- [ˈaŋxel] [áŋxel]
35 afgano [afˈɣano] --- [afˈɣano] [afɣáno]
36 plan [plan] --- [plan] [plán]
37 la caza [laˈkasa] --- [ˈkaθa] [káθa]
38 logro [ˈloɣɾo] --- [ˈloɣro] [lóɣro]
39 un yunque [unʝuŋke] --- [ˈɟuŋke] [ɟúŋke]
40 mismo [ˈmismo] --- [ˈmismo] [mísmo]
41 coñac [koˈɲak] --- [koˈɲak] [koɲá(k)]
42 el vino [ɛlˈβino] --- [ˈbino] [bíno]
43 admirar [aðmiˈɾaɾ] --- [aðmiˈrar] [aðmirár]
44 un sueño [unˈsweɲo] --- [ˈsweɲo] [swéɲo]
45 buey [bwej] --- [bwei̯] [bwéi]
46 él vino [elˈβino] venir [beˈnir] [benír]
47 tengo [teŋɡo] tener [teˈner] [tenér]
48 montón [monˈton] --- [mon̩ˈton] [mon̪tón]
49 álbum [ˈalβun] --- [ˈalβun] [álβum/-n]
50 esdrújulo [esˈðɾuxulo] --- [esˈðruxulo] [esðrúxulo]
51 bou [bow] --- [bou̯] [bou]
52 yo lo sé [ʝoloˈse] saber [saˈβer] [saβér]
53 un chico [unˈ͡ʧiko] --- [ˈʧiko] [ʧíko]
54 algo [ˈalɣo] --- [ˈalɣo] [álɣo]
55 diurno [diˈuɾno] --- [diˈurno] [diúrno]
56 ahí [aˈi] --- [aˈi] [aí]
57 la tapa [laˈtapa] --- [ˈtapa] [tápa]
58 enfermo [eɱˈfeɾmo] --- [eɱˈfermo] [eɱférmo]
59 diablo [diˈaβlo] --- [diˈaβlo] [djáβlo]
60 caudal [kawˈðal] --- [kau̯ˈðal] [kauðál]
61 nadie [ˈnaðje] --- [ˈnaðje] [náðje]
62 ¡TOMATELO! [ˈtomatelo]/
[toˈmatelo]/
[tomateˈlo]
tomar [toˈmar] [tomár]
63 causa [ˈkawsa] --- [ˈkau̯sa] [káusa]
64 búho [ˈbuo] --- [ˈbuo] [búo]
65 la tira [laˈtiɾa] --- [ˈtira] [tíra]
66 llave [ˈʝaβe] --- [ˈʎaβe] [ʎáβe]
67 perro [ˈpero] --- [ˈperro] [pérro]
68 caldo [ˈkaldo] --- [ˈkal̩do] [kál̪do]
69 suntuoso [suntuˈoso] --- [sun̩tuˈoso] [sun̪twóso]
70 guante [ˈɡwante] --- [ˈɡwan̩te] [gwán̪te]
71 cuidar [kwiˈðaɾ] --- [kwiˈðar] [kwiðár]
72 óptimo [ˈoptimo] --- [ˈoptimo] [óptimo]
73 ñandú [ɲanˈdu] --- [ɲan̩ˈdu] [ɲan̪dú]
74 baile [ˈbajle] --- [ˈbai̯le] [báile]
75 drama [ˈdɾama] --- [ˈdrama] [dráma]
76 vienes [ˈbjenes] venir [beˈnir] [benír]
77 gracias [ˈɡɾasjas] gracia [ˈɡraθja] [gráθja]
78 oído [oˈiðo] --- [oˈiðo] [oíðo]
79 la casa [laˈkasa] --- [ˈkasa] [kása]
80 ración [raˈsjon] --- [rraˈθjon] [rraθjón]
81 tan blanco [tamˈblaŋko] --- [tan] [ˈblaŋko] [tan] [bláŋko]
82 ciempiés [sjemˈpjes] --- [θjemˈpjes] [θjempjés]
83 deshielo [desˈʝelo] --- [desˈɟelo] [desJélo]
84 muchacho [muˈ͡ʧa͡ʧo] --- [muˈʧaʧo] [muʧáʧo]
85 salud [saˈluð] --- [saˈluð] [salúð]
86 palas [ˈpalas] pala [ˈpala] [pála]
87 rosbif [rosˈβif] --- [rrosˈβif] [rrosβíf]
88 pastel [pasˈtel] --- [pasˈtel] [pastél]
89 con agua [koˈnaɣwa] --- [kon] [ˈaɣwa] [kon] [áɣwa]
90 quería [keˈɾia] querer [keˈrer] [kerér]
91 paz [pas] --- [paθ] [páθ]
92 étnico [ˈeðniko] --- [ˈeðniko] [étniko]
93 champán [͡ʧamˈpan] --- [ʧamˈpan] [ʧampán]
94 honra [ˈonra] --- [ˈonrra] [ónrra]
95 un tío [unˈtio] --- [ˈtio] [tío]
96 obtiene [oβˈtjene] obtener [oβteˈner] [oβtenér]
97 la quita [laˈkita] --- [ˈkita] [kíta]
98 baúl [baˈul] --- [baˈul] [baúl]
99 la pita [laˈpita] --- [ˈpita] [píta]
100 pero [ˈpeɾo] --- [ˈpero] [péro]
101 la capa [laˈkapa] --- [ˈkapa] [kápa]
102 oye [ˈoʝe] oír [oˈir] [oír]
103 reír [reˈiɾ] --- [rreˈir] [rreír]
104 tenue [ˈtenwe] --- [ˈtenwe] [ténwe]
105 lleno [ˈʝeno] --- [ˈʎeno] [ʎéno]
106 las casas [lasˈkasas] casa [ˈkasa] [kása]
107 Europa [ewˈɾopa] --- [eu̯ˈropa] [európa]
108 allí [aˈʝi] --- [aˈʎi] [aʎí]
109 numero [nuˈmeɾo] numerar [numeˈrar] [numerár]
110 los otros [loˈsotɾos] otro [ˈotro] [los] [ótro]
111 cambiáis [kamˈbjajs] cambiar [kamˈbjar] [kambjár]
112 virrey [biˈrej] --- [biˈrrei̯] [birréi]
113 diurético [djuˈɾetiko] --- [djuˈretiko] [djurétiko]
114 número [ˈnumeɾo] --- [ˈnumero] [número]
115 numero [nuˈmeɾo] numerar [numeˈrar] [numerár]
116 numeró [numeˈɾo] numerar [numeˈrar] [numerár]
117 la casa [laˈkasa] --- [ˈkasa] [kása]
118 las casas [lasˈkasas] casa [ˈkasa] [kása]
119 la caza [laˈkasa] --- [ˈkaθa] [káθa]
120 ahí [aˈi] --- [aˈi] [aí]
121 allí [aˈʝi] --- [aˈʎi] [aʎí]
122 pero [ˈpeɾo] --- [ˈpero] [péro]
123 perro [ˈpero] --- [ˈperro] [pérro]
124 barón [baˈɾon] --- [baˈron] [barón]
125 varón [baˈɾon] --- [baˈron] [barón]

La Tabla 1 reproduce la lista de palabras (I)FEC acompañada de una transcripción de referencia que puede servir como punto de comparación para los análisis de las grabaciones. Está inspirada en dos diccionarios que ofrecen transcripciones fonéticas: el diccionario monolingüe Gran Diccionario de la Lengua Española de Larousse (GDLE, 1991, 4.ª ed.) y el diccionario bilingüe alemán-español en línea PONS (http://de.pons.com), así como el Diccionario panhispánico de dudas (DPD) para casos especiales, como la pronunciación del ítem iceberg. Al contrario de dichos diccionarios, seguimos estrictamente el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), es decir, transcribimos [r] (en lugar de [rr]) y [ɾ] (en lugar de [r]) para los vibrantes (múltiple y simple), [w] (en lugar de [u̯]) y [j] (en lugar de [i̯]) para las semiconsonantes/aproximantes, así como [ˈ] en lugar de [´] (en el GDLE) para marcar la sílaba acentuada de la palabra en cuestión. Para la transcripción de la africada en muchacho [ ͡ʧ] seguimos las convenciones de NGLE, Hualde (2005, 2014) y Gabriel et al. (2013). En cuanto a la variación de las obstruyentes finales (p. ej., en club, coñac, étnico, iceberg, salud), optamos por una transcripción de referencia que contiene la obstruyente respectiva, por ejemplo, la oclusiva bilabial espirantizada en club [kluβ]. Respecto a la <ll>, consideramos que [ʎ] ha sido sustituida en la gran mayoría de las variedades por [ʝ]; optamos por el mismo símbolo para la transcripción de <y>. Dado que la mayoría abrumadora de las variedades del español es seseante, transcribimos todos los ítems con seseo, señalando que la forma del estándar europeo puede fácilmente deducirse de la ortografía (<z>, <ci,e> → [θ], p. ej., caza, gracias). Transcribimos las vocales medias con [e] y [o], sabiendo que se pronuncian más como [ɛ] y [ɔ] delante de la vibrante [r] y la fricativa velar [x] y que presentan una cierta tendencia a abrirse en sílabas cerradas (cf. infra).

La lista de palabras de (I)FEC representa la totalidad de los fonemas del español. En lo que respecta a las vocales, todos los principales estándares americanos, es decir, el mexicano, el argentino y el andino (cf. Sección 1), poseen un sistema de cinco elementos: /i/, /e/, /a/, /o/, /u/. Sin embargo, existen algunos sistemas regionales con un número inferior o bien superior de fonemas. Por un lado, el cierre de las vocales medias (/e/ > /i/, /o/ > /u/) conduce a sistemas de solo tres elementos —/i/, /a/, /u/—, entre otros en México, los Andes, así como en el norte y oeste de España (cf. NGLE, 2011, p. 94 y ss.). Otras regiones aún conocen una oposición entre vocales medio abiertas y medio cerradas, es decir, /e/:/ɛ/ y /o/:/ɔ/. Este fenómeno es una consecuencia del debilitamiento de la /s/, tanto en Andalucía como en las tierras bajas de América (cf. Kubarth, 1987, p. 98, p. 163; NGLE, 2011, p. 96 y ss.). En cuanto a las consonantes, el sistema general del español contiene los fonemas /p/, /t/, /k/, /b/, /d/, /ɡ/, / ͡ʧ /, /f/, /s/, /x/, /ʝ/, /m/, /n/, /ɲ/, /l/, /r/ y /ɾ/, a los cuales pueden añadirse, según la región, uno o más de cuatro fonemas adicionales, es decir, /θ/, /ʎ/, /h/ y /v/ (cf. infra). Los datos elicitados son particularmente importantes para el estudio de fonemas que son raros en el uso espontáneo. Por eso incluimos, entre otras cosas, la palabra ñandú (que presenta la nasal palatal /ɲ/ al inicio de palabra) e ítems como champán, un chico y muchacho para investigar la producción de la africada / ͡ʧ / (que, por ejemplo, en el norte de México, puede debilitarse volviéndose una fricativa simple /ʃ/; cf. Hualde, 2014, p. 146; Lipski 1994, p. 341; NGLE, 2011, p. 207 y ss.).

Las oposiciones examinadas sistemáticamente mediante la lista de las palabras son /s/ : /θ/ y /ɾ/ : /r/. Para /s/ : /θ/ tenemos el par mínimo la casa vs. la caza (con artículo para oponer la casa a las casas; cf. infra). Se espera grosso modo la realización de la oposición [ˈkasa] vs. [ˈkaθa] en España, excepto en la parte seseante de Andalucía, así como en algunas partes del Perú (cf. Caravedo, 1992). El seseo, por su parte, que se manifiesta en la pronunciación homófona [ˈkasa], debería observarse en gran parte de Andalucía, en las Islas Canarias y en Hispanoamérica (incluso en los estándares americanos mencionados anteriormente; cf. Sección 1). El ceceo, finalmente, que presenta la neutralización de casa y caza en favor de [ˈkaθa], debería encontrarse, según los estudios anteriores, en el suroeste de Andalucía, así como en unas pequeñas regiones de América, entre otros de Centroamérica y de la Argentina (cf. Kubarth, 1987, p. 25, p. 32, p. 179). La /θ/ también es conocida por causar problemas en el aprendizaje del ELE con el estándar castellano como input (cf. Knouse, 2013). Otras palabras de la lista que pretenden verificar la presencia de la /θ/ en los sistemas fonológicos de los informantes son juzgar, paz y salud.

Para poder investigar la realización de la oposición /ɾ/ : /r/, incluimos el par mínimo pero/perro, así como (aunque solo de manera aislada en la lista en orden aleatorio) las formas conjugadas quería y querría. Esta oposición de dos róticas, la vibrante simple y la múltiple, es bastante rara en las lenguas del mundo y en consecuencia puede considerarse como un caso tipológicamente marcado (cf. Lipski, 1990). Además, los sonidos respectivos exhiben una variación regional considerable y plantean un reto típico de aprendientes de ELE cuya L1 no presenta esta oposición (cf. Face, 2006; Navarro Tomás, 1999; Olsen, 2012). Además de los dos pares mínimos, la lista contiene virrey para la /r/ intervocálica, así como toros, admirar, la tira, Europa, diurético, número, numero, numeró, barón y varón para la /ɾ/ intervocálica. Con respecto a los otros contextos fonotácticos en los cuales la oposición /ɾ/ : /r/ está neutralizada, tenemos reloj, rehúsa, ríe, ración, rosbif y reír para la /r/ inicial de palabra, y honra para la /r/ inicial de sílaba después de una consonante de coda; diurno, enfermo, flor, juzgar, cuidar y reír para la /ɾ/ final de sílaba o de palabra; iceberg para la /ɾ/ en primera posición de coda compleja; finalmente, drama, gracias, ladrón, esdrújulo, los otros y logro para la /ɾ/ en segunda posición de ataque complejo (en sílaba inicial y media de palabra, después de consonantes de diferentes puntos de articulación y de diferente sonoridad). Para poder estudiar el rotacismo/lambdacismo (pronunciación de /ɾ/ como /l/ y viceversa), que se observa en varias regiones hispanohablantes (entre otros en el Caribe y en Centroamérica; cf. Hualde, 2014, p. 189; NGLE, 2011, p. 228), incluimos los ítems caudal, baúl y ángel.

Respecto a la oposición /ʎ/ : /ʝ/, desaparecida de la mayoría de las variedades españolas, no incluimos pares mínimos antiguos como calló [kaˈʎo] vs. cayó [kaˈjo], o pollo [ˈpoʎo] vs. poyo [ˈpojo]. Sin embargo, varias palabras de la lista permiten describir la variación de las realizaciones de <ll> y <y> (p. ej., lleno, llave, vainilla; yo lo sé, un yunque, oye). Según el estado de la investigación suponemos pronunciaciones con lleísmo [ʎ] en algunas regiones rurales en el norte de España y en los Andes, además de las zonas guaraníticas del Paraguay y de la Argentina. Para la Argentina y el Uruguay, se esperan pronunciaciones con žeísmo [ʒ], africada [d͡ʒ] o šeísmo [ʃ]. Como pronunciación estándar (fuera de la zona rioplatense), se considera el yeísmo, que se caracteriza por realizaciones como [j], [ʝ] o [ɟ͡ʝ] (cf. Canfield, 1981, p. 6, p. 12, p. 23, p. 70; Lipski, 1994, pp. 57 y ss.; NGLE, 2011, p. 222 y ss.).

Para documentar la variación alofónica, los fonemas figuran en la lista en diferentes contextos fonotácticos. En cuanto a las vocales medias, se espera que las realizaciones correspondan tendencialmente a la distribución complementaria según la estructura silábica descrita en la literatura (cf., p. ej., D’Introno, del Teso y Weston 1995, pp. 186-196; Gabriel et al., 2013, pp. 79-81; Hualde, 2005, p. 122): [ɛ] y [ɔ] en sílabas cerradas (ángel [ˈaŋxɛl], flor [flɔɾ]), en diptongos (deuda [ˈdɛwða], hoy [ɔj]), así como antes de /r/ y /x/ (perro [ˈpɛro], queja [ˈkɛxa]); y [e] y [o] en los contextos restantes. Respecto a la producción de las oclusivas, el tiempo de inicio de la sonoridad (voice onset time, VOT) presenta una dificultad particular para los aprendientes de ELE en cuyo sistema nativo la realización fonética del contraste sonoro vs. sordo (o lenis vs. fortis) difiere de la del español: mientras que en el español (como en las otras lenguas románicas) se trata de una oposición entre oclusivas sordas y plenamente sonoras (p. ej., [p] vs. [b]), el inglés, el alemán o el chino mandarín realizan el mismo contraste fonológico mediante la oposición entre la oclusiva sorda aspirada y la sonora desonorizada (por ejemplo, [pʰ] vs. [b̥]). Por consiguiente, los aprendientes alemanes, ingleses o chinos se inclinan a realizar las oclusivas sordas del español con una aspiración ([pʰ], [tʰ], [kʰ]) y producen las sonoras de manera desonorizada, es decir, sin pre-voicing (cf., p. ej., Díaz-Campos, 2004; González-Bueno, 1997; Llama, Cardoso y Collins, 2010; Llanos y Francis, 2016; Schoonmaker-Gates, 2015; Zampini, 2014). Podremos medir los valores de VOT en los ítems la papa, la tapa y la capa, que presentan la oclusiva en posición intervocálica en el ataque de la sílaba métricamente fuerte.

Al lado de los fonemas del español y sus alófonos, la lista de palabras permite investigar varios procesos de debilitamiento. Para estudiar la aspiración y la elisión de la /s/ implosiva (“perhaps the most studied phonological variable in Hispanic linguistics”; Brown y Torres, 2003, p. 21), incluimos el contraste la casa vs. las casas, tanto como palabras aisladas en la primera parte de la lista como como par mínimo al final de la misma. En total, la lista de palabras comprende 21 ocurrencias de /s/ postvocálica en la coda, contexto predilecto del debilitamiento: ocho en el interior de la palabra (estudiéis, juzgar, iceberg, mismo, esdrújulo, deshielo, rosbif, pastel), 11 al final de la palabra antes de pausa (tabúes, estudiéis, toros, vienes, gracias, ciempiés, palas, paz, las casas, los otros, cambiáis), una antes de una frontera morfológica seguida de una consonante (las casas) y una en la misma posición, pero antes de una vocal (los otros); respecto a las distintas realizaciones de la /s/ cf., entre otros, Penny (2000, p. 122 y ss.) y Hualde (2005, p. 159 y ss.).

Además, consideramos la espirantización, es decir, el debilitamiento de las oclusivas /b/, /d/, /ɡ/ haciéndose fricativas [β], [ð], [ɣ] o aproximantes (que se marcan con el diacrítico [˕] en una transcripción estrecha, p. ej., [β̞]). Las palabras que permiten analizar este proceso son diablo, tabúes, labio, rosbif y club para [β]; deuda, nadie, oído, viuda, cuidar, estudiéis, esdrújulo, étnico, ladrón y salud para [ð], y agua, algo, logro, signo, afgano, juzgar e iceberg para [ɣ] (así como coñac por la variación [k] ~ Ø al final de la palabra). Esta variación les presenta considerables problemas a los aprendientes (cf. Díaz-Campos, 2004; Lord, 2005, 2010; Vokic, 2010). Los mismos contextos aún son susceptibles a procesos de refuerzo, como la geminación y el ensordecimiento, en varias regiones de América (cf. NGLE, 2011, p. 145) y en los países catalanes. A los procesos de debilitamiento que se pueden analizar a partir de la lista de palabras del programa de investigación (I)FEC se suma la asimilación regresiva del punto de articulación de las nasales (cf. Quilis, 2008, pp. 54 y ss.): en el contexto preconsonántico disponemos de enfermo, tan blanco (con dos nasales), tengo y ángel; la realización de la /n/ en la posición final (en la cual se espera la producción [ŋ] en hablantes caribeños, centroamericanos, peruanos y andaluces; cf. Lipski, 1994, p. 246, p. 256, p. 341, p. 354, p. 364, etcétera; NGLE, 2011, pp. 103 y ss., p. 242 y ss.) puede investigarse con los ítems ración, montón, ladrón, plan y champán. Además, la lista permite estudiar el debilitamiento de las vocales —subida, acortamiento, ensordecimiento y elisión—, que se presenta sobre todo en algunas variedades mexicanas y andinas (cf. Delforge, 2009; Moreno de Alba, 2002, p. 31 y ss.).

Para el estudio de la estructura silábica, la lista contiene una variedad de ataques, núcleos y codas simples y complejas en diferentes combinaciones. Consideramos especialmente los seis triptongos que tipológicamente parecen bastante “exóticos”: [jaj] en cambiáis, [jɛj] en estudiéis, [waj] en o hay, [wɛj] en buey, [jaw] en miau y [waw] en guau (cf. Gabriel et al., 2013, p. 85; Quilis, 2008, p. 43). Otro enfoque de nuestra lista a ese nivel son las secuencias vocálicas que pueden realizarse o como hiato o como diptongo/triptongo, por ejemplo, diurno ([i.u] o [ju]), así como o hay ([waj] o [o.aj]). En cuatro casos, la calidad del diptongo puede variar ([ju] o [iw] en viuda y diurético, [wi] o [uj] en muy y cuidar). Además, un hiato en contraste puede observarse en el seudopar mínimo ahí [a.i] versus allí [aˈʝi].

Para poder investigar la variación en la acentuación, incluimos, aparte de la conocida tripleta mínima número vs. numero vs. numeró, el imperativo con dos pronombres enclíticos ¡TOMATELO!, escrito en mayúsculas, lo que permite representar la palabra sin tilde (para no adelantar la posición de la sílaba tónica), ya que este hecho no les suele extrañar a los hablantes. Dicha forma se realiza como palabra sobreesdrújula ¡Tómatelo!, es decir, con acento en la preantepenúltima, en la mayoría de las variedades del español, pero lleva acento en la antepenúltima en el español de la Argentina (palabra esdrújula: ¡Tomátelo!), debido al acento final regular del imperativo en esta variedad. Además, el español argentino permite el desplazamiento del acento hacia la última sílaba en contextos enfáticos, lo que resulta en la palabra aguda ¡Tomateló! (cf. Colantoni y Cuervo, 2013).

Finalmente, la lista permite estudiar la influencia de la ortografía en la pronunciación (spelling pronunciation o efecto Buben; cf. Buben, 1935). Por eso, incluimos barón y varón, que son homófonos ([baˈɾon]) en los estándares, pero que se distinguen en algunas regiones de América, sobre todo en la clase educada por influencia de la escuela (México, Centroamérica, Paraguay, República Dominicana; cf. Kubarth, 1987, p. 71, p. 83, p. 113, p. 187), y de manera más general como ultracorrección (cf. Álvarez Menéndez, 2005, pp. 102 y ss). La distinción gráfica <b> : <v> conduce así a una distinción fonológica /b/ : /v/, una pronunciación que también se observa en las interlenguas de los aprendientes de ELE. En el seudopar mínimo el vino vs. él vino nos interesa ver si el estatus de /el/ se manifiesta en la realización prosódica de la secuencia en cuestión, de tal manera que la secuencia “artículo definido + nombre” se realiza con acento nuclear en el nombre ([elˈβino]), mientras que en la secuencia “pronombre + verbo”, que desde el punto de vista segmental es idéntica a la otra, el acento nuclear también puede producirse en el pronombre ([ˈelβino]). En cuanto a la pronunciación de los préstamos, la lista ofrece algunos anglicismos (kétchup, iceberg, rosbif y club) y galicismos (chalet, champán y coñac) que en la mayoría de los casos presentan segmentos consonánticos en la coda, bastante marcados en el sistema español.[1] Estos préstamos pueden realizarse o como ear loans, es decir, aproximándose a la pronunciación de la lengua de origen, por ejemplo, iceberg [ajsˈβɛɾɣ] (< inglés [ˈaısbɜːɡ]), o como eye loans, es decir, basándose en las reglas de correspondencia de grafemas y fonemas del español (cf. Pratt, 1980), por ejemplo, [iθeˈβɛɾ(ɣ)]/[iseˈβɛɾ(ɣ)] (cf. DPD).

Con el fin de tener en cuenta esta multitud de fenómenos de la fonología del español, no fue posible elegir exclusivamente palabras muy comunes. Si bien es cierto que las formas de la segunda persona del plural estudiéis y cambiáis no se usan en la mayoría de las regiones hispanohablantes, ofrecen la única posibilidad de examinar los triptongos [jaj] y [jɛj]. Esa es también la razón por la cual integramos miau y guau que, en su calidad de onomatopeyas, se sitúan en los márgenes del sistema lingüístico; sin embargo, son las únicas palabras que contienen los triptongos [jaw] y [waw]. Bou, que, por su parte, como préstamo del catalán, es poco conocido en Hispanoamérica, presenta la única posibilidad de examinar el diptongo [ow]. La objeción de la marginalidad es válida también para los anglicismos (cf. supra), que contienen estructuras silábicas poco comunes. En todos estos casos, nos parece importante extender la investigación fonológica hasta los límites del sistema. En ese sentido, preferimos que algunos informantes no comprendan o incluso no sean capaces de leer determinadas palabras a eliminar los fenómenos del protocolo.

Acabamos la sección con algunas recomendaciones para la realización de las grabaciones: primero, es importante pedirles a los informantes que lean directamente la lista de palabras en voz alta sin mirarla antes, ya que en caso contrario no se puede examinar la diferencia de pronunciación entre las palabras presentadas aisladas en orden aleatorio y en los pares mínimos; segundo, se graban también las reacciones de los informantes después de leer la lista, si ellos lo permiten.

2.2. Texto

El texto de lectura en voz alta (cf. Tabla 2; 381 palabras; duración de la lectura: 2-4 minutos) fue diseñado especialmente para los fines del programa de investigación (I)FEC, basándose en la lista de palabras, de la cual se repiten en total 16 unidades en el texto. Se trata de los (potenciales) pares mínimos la caza / la casa / (sus) casas, pero/perro y número/numeró, así como de algo, allí, causa, caza, ciempiés, diablos, gracias, los otros, planes y sueño. Algunas de estas aparecen varias veces (p. ej., el ítem casa) o en formas morfológicas diferentes (casa, casas). Al contrario del programa de investigación francés (I)PFC, cuyo texto se parece a un artículo de prensa regional, optamos por un contenido no político, en concreto por la narración de un sueño en el presente, lo que evita el uso de los tiempos verbales del pasado, que se utilizan diferentemente en el mundo hispanohablante (cf. Cartagena, 1999; Rojo y Veiga, 1999). Además, evitamos escrupulosamente toda palabra o construcción que no sea común a todas las variedades del español.

Tabla 2: Texto de (I)FEC.

Un sueño bastante animal
Normalmente, nunca me acuerdo de mis sueños. Pero lo de la noche pasada me causa una gran incógnita: parece un día como otro y voy caminando hacia mi trabajo. De repente, escucho el fuerte ladrido de un perro, que viene de la casa de un vecino. Es un hombre bastante raro, de quien se dice que posee un gran número de animales: además de algunos perros, gatos y pollos, como cualquiera en el barrio, también tiene una admirable colección de insectos. Mientras más me acerco a la casa, más aumentan los ladridos y veo que causan un caos enorme, tanto así que los demás vecinos salen de sus casas para ver qué es lo que pasa.

La situación se agrava aún más cuando la viuda del Doctor Numeró, un profesor de matemáticas ya jubilado, llama a la perrera, que llega de inmediato al lugar de los hechos para inspeccionar. ¡Qué sorpresa cuando entran en la casa! Tan suntuosa por fuera, y por dentro parece un zoológico obtenido por la caza nocturna en selvas y pantanos. Todo se sale completamente de control cuando el primero de los perreros entra en la casa y cae al suelo. En seguida comienza a gritar que algo lo pica: es un ciempiés. ¡Gracias a Dios, el resto de su familia ya se encuentra en el estómago de un bulldog! Cuando entran los otros perreros, el perro finalmente se calla. Todos los insectos restantes están esparcidos por el suelo y causan pánico entre los gatos y los pollos, que tratan de subirse a las estanterías.

Al final, el jefe de los perreros, preocupado por hacer una investigación perfecta, cuenta los animales, y se sorprende de que además de los perros, gatos y pollos se encuentran cinco tipos diferentes de insectos, o no, tal vez diez, o quince, o veinte: mariposas, abejas, libélulas, saltamontes, y además cerdos, ranas y elefantes, ranas rojas y elefantes amarillos, que empiezan a hablar, sí, discuten sobre el peinado de los perreros y los planes de renovación de la casa … y entonces yo me encuentro allí, entre todos, tratando de entender las diferentes discusiones. En ese momento suena mi despertador. ¿Qué diablos trata de decirme mi subconsciente con semejante sueño sobre mis traumas de niño y deseos ocultos?

En lo que sigue se ofrece una transcripción de referencia del texto del (I)FEC (Tabla 3), según los principios expuestos anteriormente (Sección 2.1). Empezamos una nueva línea para cada oración, pero no dejamos espacios entre las palabras. Señalamos las fronteras prosódicas potenciales u obligatorias mediante ‘|’ (frontera débil) y ‘||’ (frontera fuerte), y transcribimos los resultados de los siguientes procesos fonológicos: asimilación de nasales, elisión de consonantes idénticas, espirantización de las oclusivas sonoras, elisión y contracción de vocales, formación de aproximantes.

Tabla 3: Transcripción de referencia del texto de (I)FEC.

[unˈsweɲoβasˈtante̯aniˈmal ||
noɾmalˈmente | ˈnuŋkame̯aˈkweɾðoðemiˈsweɲos ||
ˈpeɾoˈloðelaˈno͡ʧepaˈsaða | meˈkawsaunaˈɡɾaniŋˈkoɣnita ||
paˈɾese̯unˈdiakoˈmotɾo | iˈβojkamiˈnando | ˈasjamitɾaˈβaxo ||
dereˈpente | esˈku͡ʧo̯elˈfweɾtelaˈðɾiðoðe̯umˈpero | keˈβjeneðelaˈkasaðe̯umbeˈsino ||
esuˈnombɾeβasˈtanteˈraɾo | deˈkjenseˈðisekepoˈsee | uŋɡɾaˈnumeɾoðeaniˈmales ||
aðeˈmasðealˈɣunosˈperos | ˈɡatos | iˈpoʝos | ˈkomokwalˈkjeɾaenelˈbarjo ||
tamˈbjenˈtjenunaðmiˈɾaβlekoleɣˈsjondeinˈsektos ||
ˈmjentɾasˈmasme̯aˈseɾkoalaˈkasa | ˈmasawˈmentanloslaˈðɾiðos | iˈβeokeˈkawsan | uŋˈkaoseˈnoɾme | ˈtanto̯aˈsi | kelosðeˈmasβeˈsinos | ˈsalendesusˈkasas | ˈpaɾaˈβeɾkeslokeˈpasa ||
lasitwaˈsjonseaˈɣɾaβaunˈmas | ˈkwandolaˈβjuðaðeldokˈtoɾnumeˈɾo | umpɾofesoɾðemateˈmatikas | ʝaxuβiˈlaðo | ˈʝamalapeˈreɾa | keˈʝeɣaðeinmeˈðjato | aluˈɣaɾðeloˈse͡ʧos | ˈpaɾainspeɣsjoˈnaɾ ||
ˈkesoɾˈpɾesa | ˈkwandoˈentɾanenlaˈkasa ||
ˈtansunˈtuosapoɾˈfweɾa | ipoɾˈðentɾopaˈɾese̯unsooˈloxiko | oβteˈniðopoɾlaˈkasanokˈtuɾna | enˈselβasipanˈtanos ||
ˈtoðoseˈsalekomˈpletaˈmenteðekonˈtɾol | kwandoe̯lpɾiˈmeɾoðelospeˈreɾos | ˈentɾaenlaˈkasa |iˈkaealˈswelo ||
enseˈɣiðakoˈmjeensaɣɾiˈtaɾ | keˈalɣoloˈpika ||
esunsjemˈpjes ||
ˈɡɾasjasaˈðjos | elˈrestoðesufaˈmilja | ʝaseŋˈkwentɾaenelesˈtomaɣo | deumbulˈdoɣ ||
kwandoˈentɾanloˈsotɾospeˈreɾos | elˈperofinalˈmenteseˈkaʝa ||
ˈtoðoslosinˈsektosresˈtantes | esˈtanespaɾˈsiðospoɾelˈswelo | iˈkawsamˈpaniko | entɾelosˈɣatos | ilosˈpoʝos | keˈtɾatandesuˈβiɾse | alasestanteˈɾias ||
alfiˈnal | elˈxefeðelospeˈreɾos | pɾeokuˈpaðopoɾaˈseɾunaimbestiɣaˈsjompeɾˈfekta | ˈkwentalosaniˈmales | isesoɾˈpɾende | dekeaðeˈmasðelosˈperos | ˈɡatos | iˈpoʝos | seŋˈkwentɾan | ˈsiŋkoˈtiposðifeˈɾentesðeinˈsektos | oˈno | talˈβes | ˈdjes | oˈkinse | oˈβejnte ||
maɾiˈposas | aˈβexas | liˈβelulas | saltaˈmontes | iaðeˈmas | ˈseɾðos | ˈranas | ieleˈfantes || ˈranasˈroxas | ieleˈfantesamaˈɾiʝos | kemˈpjesanaˈβlaɾ || ˈsi || disˈkutenˈsoβɾelpejˈnaðoðelospeˈreɾos | ilosˈplanesðerenoβaˈsjondelaˈkasa | jenˈtonsesʝomeŋˈkwentɾoaˈʝi | ˈentɾeˈtoðos | tɾaˈtandoðentenˈdeɾ | lasðifeˈɾentesðiskuˈsjones ||
eˈnesemoˈmentoˈswenamiðespeɾtaˈðoɾ ||
keðiˈaβlosˈtɾataðeðeˈsiɾmemisuβkonˈsjente | konsemeˈxanteˈsweɲo | ˈsoβɾemisˈtɾawmasðeˈniɲo | iðeˈseosoˈkultos]

Para terminar, precisamos que, al contrario de la lectura de la lista de palabras (§ 2.1), los sujetos son invitados a leer el texto primero en silencio (cuantas veces quieran) para familiarizarse con él antes de leerlo en voz alta. En caso de que se equivoquen en la lectura, se les pide repetir la palabra, la parte de la frase o la frase entera para obtener una grabación completa.

2.3. Discourse Completion Task (DCT)

El Discourse Completion Task (DCT, ‘cuestionario para completar discursos’; cf. Félix-Brasdefer, 2010; Kasper y Dahl, 1991) es un método de elicitación que permite recoger datos semiespontáneos en situaciones cotidianas simuladas. El investigador le presenta una serie de situaciones diarias al hablante y le pide intervenir de acuerdo con cada una. En el cuestionario se describe un conjunto de situaciones discursivas y se detalla el estatus social de los participantes. El informante debe proporcionar, para cada una de las situaciones presentadas, su reacción comunicativa de la manera más espontánea posible. Para obtener reacciones que reflejen directamente lo que efectivamente diría en la situación presentada, se le pide que no conteste en estilo indirecto (tipo: “Yo diría que...”).

En la investigación de la entonación de las lenguas iberorromances, este método ha sido abundantemente utilizado para recoger contornos entonativos que correspondan a distintas situaciones pragmáticas. Las versiones del DCT elaboradas para el estudio de las lenguas romances (cf., p. ej., Frota y Prieto, 2015, para nueve idiomas distintos; Prieto y Cabré, 2007-2012, para el catalán; Prieto y Roseano, 2009-2013, 2010, para el español; Gabriel et al., 2010, para el español argentino) comprenden entre 45 y más de 60 situaciones en total. En el ámbito de las preguntas absolutas, por ejemplo, los cuestionarios incluyen una abundante variación de tipos de interrogativas tanto neutras como no neutras (preguntas de información, de confirmación, reiterativas, reiterativas antiexpectativas, etcétera). Para no exceder un plazo razonable, decidimos limitarnos a un conjunto de 27 situaciones pragmáticas básicas que incluyen 4 enunciados declarativos, 14 interrogativos (9 absolutos y 5 parciales), 5 imperativos, 2 vocativos (uno neutro y uno de insistencia), así como una estructura exclamativa y la enumeración de los días de la semana. Las declarativas, más concretamente, representan una amplia gama de diferentes estructuras informativas (foco amplio, foco estrecho en el objeto, el verbo y el sujeto, foco contrastivo en el objeto) y de distintos contextos comunicativos (p. ej., enunciado neutro y de obviedad). Las situaciones pragmáticas presentadas a los hablantes con el objetivo de elicitar estructuras interrogativas cubren diferentes relaciones sociales entre el hablante y las personas ficticias a las que el enunciado está dirigido, entre ellas, la interacción entre miembros de la familia y personas desconocidas de distantes edades. Además, se incluyen preguntas neutras y no neutras, por ejemplo, interrogativas absolutas confirmatorias, antiexpectativas y de invitación. Las imperativas deseadas varían según la relación del sujeto entrevistado y la persona a la que se dirige. Es importante señalar que las diferentes situaciones presentadas al sujeto no solo permiten grabar datos para el análisis prosódico, sino también para la investigación del uso de las formas de tratamiento en la respectiva región.

En la Tabla 4, se exponen ejemplos de dos declarativas de distinta estructura informativa y tres interrogativas.

Tabla 4: Ejemplos del Discourse Completion Task (declarativas de distintas estructuras informativas e interrogativas).

Tipo de enunciado elicitado Grado de formalidad Situación Reacción esperada (ejemplos)
1.a declarativa con foco estrecho en el objeto neutro Imagínese que adora las mandarinas, es su fruta preferida. Alguien le pregunta: ¿qué fruta prefiere, peras o mandarinas? Prefiero [foco mandarinas].
1.b declarativa con foco contrastivo (de corrección) en el objeto formal La señora [de la situación 2.a, abajo] le entendió mal, y le pregunta si quiere aceitunas. Dígale que no, que son mandarinas lo que usted quiere. (No.) Quiero [foco contr. mandarinas].
2.a interrogativa absoluta neutra alto Entra en una frutería donde nunca estuvo antes y le pregunta a la vendedora —una señora muy anciana— si tiene mandarinas. Buenos días. ¿Tiene mandarinas?
¿Venden mandarinas?
etc.
2.b interrogativa parcial neutra bajo En su casa encuentra un paquete. Le pregunta a su pareja quién lo trajo. ¿Quién trajo este paquete?
Este paquete ¿quién lo trajo?
etc.
2.c interrogativa absoluta no neutra, antiexpectativa bajo Le dicen que un amigo suyo, Juan, se presenta para el puesto de intendente/alcalde. No lo puede creer porque a Juan la política no le interesa nada, y usted vuelve a preguntar si Juan realmente se presenta para este puesto. ¿Juan? ¿Intendente/Alcalde???

Aparte de la versión destinada a la grabación de hablantes nativos, hay dos versiones simplificadas para el trabajo con aprendientes de ELE. Para la grabación de aprendientes avanzados, se usa la misma metodología, pero con un cuestionario reducido. Para grabar a aprendientes principiantes, elaboramos un cuestionario de tipo guion, en el cual el sujeto debe interpretar una serie de minidiálogos con el entrevistador.[2]

2.4. Entrevista

Para elicitar entre 10 y 20 minutos de habla (semi)espontánea, utilizamos una guía de entrevista que contiene preguntas, por una parte, sobre la civilización y cultura y, por otra parte, sobre las lenguas habladas y la conciencia lingüística (Tabla 5). Las experiencias del PFC y del IPFC muestran que estas temáticas son muy apropiadas para exploraciones sociolingüísticas y también para aplicaciones de ELE. Además, facilitan el trabajo de anonimización para la publicación open access (al contrario de las entrevistas autobiográficas). Para que los investigadores de campo puedan adaptarse fácilmente a informantes más y menos habladores, la guía contiene, además de once preguntas obligatorias, varias preguntas facultativas. Evidentemente se pueden agregar preguntas sobre otros temas; esto se recomienda particularmente en el caso del contacto de lenguas en el punto de investigación. Los entrevistadores, sin embargo, deben procurar que no se trate de temas muy personales. En las preguntas de la Tabla 5 (como ya en el DCT; cf. Tabla 4), los entrevistados son tratados de usted por razón de economía en la presentación, ya que es la única forma neutra a nivel de la variación regional (al contrario de y vos). Según la relación entre los interlocutores y las normas de cortesía en la comunidad respectiva, se elegirán en la situación de la entrevista las formas de usted, de o de vos, por ejemplo: 1. Cuénteme/Cuéntame/Contame algo sobre su ciudad o su pueblo / tu ciudad o tu pueblo.

Tabla 5: Guía de la entrevista de (I)FEC.

Civilización y cultura
1. Cuénteme algo sobre su ciudad o su pueblo.
2. ¿Cómo ha cambiado su ciudad / su pueblo? ¿Qué debería cambiar/mejorar?
3. ¿Qué lugares recomendaría usted visitar en su ciudad o pueblo?
4. ¿Cómo es el clima en su región?
5. ¿Qué tiempo hace, por ejemplo, en febrero/agosto?
6. ¿Cuál es la comida típica de su ciudad o región?
7. ¿Me puede explicar cómo se hace?
Facultativo:
8. ¿Cuál es su comida favorita? ¿Qué le gusta cocinar?
9. ¿Qué hace en un día / un fin de semana típico?
10. ¡Describa sus vacaciones típicas!
11. ¿Qué le parece la oferta cultural en su ciudad/pueblo?
12. ¿Qué actividades culturales le gustan y cuáles no? (Por ejemplo: cine, teatro, conciertos)
13. ¿Qué música se escucha en su región? / ¿Le gusta esa música o prefiere otra?
14. ¿Le gusta leer? ¿Qué libros le gustan y cuáles no?
15. ¿Qué costumbres / tradiciones típicas existen en su región/país?
16. ¿Cuál es el encanto de su ciudad/pueblo?
17. ¿Podría imaginarse vivir en otro lugar? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
18. ¿Qué le haría falta si viviera lejos de su país de origen?
Lengua(s)
19. ¿Mediante qué características en la forma de hablar se reconoce a alguien de su región?
20. ¿Qué otros acentos de su país o de su lengua puede reconocer usted?
21. ¿Dónde se habla mejor español? ¿Y dónde se habla peor?
22. ¿En qué lugar debería aprender español un extranjero?
Informantes bilingües:
23. ¿Qué idioma habla usted con su familia / con los amigos / en el trabajo?
24. ¿En qué idioma suele leer?
25. ¿En qué idioma piensa?

2.5. Cuestionario sociodemográfico

Para poder analizar eventuales relaciones entre el comportamiento lingüístico y factores externos, recogemos varias informaciones sobre los informantes más allá de las categorías sociodemográficas básicas (sexo, año de nacimiento). Primero, preguntamos por las lengua(s) primera(s) y segunda(s) o extranjera(s) del informante, de sus padres, de su pareja y de sus hijos (si los tuviere). Esto nos permite evaluar el papel que desempeña el español en la vida cotidiana del informante, visto que el español se habla en muchas regiones bilingües y que, en varios países, el ELE se aprende por lo general después del inglés (y frecuentemente después del francés). Segundo, además del lugar de nacimiento del informante, sus diferentes lugares de residencia y los lugares de residencia principal de los miembros de su familia constituyen datos fundamentales para analizar la variación regional. Tercero, una lista detallada de las etapas de formación escolar y/o académica y de los puestos de trabajo representa una primera aproximación a la posición social. En los proyectos siguiendo el protocolo del programa de investigación IFEC, se recomienda poner a disposición una versión del cuestionario en la L1 del informante (p. ej., en alemán para los aprendientes de ELE en Alemania o Austria).

2.6. Declaración de conformidad

Huelga decir que las grabaciones nunca deberían hacerse en secreto, sino siempre con el acuerdo de los informantes, que se obtiene por escrito en una declaración de conformidad (Tabla 6). Esta debe seguir las normas éticas y jurídicas en vigor en el país de la universidad o institución de investigación en cuestión. Por esta razón, nuestro modelo corresponde a las recomendaciones del organismo de promoción de la investigación en Alemania (DFG) para los corpus lingüísticos.[3] En nuestro caso particular, la declaración de conformidad del FEC se firma en una versión bilingüe alemán-español para que sea comprensible en Alemania y Austria y la versión IFEC, para los aprendientes germanófonos solo en alemán. El texto (adaptado a las normas del país) se completa con los nombres de los responsables del punto de investigación y del proyecto específico y se pone en el diseño corporativo de la universidad o institución de investigación con su logotipo.

Tabla 6: Declaración de conformidad de (I)FEC.

Declaración de conformidad
Por la presente, expreso que estoy de acuerdo con que la grabación y su respectiva transcripción, así como los datos que he puesto a disposición, sean archivados, analizados y publicados de manera anónima para fines científicos y didácticos en el marco del programa de investigación de Fonología del Español Contemporáneo (FEC).
Esta declaración puede ser revocada enviando un correo a la siguiente dirección: ...
(lugar, fecha) (firma)

3. REALIZACIÓN DE LAS ENCUESTASTop

3.1. Selección de los informantes

Una generalización de resultados empíricos solo es posible a partir de datos representativos, lo cual incluye, entre otros, una muestra aleatoria de un alto número de informantes, lo que es raramente factible en investigaciones lingüísticas. Por eso, optamos por una combinación de una muestra por cuotas (al menos para los criterios de la generación y del sexo) y el principio de la “bola de nieve”, pidiéndoles a conocidos personales ponernos en contacto con potenciales informantes (cf. Sección 3.2). La ventaja de este método, además de la economía de la investigación, es que los informantes tienen confianza sin que la grabación sea demasiado personal.

En cada punto de investigación se graba, como en el programa de investigación PFC, a 12 informantes de tres generaciones y de los dos sexos, idealmente de dos entornos sociales o niveles educativos diferentes (Tabla 7).

Tabla 7: Distribución de los informantes por punto según generación y sexo.

sexo generación masculino femenino
66+ 2 hablantes 2 hablantes
30-65 2 hablantes 2 hablantes
18-29 2 hablantes 2 hablantes

Al contrario de la dialectología tradicional de los atlas lingüísticos, con puntos homogéneos representados cada uno por un único hablante masculino con poca o ninguna movilidad, del medio rural y de edad avanzada (NORM, “non-mobile, older, rural male”; Chambers y Trudgill, 1980, p. 33), buscamos obtener de este modo una cierta diversidad, como en el Atlas lingüístico Diatópico y Diastrático del Uruguay (ADDU) de Thun y Elizaincín (2000). Sin embargo, nos atenemos a hablantes arraigados en los puntos de investigación, que han vivido casi toda su vida en los lugares respectivos. No obstante, estos puntos de investigación se pueden completar con puntos específicos seleccionados para investigar el habla de migrantes (por ejemplo, los inmigrantes cubanos en Miami o los migrantes de regiones indígenas en la Ciudad de México o en otras metrópolis latinas). Al mismo tiempo, se realizarán corpus con una selección más homogénea, por ejemplo, solo de alumnos o de estudiantes para el programa de investigación asociado IFEC, dedicado a las interlenguas de los aprendientes de ELE.

3.2. Relación entre el investigador y los informantes

Uno de los retos del trabajo empírico es encontrar un equilibrio entre la validez por un lado y la objetividad y la fiabilidad por otro lado. En cuanto al papel del investigador en el campo, una cierta proximidad es una condición indispensable para ganarse la confianza de los informantes que dan su tiempo y su voz, y comparten sus experiencias y opiniones en la entrevista. Al mismo tiempo, es necesaria una cierta distancia para obtener grabaciones que no sean demasiado personales para ser publicadas sin problemas éticos (cf. Beaud y Weber, 2010). Por eso, se recomienda la toma de contacto por redes sociales y conocidos personales (cf. Milroy, 1980, y Sección 3.1). La experiencia muestra que instituciones como escuelas, universidades, bibliotecas, sociedades deportivas o residencias para ancianos pueden ser prolíficas, así como entornos no oficiales como couch-surfing parties.

3.3. Presentación del proyecto a los informantes

Antes de empezar con las grabaciones, se debe informar a los informantes sobre el proyecto específico, lo que se puede hacer a través de un folleto o una carta de recomendación del responsable del punto de investigación. Conviene exponer que (I)FEC es un programa de investigación de corpus cuyo objetivo es documentar el español hablado en el mundo hispánico y que las grabaciones anonimizadas se usan únicamente para fines científicos y didácticos. Además, los informantes deben ser informados con anticipación del tipo de tarea (lectura en voz alta, entrevista sobre temas culturales y lingüísticos, Discourse Completion Task, etcétera). Finalmente, precisamos que buscamos hablantes nativos del punto de investigación que no hayan vivido más de tres años en otro lugar. Por razones éticas y jurídicas, nos limitamos por lo general a informantes mayores de 18 años; en encuestas con alumnos se recomienda solicitar las firmas de los padres o tutores legales (y según el cuadro jurídico, eventualmente también de la dirección de la escuela y sus superiores, p. ej., el inspector de enseñanza, el Ministerio de Educación).

3.4. Orden de las tareas

A la hora de realizar la encuesta, recomendamos el orden siguiente:

  1. breve presentación del programa de investigación (I)FEC y/o del proyecto específico
  2. breve presentación de la declaración de conformidad
  3. rellenado del cuestionario sociodemográfico con el informante
  4. lectura de la lista de palabras
  5. lectura del texto
  6. Discourse Completion Task
  7. entrevista
  8. feedback conclusivo del entrevistado y firma de la declaración de conformidad.

En ciertos casos, resulta razonable cambiar este orden, particularmente anteponer la entrevista cuando el informante se siente incómodo ante la idea de leer en voz alta.

3.5. Aspectos técnicos

Según el campo y la comunidad de investigación, son posibles y recomendables diferentes técnicas de grabación: mientras que las encuestas en un entorno académico pueden desarrollarse en un ambiente más ‘de laboratorio’, la técnica no debería intimidar a hablantes de entornos menos formados. En un entorno académico se puede invitar a los informantes uno por uno a un estudio insonoro de un instituto de fonética para obtener la mejor calidad de grabación posible u organizar sesiones colectivas en una sala de informática de una escuela o universidad (al menos para la grabación de la lista de palabras y del texto). Aquí se pueden utilizar presentaciones PowerPoint de la lista de palabras, mostrando los ítems uno por uno, y del texto, dividido en párrafos. Las grabaciones pueden hacerse con un programa como SpeechRecorder (cf. Draxler y Jänsch, 2004), utilizando, por ejemplo, micrófono de cabeza. En el campo (en el sentido estricto del término), se pueden utilizar listas de palabras y textos impresos, eventualmente plastificados, y grabadoras portátiles como la ZOOM H4n Handy. Los investigadores de campo han de procurar que el entorno sea tranquilo, sin resonancias ni interferencias. Las grabaciones de los sonidos deben tener el formato de audio 44.1 kHz, 16 bits, mono. Los archivos se normalizan, por ejemplo, con el programa Audacity, con el que eliminamos también vacíos o comentarios antes y después de las tareas (que guardamos por separado).

4. CONCLUSIÓNTop

El objetivo de la presente contribución es presentar el protocolo del programa de investigación (I)FEC y discutir las tareas individuales utilizadas para la recogida de datos de manera detallada en comparación con las del programa de investigación francés (I)PFC. A diferencia de este último, que está enfocado en el estudio del nivel segmental, el protocolo (I)FEC comprende, además de la lista de palabras y del texto de lectura, un Discourse Completion Task, que permite incluir el nivel entonativo en la investigación. Es importante subrayar que el protocolo propuesto deberá interpretarse como un conjunto de tareas recomendables que se puede completar con otras o reducir según los objetivos de la investigación en cuestión.

5. AGRADECIMIENTOSTop

Les damos las gracias a Patricia de Crignis (LMU München) y a Andrea Pešková (Universität Osnabrück) por su lectura crítica de este artículo y a Manuel Armenteros del Olmo (Johannes Gutenberg-Universität Mainz) por la corrección lingüística del texto, así como a los ayudantes universitarios Laura Strokorb y Franziska Stuntebeck (Universität Osnabrück) por su trabajo preparatorio respecto a la lista de palabras y a Sebastian Felder (Universität Wien) por su ayuda en la elaboración de la guía de entrevista, de la declaración de conformidad y del cuestionario sociodemográfico.


NOTASTop

[1]

Optamos aquí por la grafía kétchup, la única representada en el DLE, aunque catchup y catsup sean más usadas en Hispanoamérica (cf. DPD). Otras variaciones (orto-)gráficas, las cuales no podemos tomar en cuenta en la lista de palabras, son roast beef, variante americana por rosbif (cf. Detjen, 2017, p. 253), chalé por chalet (cf. DLE) y coñá por coñac, desaconsejado por el DPD.

[2]

Las personas interesadas en utilizar los cuestionarios para recoger datos pueden obtenerlos dirigiéndose por correo electrónico a los responsables de la parte prosódica del (I)FEC, Christoph Gabriel y Trudel Meisenburg.

[3]

“Rechtliche Aspekte bei der Handhabung von Sprachkorpora”, disponible en el sitio web de la DFG: http://www.dfg.de/download/pdf/foerderung/grundlagen_dfg_foerderung/informationen_fachwissenschaften/geisteswissenschaften/standards_recht.pdf (06 de abril de 2018).

REFERENCIASTop

ADDU = Thun, H., y Elizaincín, A. (2000). Atlas lingüístico diatópico y diastrático del Uruguay. Tomo I: Consonantismo y vocalismo del español. Fasc. A.1.: Lateral palatal (/λ/, <ll>) y fricativa mediopalatal (/j/, <y>): Lleísmo, yeísmo, žeísmo y cheísmo en el español uruguayo. Kiel: Westensee.

Álvarez Menéndez, A. I. (2005). Hablar en español. La cortesía verbal, la pronunciación estándar del español, las formas de expresión oral. Oviedo: Nobel.

Beaud, S., y Weber, F. (2010). Guide de l’enquête de terrain (4.ª ed.). Paris: La Découverte.

Brown, E. L., y Torres, R. (2003). Spanish /s/: A different story from beginning (initial) to end (final). En R. Núñez-Cedeño, L. López y R. Cameron (Eds.), A Romance perspective on language knowledge and use. Selected papers from the 31st Linguistic Symposium on Romance Languages (pp. 22-38). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. https://doi.org/10.1075/cilt.238

Buben, V. (1935). Influence de l’orthographe sur la prononciation du français. Paris: Droz.

Bybee, J. (2001). Phonology and language use. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511612886

Canfield, D. L. (1981). Spanish pronunciation in the Americas. Chicago, IL: The University of Chicago Press.

Caravedo, R. (1992). ¿Restos de la distinción /s/ /θ/ en el español del Perú? Revista de Filología Española, 72(3-4), 639-654.

Cartagena, N. (1999). Los tiempos compuestos. En I. Bosque y V. Demonte (Eds.), Gramática descriptiva de la lengua española. Volumen 2. Las construcciones sintácticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales (pp. 2935-2978). Madrid: Espasa-Calpe.

Chambers, J. K., y Trudgill, P. (1980). Dialectology. Cambridge: Cambridge University Press.

Clyne, M. (Ed.). (1992). Pluricentric languages. Different norms in different nations. Berlin/New York: Mouton de Gruyter.

Colantoni, L., y Cuervo, M. C. (2013). Clíticos acentuados. En L. Colantoni y C. Rodríguez Louro (Eds.), Perspectivas teóricas y experimentales sobre el español de la Argentina (pp. 143-157). Frankfurt/Madrid: Vervuert.

Côté, M.-H. (2014). Le projet PFC et la géophonologie du français laurentien. En J. Durand, G. Kristoffersen, B. Laks y J. Peuvergne (Eds.), La phonologie du français. Normes, périphéries, modélisation (pp. 175-198). Nanterre: Presses Universitaires de Paris Ouest.

D’Introno, F., del Teso, E., y Weston, R. (1995). Fonética y fonología actual del español. Madrid: Cátedra.

Delforge, A. M. (2009). The rise and fall of unstressed vowel reduction in the Spanish of Cusco, Peru: A sociophonetic study [tesis doctoral]. Davis: University of California.

Detey, S., Durand, J., Laks, B., y Lyche, C. (2016). The PFC programme and its methodological framework. En S. Detey, J. Durand, B. Laks y C. Lyche (Eds.), Varieties of spoken French (pp. 13-23). Oxford: Oxford University Press.

Detjen, H. (2017). Anglizismen in Hispanoamerika: Adoption und Integration, Nivellierung und Differenzierung. Berlin: de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110489736

Díaz-Campos, M. (2004). Context of learning in the acquisition of Spanish second language phonology. Studies in Second Language Acquisition, 26(2), 249-373. https://doi.org/10.1017/S0272263104262052

DLE = Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (Eds.) (2014). Diccionario de la Lengua Española (23.a ed.). Disponible en http://dle.rae.es/

DPD = Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (Eds.) (2005). Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Disponible en http://www.rae.es/recursos/diccionarios/dpd.

Draxler, C., y Jänsch, K. (2004). SpeechRecorder - A Universal Platform Independent Multi-Channel Audio Recording Software. En Proceedings of the 4th International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC). Disponible en http://www.lrec-conf.org/proceedings/lrec2004/

Durand, J., Laks, B., y Lyche, C. (2002). La Phonologie du français contemporain. Usages, variétés et structure. En C. Pusch y W. Raible (Eds.), Romanistische Korpuslinguistik: Korpora und gesprochene Sprache (pp. 93-106). Tübingen: Narr.

Durand, J., Laks, B., y Lyche, C. (2009). Le projet PFC. Une source de données primaires structurées. En J. Durand, B. Laks y C. Lyche (Eds.), Phonologie, variation et accents du français (pp. 19-61). Paris: Hermès.

Durand, J., y Przewozny, A. (2012). La phonologie de l’anglais contemporain: usages, variétés et structure. Revue française de linguistique appliquée, 17(1), 25-37.

Face, T. L. (2006). Intervocalic rhotic pronunciation by adult learners of Spanish as a second language. En C. A. Klee y T. L. Face (Eds.), Selected proceedings of the 7th Conference on the Acquisition of Spanish and Portuguese as first and second languages (pp. 47-58). Somerville, MA: Cascadilla Press.

Félix-Brasdefer, J. C. (2010). Data collection methods in speech act performance: DCTs, role-plays, and verbal reports. En A. Martínez-Flor y E. Usó-Juan (Eds.), Speech act performance: Theoretical, empirical, and methodological issues (pp. 41-56). Amsterdam: Benjamins. https://doi.org/10.1075/lllt.26.03fel

Fouché, P. (1959). Traité de prononciation française (2.ª ed.). Paris: Klincksieck.

Frota, S., y Prieto, P. (Eds.). (2015). Intonation in Romance. Oxford: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199685332.001.0001

Gabriel, C., Feldhausen, I., Pešková, A., Colantoni, L., Lee, S.-R., Arana, V., y Labastía, L. (2010): Argentinian Spanish intonation. En P. Prieto y P. Roseano, (Eds.), Transcription of intonation of the Spanish language (pp. 285-317). München: Lincom.

Gabriel, C., Meisenburg, T., y Selig, M. (2013). Spanisch: Phonetik und Phonologie. Eine Einführung. Tübingen: Narr.

GDLE = Sánchez Pérez, A. (Ed.) (1991). Gran Diccionario de la Lengua Española (4.ª ed.). Barcelona: Larousse.

González-Bueno, M. (1997). The effects of formal instruction on the acquisition of Spanish stop consonants. En A. T. Pérez-Leroux y W. R. Glass (Eds.), Contemporary perspectives on the acquisition of Spanish. Volume 2: Production, processing, and comprehension (pp. 57-76). Somerville, MA: Cascadilla.

Hualde, J. I. (con Colina, S.). (2005). The sounds of Spanish. Cambridge: Cambridge University Press.

Hualde, J. I. (2014). Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge University Press.

Kasper, G., y Dahl, M. (1991). Research methods in interlanguage pragmatics. Studies in Second Language Acquisition, 13(2), 215-247. https://doi.org/10.1017/S0272263100009955

Knouse, S. M. (2013). The acquisition of dialectal phonemes in a study abroad context: The case of the Castilian theta. Foreign Language Annals, 45(4), 512-542. https://doi.org/10.1111/j.1944-9720.2013.12003.x

Kubarth, H. (1987). Das lateinamerikanische Spanisch. München: Hueber.

Labov, W. (1972). Sociolinguistic patterns. Oxford: Blackwell.

Lafford, B. (1986). Valor diagnóstico-social del uso de ciertas variantes de /s/ en el español de Cartagena, Colombia. En R. Núñez Cedeño, I. Páez y J. Guitart (Eds.), Estudios sobre la fonología del español del Caribe (pp. 53-75). Caracas: La Casa de Bello.

Laks, B. (2010). La linguistique des usages. De l’exemplum au datum. En P. Cappeau, H. Chuquet y F. Valetoupolos (Eds.), L’exemple et le corpus. Quel statut? (pp. 13-29). Rennes: Presses Universitaires de Rennes.

Lipski, J. M. (1990). Spanish taps and trills: Phonological structure of an isolated opposition. Folia Linguistica, 24(3-4), 153-174. https://doi.org/10.1515/flin.1990.24.3-4.153

Lipski, J. M. (1994). Latin American Spanish. London: Longman.

Lipski, J. M. (2004). El español de América. Madrid: Cátedra.

Llama, R., Cardoso, W., y Collins, L. (2010). The influence of language distance and language status on the acquisition of L3 phonology. International Journal of Multilingualism, 7, 39-57. https://doi.org/10.1080/14790710902972255

Llanos, F., y Francis, A. L. (2016). The effects of language experience and speech context on the phonetic accommodation of English-accented Spanish voicing. Language and Speech, 60, 1-24.

Lord, G. (2005). (How) Can we teach foreign language pronunciation? On the effects of a Spanish phonetics course. Hispania, 88(3), 557-567. https://doi.org/10.2307/20063159

Lord, G. (2010). The combined effects of immersion and instruction on second language pronunciation. Foreign Language Annals, 43(3), 488-503. https://doi.org/10.1111/j.1944-9720.2010.01094.x

Martinet, A. (1971). La prononciation du français contemporain (2.ª ed.). Genève: Droz.

Martinet, A., y Walter, H. (1973). Dictionnaire de la prononciation française dans son usage réel. Paris: France-Expansion.

Meisenburg, T. (2003). Français et occitan à Lacaune. Tribune internationale des langues vivantes, 33, 128-134. Disponible en http://www.home.uos.de/tmeisenb/Meisenburg.TILV2003.pdf

Milroy, L. (1980). Language and social networks. London: Blackwell.

Momcilovic, N. B. (2009). A sociolinguistic analysis of s-aspiration in Madrid Spanish. München: Lincom.

Moreno de Alba, J. G. (2002). La pronunciación del español en México (2.ª ed.). México, D. F.: El Colegio de México.

Navarro Tomás, T. (1999). Manual de pronunciación española (27.ª ed.). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

NGLE = Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (Eds.) (2011). Nueva gramática de la lengua española. Fonética y fonología. Barcelona: Espasa.

Oesterreicher, W. (2000). Plurizentrische Sprachkultur - der Varietätenraum des Spanischen. Romanistisches Jahrbuch, 51(1), 287-318. https://doi.org/10.1515/roja-2000-0139

Olsen, M. K. (2012). The L2 acquisition of Spanish rhotics by L1 English speakers. The effect of L1 articulatory routines and phonetic context for allophone variation. Hispania, 95(1), 65-82.

Penny, R. (2000). Variation and change in Spanish. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139164566

PONS = https://de.pons.com/

Pratt, C. (1980). El anglicismo en el español peninsular contemporáneo. Madrid: Gredos.

Prieto, P., y Cabré, T. (Coord.) (2007-2012). Atles interactiu de l’entonació del català. Disponible en http://prosodia.upf.edu/atlesentonacio/

Prieto, P., y Roseano, P. (Coord.) (2009-2013). Atlas interactivo de la entonación del español. Disponible en http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/

Prieto, P., y Roseano, P. (Eds.) (2010). Transcription of intonation of the Spanish language. München: Lincom.

Pustka, E. (2007). Phonologie et variétés en contact. Aveyronnais et Guadeloupéens à Paris. Tübingen: Narr.

Pustka, E., Gabriel, C., y Meisenburg, T. (2016). Romance corpus phonology. From (Inter-)Phonologie du Français Contemporain (I)PFC to (Inter-)Fonología del Español Contemporáneo (I)FEC. En C. Draxler y F. Kleber (Eds.), Tagungsband der 12. Tagung Phonetik und Phonologie im deutschsprachigen Raum (pp. 151-154). München: LMU. Disponible en https://epub.ub.uni-muenchen.de/29405

Quilis, A. (2008). Principios de fonología y fonética españolas (4.ª ed.). Madrid: Arco Libros.

Racine, I., Zay, F., Detey, S., y Kawaguchi, Y. (2012). Des atouts d’un corpus multitâches pour l’étude de la phonologie en L2. L’exemple du projet ‘Interphonologie du français contemporain’ (IPFC). En A. Kamber y C. Skupiens Dekens (Eds.), Recherches récentes en FLE (pp. 1-19). Bern: Lang.

Rojo, G., y Veiga, A. (1999). El tiempo verbal. Los sistemas simples. En I. Bosque y V. Demonte (Eds.), Gramática descriptiva de la lengua española (pp. 2897-2934). Madrid: Espasa-Calpe.

Scheer, T. (2014). Compte rendu de R. Gess, C. Lyche & T. Meisenburg (Eds.), Phonological variation in French. Illustrations from three continents. Amsterdam: Benjamins, 2012. Bulletin de la Société de Linguistique de Paris, 109, 178-186.

Schoonmaker-Gates, E. (2015). On voice-onset time as a cue to foreign accent in Spanish: Native and nonnative perceptions. Hispania, 98(4), 779-791. https://doi.org/10.1353/hpn.2015.0110

Vokic, G. (2010). L1 allophones in L2 speech production: The case of English learners of Spanish. Hispania, 93(3), 430-452.

Zampini, M. L. (2014). Voice onset time in second language Spanish. En K. L. Geeslin (Ed.), The handbook of Spanish second language acquisition (pp. 113-129). Malden: Wiley-Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118584347.ch7