Sobre la entonación de las interrogativas absolutas del español de Barcelona en función de su organización informativa y morfosintáctica

Iolanda Alfano

Università degli Studi di Salerno

e-mail: alfano@unisa.it

 

RESUMEN

El objetivo de este artículo consiste en examinar la entonación de las interrogativas absolutas del español de Barcelona en función de su organización informativa y morfosintáctica. Con este propósito, se pretende, por un lado, aportar nuevos datos sobre la configuración melódica de estos tipos de enunciados y, por otro, examinar los aspectos controvertidos que el estado de la cuestión pone de relieve. Pese a que estos enunciados constituyen los más explorados entre los diferentes tipos de preguntas, siguen existiendo algunas interesantes cuestiones objeto de discusión. En el análisis se emplea, de manera semiautomática, un sistema de anotación fonéticamente orientado, mediante un programa construido ad hoc que contiene un algoritmo de estilización y un módulo de anotación. Los resultados indican que la organización informativa y morfosintáctica afecta a la realización entonativa de los enunciados y que, por tanto, una descripción completa no puede prescindir de estos dos niveles de análisis lingüístico.

 

ABSTRACT

Intonation, information structure and syntax in yes-no questions in the Spanish of Barcelona.– The aim of this work is to study the intonation of yes-no questions in Spanish of Barcelona, analysing the interface with informative and morphosyntactic structure. To this purpose, we present new data to describe this kind of utterances and we examine the state-of-the-art and controversial issues. Even if experimental phonetic and phonological research has paid particular attention to yes-no questions, there still exist some open problems. We use a transcription system which is closely linked to the phonetic realization of the intonation contour, running it in a semiautomatic mode by a program that provides a stylization algorithm and an annotation process. Our findings provide empirical evidence which shows that information structure and morphosyntactic level do affect prosodic realizations of utterances. We can definitely conclude that even if it presents various theoretical and methodological problems, the study of linguistic interfaces is very useful and it allows a deeper and a better description compared to the separated analysis of the same linguistic levels.

 

Enviado: 23/11/2015; Aceptado: 20/01/2016; Publicado on line: 28/11/2016

Citation / Cómo citar este artículo: Alfano, I. (2016). Sobre la entonación de las interrogativas absolutas del español de Barcelona en función de su organización informativa y morfosintáctica. Loquens, 3(1), e027. doi: http://dx.doi.org/10.3989/loquens.2016.027

PALABRAS CLAVE: entonación; interrogativas absolutas; español de Barcelona.

KEYWORDS: intonation; yes-no questions; Spanish of Barcelona.

Copyright: © 2016 CSIC. This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC BY) Spain 3.0.


 

CONTENIDOS

RESUMEN

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

RESULTADOS

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

NOTAS

REFERENCIAS

1. INTRODUCCIÓNTop

La descripción detallada de los patrones melódicos de las interrogativas absolutas —también denominadas polares, de tipo sí/no o categóricas, en cuanto exigen una contestación afirmativa o negativa—, ha recibido y sigue recibiendo mucha atención en los estudios prosódicos, tanto desde una perspectiva fonética como fonológica.

Considerada la función distintiva que la entonación desempeña en español, no ha de extrañar que las interrogativas absolutas sean las más exploradas entre los varios tipos de preguntas.

Estudios anteriores, realizados en marcos diferentes, ofrecen un abanico amplio de referencias útiles y detalladas. Sin embargo, en ningún caso se ha analizado de manera sistemática la entonación en función de la organización informativa y morfosintáctica de estos enunciados. Este trabajo pretende complementar estos estudios, aportando nuevos datos obtenidos a partir de un corpus de habla semiespontánea, próximo, al menos en el nivel fónico, a las conversaciones espontáneas grabadas en un entorno natural.

A continuación se presenta brevemente el estado actual de la descripción en español, con especial atención a la variedad diatópica objeto de estudio, es decir, el castellano hablado en Barcelona. Se dedica la Sección 2 a la explicación de la metodología adoptada en el análisis. En la Sección 3 se presentan los datos de nuestro trabajo y, finalmente, en la última sección, se analizan los resultados obtenidos y se comparan con los estudios anteriores.

Desde los primeros trabajos sobre el tema en español, se ha descrito un patrón entonativo descendente, seguido de un ascenso final. Según Navarro Tomás (1944/1974, p. 101), este ascenso no alcanza el punto máximo de la unidad, ya que nunca supera la altura del cuerpo del enunciado y el movimiento final ascendente se realiza a partir de la última sílaba acentuada, en un nivel melódico cercano a la línea de la base tonal, bastante más bajo que el valor medio del enunciado.

Coincidiendo con Navarro Tomás, Quilis (1993) indica que el enunciado interrogativo absoluto:

se caracteriza por un final ascendente del fundamental, que arranca, generalmente, del final de la última sílaba tónica, si el final del enunciado es paroxítono o proparoxítono; si es oxítono, empieza en la penúltima o en la última sílaba. Su juntura terminal es: /1 2 ↑ /: juntura terminal ascendente precedida de un nivel tonal medio. (p. 429)

Por lo tanto, la inflexión ascendente se encuentra en la última sílaba acentuada y varía según las características acentuales de la última palabra del enunciado. Respecto a la amplitud de la inflexión, contrariamente a lo señalado por Navarro Tomás, los ejemplos que siguen la descripción de Quilis muestran que el ascenso final coincide con el punto más alto del enunciado.

Algunos años más tarde, la descripción de Sosa (1999) para la variedad de Barcelona se ajusta a la norma descrita por Navarro Tomás y Quilis: a partir de la primera sílaba acentuada, se produce un ascenso, marcado por Sosa con el acento tonal L*+H; el pretonema consiste en dos acentos tonales L*+H y el tonema de anticadencia L* H %. La altura final no sobrepasa el cuerpo del enunciado y el máximo de la unidad recae en el primer pico, «por un factor constante por encima de la altura de la misma secuencia en las declarativas» (Sosa, 1999, p. 209).

Basados en el estudio del habla de laboratorio, Martínez Celdrán y Fernández Planas (2003), Face (2004), Estebas-Vilaplana y Prieto (2010) en el marco del modelo autosegmental y métrico, así como Ramírez Verdugo (2005), Romera Barrios, Fernández Planas, Salcioli Guidi, Carrera Sabaté y Román Montes de Oca (2007) y Romera Barrios, Salcioli, Fernández-Planas, Carrera y Román (2008) en el contexto del proyecto AMPER, entre otros, corroboran los datos obtenidos en las investigaciones anteriores. Sin embargo, tanto Martínez Celdrán y Fernández Planas (2003) como Ramírez Verdugo (2005), Romera Barrios, Fernández Planas et al. (2007) y Romera Barrios, Salcioli et al. (2008) encuentran que las oraciones interrogativas absolutas se realizan con una altura similar o incluso menor en relación con la altura a la que se inician las oraciones declarativas. Obviamente, a partir del segundo, y sobre todo del tercer acento tonal y hacia el tono de frontera final, las interrogativas adquieren mayor altura hasta alcanzar, sistemáticamente, un tono ascendente.

Más variabilidad, en cambio, indican los estudios enmarcados en el Análisis Melódico del Habla (Cantero, 2007; Cantero, De Araújo, Liu, Wu y Zanatta, 2001; Cantero Serena y Font Rotchés, 2007), que identifican cuatro patrones posibles para las preguntas polares: dos con terminación ascendente, los patrones melódicos II y III —ambos con anacrusa opcional y cuerpo en declinación suave y constante, que difieren en cuanto que en el patrón II el primer pico se encuentra en la primera vocal tónica del contorno y la inflexión final resulta muy marcada, mientras que en el patrón III el primer pico se encuentra desplazado y la inflexión final resulta menos pronunciada—, y dos con terminación circunfleja (ascendente-descendente), los patrones IVa y IVb —con el primer pico desplazado y una declinación plana, sin pendiente, y sin picos ni anacrusa, respectivamente—.

Asimismo, en un trabajo más reciente que examina habla espontánea, Font-Rotchés y Mateo-Ruiz (2011) describen un nuevo patrón melódico empleado para producir oraciones interrogativas absolutas que se caracteriza por una melodía ascendente desde el primero de los segmentos tonales que lo componen hasta el final del enunciado. Este patrón presenta un cuerpo ascendente desde el principio hasta el final del enunciado y no presenta anacrusa, ni primer pico ni inflexión final.

Finalmente, Garrido Almiñana (2012), en lo que respecta a los grupos acentuales finales de los enunciados interrogativos, señala que predominan los patrones ascendentes, de manera independiente del número de sílabas que forman el grupo. Además, cabe destacar que en los ejemplos de los enunciados interrogativos que corresponden a interrogativas absolutas, los patrones tienen en común que el ascenso se produce en la última sílaba del grupo, independientemente de dónde se coloque la sílaba tónica. Por lo tanto, el ascenso final se encuentra en la sílaba tónica únicamente en el caso de los patrones que terminan en palabras oxítonas, mientras que en los demás casos se localiza en la(s) postónica(s).

En definitiva, pese a los marcos diferentes y a que analizan variedades y estilos de habla tal vez muy distintos, los resultados de los estudios llevados a cabo más recientemente comparten, en sus conclusiones, los aspectos esenciales acerca de la realización entonativa de las preguntas polares. Las controversias atañen, básicamente, a tres características: la presencia de un primer pico, la amplitud de la inflexión final y la altura en comparación con las oraciones declarativas.

2. METODOLOGÍATop

Se describen en este apartado los aspectos metodológicos relativos a la obtención del corpus, a las principales características de los informantes, al procedimiento adoptado en las grabaciones y, finalmente, al sistema de transcripción entonativa empleado y a los criterios interpretativos seguidos en el análisis.

2.1. La obtención del corpus

Con el fin de obtener producciones orales controladas que mantengan a la vez un grado aceptable de espontaneidad, se han desarrollado varios métodos pensados para distraer la atención sobre la grabación, en los que se cuenta con la participación de dos informantes que deben colaborar para resolver una tarea. El corpus empleado está constituido por un total de 100 ítems procedentes de cuatro diálogos (cada uno de una duración aproximada de entre 10 y 15 minutos), grabados mediante el denominado juego de los siete errores (spot the difference dialogues;Péan, Williams y Eskénazi, 1993). Los dos participantes se sitúan puestos de espaldas para que no se puedan ver y tengan que servirse únicamente de la comunicación verbal. Se les proporcionan dos láminas que difieren en pequeños detalles y la tarea que los interlocutores tienen que llevar a cabo consiste en descubrir las diferencias entre los dos dibujos (Cerrato, 2006; Cutugno, 2006).

Los informantes describen su viñeta y piden informaciones acerca de los elementos del otro dibujo supuestamente diferente. Para encontrar las diferencias, necesitan preguntar sobre los detalles de los dibujos: la forma, la dimensión, la orientación, el color de los objetos, dando lugar a varios tipos de interrogativas (por ejemplo, ¿Es grande tu casa?, ¿Cuántas ventanas puedes ver?). Por lo tanto, en este tipo de interacción, pedir informaciones mediante interrogativas absolutas facilita el desarrollo de la tarea, ya que permite pedir una información acerca de una característica o propiedad específica de un elemento.

2.2. Los informantes

Para seleccionar a las ocho informantes,[1] se empleó un cuestionario que surge de un análisis de un conjunto de pruebas y materiales y que se basa, especialmente, en Viladot (1982) y en Alonso (2008), trabajos específicamente orientados a controlar las principales variables sociolingüísticas en situaciones de bilingüismo.

Todas las informantes se consideraban hablantes nativas de castellano, lengua que habían aprendido en casa y en la primera infancia, conjuntamente con el catalán (aprendido más tarde, entre los seis y 10 años, solamente por una de las hablantes). Pese a que todas ellas se podían considerar hablantes bilingües, a la pregunta ¿Qué lengua aprendiste en casa?, con la posibilidad de contestar la una, la otra o ambas, todas las hablantes seleccionadas contestaron castellano. Podemos suponer que se prefería el castellano al catalán en el entorno familiar, puesto que en la mayoría de los casos al menos uno de los padres no era catalán y había nacido en otras zonas de España. Puesto que estábamos buscando a hablantes que se consideraran predominantemente hablantes de castellano, tuvimos que renunciar a que fueran hijos de padres nacidos y residentes en Cataluña: en este caso, encontramos solamente a catalanohablantes, que preferían expresarse en catalán y solían hacerlo en la mayoría de los contextos de su vida.

Las informantes tenían edades comprendidas entre los 19 y 22 años (edad media: 19,6) y habían nacido en Barcelona o en Sabadell y residido en la provincia de Barcelona y alrededores durante toda su vida.

Todas ellas declaraban preferir expresarse en castellano más que en catalán (en el 100 % de los casos) y consideraban tener un mejor nivel de conocimiento del castellano que del catalán en el 75 % de los casos (en los demás casos, autoevaluaban su nivel de catalán como igual al nivel de castellano, pero en ningún caso como mejor).

En cuanto a las preguntas relativas a los usos de las dos lenguas, las hablantes tenían varias opciones en las respuestas: podían contestar siempre en una lengua o en la otra, pero también más en una que en la otra o tanto en la una como en la otra. Seleccionamos a las hablantes que emplearan predominantemente el castellano en el entorno familiar y con pareja y amigos y que solieran dirigirse en ambas lenguas a las personas que atienden en tiendas, bares y servicios públicos.

Asimismo, seleccionamos a las hablantes que solían pensar en castellano o más en castellano que en catalán, contar en castellano, leer más en castellano que en catalán o en ambas lenguas, tomar apuntes y escribir más en castellano o en ambas lenguas.

2.3. El procedimiento

Las grabaciones se llevaron a cabo en la cámara insonorizada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universitat Autònoma de Barcelona, siguiendo las recomendaciones detalladas en Cerrato (2006) y Cutugno (2006). Después de proporcionar a las informantes todas las instrucciones necesarias, se les hizo sentar de manera que se sintieran cómodas, recomendándoles que no se comunicaran con el investigador, sino que solamente hablaran entre sí en la lengua objeto de estudio, centrándose en la tarea propuesta. También fue preciso asegurarles que no se trataba de una prueba de inteligencia ni de un test de nivel de lengua. En ningún caso se pusieron de manifiesto las finalidades de la investigación y se explicó a todas las participantes que tenían curiosidad por conocer los objetivos del trabajo que se les ofrecería más información después de la grabación. Las grabaciones se realizaron mediante la grabadora digital portátil M-Audio Microtrack 24/96, empleando dos micrófonos individuales Shure WH20QTR en dos canales distintos y eligiendo el formato de grabación WAV, con una frecuencia de muestreo de 44 000 Hz y una resolución de 16 bits.

Los diálogos grabados se transcribieron manualmente siguiendo las convenciones desarrolladas en el ámbito del proyecto CLIPS por Savy (2006), autora a la que remitimos para una explicación exhaustiva de los principios y criterios seguidos en la transcripción.

Puesto que en español la diferencia funcional entre las peticiones de información y las peticiones de confirmación no se marca sistemáticamente mediante recursos morfosintácticos, una interrogativa absoluta puede consistir en una auténtica petición de información o puede solicitar una confirmación acerca de algo que el emisor presupone conocer. Por lo tanto, con el objetivo de distinguir las peticiones de información de las peticiones de confirmación, se extrajeron los ítems correspondientes a las interrogativas absolutas sin ninguna orientación interpretativa acerca de la respuesta, mediante el esquema de anotación pragmática Pragmatic Annotation Tool for Italian Dialogues (PR.A.T.I.D; Savy, 2010).

2.4. El análisis

2.4.1. El nivel informativo

La clasificación informativa que adoptamos se basa en la bipartición entre dos unidades informativas: el tópico (T) y el comentario (C). Siguiendo a Gundel (1988), la noción de tópico oracional (sentence topic) se refiere a la entidad sobre la que se habla, en oposición al comentario, definido como lo que se afirma con respecto al tópico (véanse, entre otros, Gundel, 1988; Lambrecht, 1994). En Gundel (1988, p. 210), el tópico se define como la entidad sobre la que «the speaker intends to increase the addressee’s knowledge about, request information about, or otherwise get the addressee to act with respect to», y el comentario, como la predicación valorada con relación al tópico («A predication, P, is the comment of a sentence S, iff [sic], in using S the speaker intends P to be assessed relative to the topic of S»).

Cabe destacar que el tópico y el comentario no tienen ninguna correspondencia fija y preestablecida con los constituyentes oracionales ni con funciones sintácticas específicas. Además, el tópico no aparece necesariamente en posición inicial y puede que esté omitido, es decir, que no esté asociado a ningún constituyente expresado.

Por lo tanto, nuestra clasificación conduce a considerar tres tipos informativos posibles:

  1. C: si todo el enunciado corresponde al comentario, que constituye la petición misma de información.
  2. T/C: si hay un tópico oracional identificable con un referente expresado por un constituyente sobre el cual se pide alguna información mediante el comentario.
  3. C/T: si se pide alguna información mediante el comentario sobre un tópico oracional identificable con un referente que se encuentra pospuesto al comentario que expresa la solicitud de información.

La Tabla 1 ilustra un ejemplo de cada tipo posible en lo que respecta a la organización informativa.[2]

Tabla 1: Estructuras informativas; T = tópico; = comentario.

Tipos informativos  
C ¿Tiene el pelo negro? (C)
T/C ¿El hombre (T) tiene el pelo negro? (C)
C/T ¿Tiene el pelo negro (C) el hombre? (T)

2.4.2. El nivel morfosintáctico

Formalmente, las diferentes organizaciones informativas de los enunciados dan lugar a una amplia gama de estructuras morfosintácticas posibles, que se han clasificado a partir de la organización informativa que presentan.

Cabe señalar que en el análisis no se consideran los elementos circunstanciales, a no ser que den lugar a construcciones topicalizadas específicas. La descripción que presentamos, por tanto, no resulta exhaustiva en todos los aspectos, sino que toma en cuenta las funciones sintácticas principales con el objetivo de presentar y examinar la variabilidad sintáctica a partir de las estructuras informativas elegidas por los hablantes.

La Tabla 2 ilustra algunos ejemplos posibles en lo que respecta a la organización morfosintáctica de los dos tipos informativos más frecuentes, C y T/C.

Tabla 2. Estructuras morfosintácticas; = tópico; = comentario.

Tipos morfosintácticos (Estructura informativa: C)
Grupo/Construcción preposicional ¿En forma de ele?
Grupo verbal ¿Está sentado?
Grupo verbal + complemento directo (impersonal) ¿Tiene ventanas? (¿Hay un perro?)
Grupo verbal + sujeto ¿Aparece un perro?
Grupo verbal + complemento directo + sujeto ¿Tiene casco tu señor?
Grupo verbal + sujeto + complemento directo ¿Tienes tú también un coche?
Complemento directo + grupo verbal ¿Los tiene?
Complemento directo + grupo verbal + sujeto ¿Los tiene el señor?
Tipos morfosintácticos (Estructura informativa: T/C)
Sujeto + grupo verbal ¿El perro está atado?
Sujeto + grupo verbal + complemento directo ¿Tu casa tiene ventanas?
Complemento circunstancial + grupo verbal + complemento directo ¿En tu dibujo, hay un coche?
Complemento circunstancial + grupo verbal + sujeto ¿En el tuyo aparece un perro?
Complemento circunstancial + grupo verbal + complemento directo + sujeto ¿En el tuyo tiene orejas el caballo?
Complemento circunstancial + sujeto + grupo verbal + complemento directo ¿En tu dibujo el caballo tiene orejas?
Complemento directo + grupo verbal ¿Las ventanas las ves?
Complemento directo + grupo verbal + sujeto ¿Las orejas las tiene el caballo?
Complemento directo + sujeto + grupo verbal ¿Las ventanas la casa las tiene?

Las estructuras posibles correspondientes a las peticiones enteramente realizadas por un C van de sintagmas más o menos complejos a estructuras presentativas impersonales, hasta llegar a estructuras que pueden presentar tanto el verbo como el sujeto o el complemento directo en primera posición, seguido de otros eventuales constituyentes.

A la estructura informativa T/C le pueden corresponder desde el punto de vista sintáctico varias combinaciones según cuál sea el constituyente topicalizado. Además, cabe considerar la variabilidad de los otros elementos que, si están presentes, se pueden ubicar en posiciones variables, antepuestos o pospuestos al grupo verbal.

2.4.3. El nivel entonativo

El análisis entonativo de esta investigación se llevó a cabo en el marco del modelo de Aix-en-Provence, siguiendo el sistema de anotación INTSINT (Hirst y Di Cristo, 1998; Hirst, Di Cristo y Espesser, 2000). El sistema se basa en la estilización de la curva melódica realizada a partir de una interpolación entre los puntos de inflexión, posteriormente codificados de manera semiautomática mediante los símbolos de INTSINT. En esta investigación, no se empleó el algoritmo de estilización MOMEL, sino que se recurrió al programa Prosomarker (Origlia y Alfano, 2012), que contiene un algoritmo de estilización automático construido ad hoc,OPS (Optimal pitch Stylization), —descrito en Origlia et al. (2011)—, y un módulo de anotación basado en INTSINT, en su implementación Mixed, ligeramente modificada. Tanto la estilización como la anotación se llevan a cabo mediante un script de Praat. En nuestra investigación, se llevaron a cabo de manera semiautomática ambas etapas del proceso: más en concreto, eso implicó que, en la etapa de la estilización de la curva melódica, se verificó para cada ítem la equivalencia perceptiva con la curva original y que, en el caso de errores, fue posible añadir un punto de inflexión, eliminarlo o modificarlo según fuera conveniente. Para los detalles sobre el proceso de estilización de la curva melódica y sobre el funcionamiento de Prosomarker, se remite a Origlia et al. (2011) y a Origlia y Alfano (2012), respectivamente.

El conjunto de etiquetas que empleamos es el siguiente:

  • T (Top), punto con el valor máximo del grupo entonativo;
  • M (Mid), punto inicial del grupo entonativo;
  • B (Bottom), punto con el valor mínimo del grupo entonativo;
  • U (Up), punto en una secuencia ascendente o pico;
  • D (Down), punto en una secuencia descendente o valle;
  • H (Higher), pico;
  • L (Lower), valle;
  • S (Same), punto con el mismo valor que su precedente.

Con relación al umbral que se estableció para la asignación de las etiquetas de los tonos relativos, cabe señalar que el algoritmo de anotación de Prosomarker asigna la etiqueta:

  • S, si la diferencia entre el punto de inflexión al que la etiqueta se refiere y el punto de inflexión anterior resulta inferior a 1,5 semitonos (just noticeable difference,JND; véase ‘t Hart, Collier y Cohen, 1990, p. 29);
  • D o U, si la diferencia entre el punto de inflexión al que la etiqueta se refiere y el punto de inflexión anterior resulta superior a 1,5 semitonos, pero inferior a 3 semitonos;
  • L o H, si la diferencia entre el punto de inflexión al que la etiqueta se refiere y el punto de inflexión anterior resulta superior a 3 semitonos;
  • D, si el valor del punto de inflexión al que la etiqueta se refiere es más bajo que el valor del punto de inflexión anterior, pero más alto que el valor del punto de inflexión siguiente;
  • U, si el valor del punto de inflexión al que la etiqueta se refiere es más alto que el valor del punto de inflexión anterior, pero más bajo que el valor del punto de inflexión siguiente.

Finalmente, pensamos introducir un nuevo elemento a la anotación, tratando los puntos absolutos T y B también como puntos relativos, es decir, indicando entre paréntesis el tono relativo correspondiente al tono absoluto. De esta manera, un ascenso que culmina en el pico máximo del grupo entonativo puede ser más o menos acusado y esta diferencia se puede deducir de la etiqueta empleada en la anotación, correspondiente a T(H) y a T(U), respectivamente.

El análisis se llevó a cabo examinando para cada enunciado la secuencia de etiquetas en función de:

  • su organización informativa, C, T/C, C/T (§ 2.4.1) y
  • de las principales realizaciones morfosintácticas (§ 2.4.2).

Los tres tipos informativos se analizaron comparando entre sí las dos partes informativas, es decir, comparando el comentario en los tres tipos informativos y el tópico en los tipos T/C y C/T. La parte correspondiente al comentario se descompuso, además, en dos segmentos y se consideró formada por:

  • un perfil (P), correspondiente al trazado de f0 a partir del principio del comentario hasta antes de la última sílaba tónica del grupo entonativo, y
  • un contorno terminal (CT), entendido como la dirección de f0 a partir de la última sílaba tónica del grupo entonativo (a no ser que se tratara de un enunciado especialmente breve en el que P y CT resultan del todo o en parte coincidentes).

El resultado de la anotación es un fichero de Praat, un TextGrid, que puede presentar estratos separados en función de los niveles de análisis que se pretendan anotar.

El primer estrato del TextGrid (denominado Mixed) es de marca puntual y se empleó para indicar la secuencia de la anotación INTSINT. El segundo estrato (denominado ei, estructura informativa) se utilizó para indicar la organización informativa del enunciado, mediante las etiquetas t (tópico) y c (comentario). El estrato siguiente (denominado ct, contorno terminal) se empleó para separar las partes que componen el comentario, que pueden ser p (perfil) y ct (contorno terminal).

En la Figura 1 se muestra un ejemplo del resultado de la anotación.

Figura 1. Un ejemplo del resultado de la anotación correspondiente al enunciado ¿Se le ven las dos rayas como las arrugas del pantalón?

A partir del análisis de los aspectos comunes a diferentes secuencias de etiquetas, se extrajo un patrón melódico “abstracto” de las partes correspondientes al tópico y al comentario, empleando, para ello, las mismas etiquetas utilizadas en la anotación.

La extracción del patrón melódico se llevó a cabo considerando las constantes que se daban en la realización entonativa, observando cada caso por separado y siguiendo tres etapas.

En primer lugar, se observaron los tonos absolutos, con atención a los siguientes aspectos:

  • la posición del valor máximo de f0 (T) en el grupo entonativo;
  • la posición del valor mínimo de f0 (B) en el grupo entonativo;
  • la realización de los tonos absolutos, T y B, como tonos relativos, correspondientes a las etiquetas T(H) o T(U) y B(L) o B(D).

En segundo lugar, se analizó el conjunto de etiquetas aunando las secuencias de etiquetas que describieran configuraciones análogas, por ejemplo, ascendentes o descendentes.

Finalmente, se llevó a cabo el proceso opuesto: se comprobó que el patrón extraído describiera de manera suficientemente adecuada cada una de las realizaciones entonativas.

El análisis y la interpretación de los resultados se llevaron a cabo considerando cada caso concreto e intentando “eliminar” las variaciones debidas a los demás factores copresentes, por ejemplo, la longitud del enunciado, la composición, la longitud y el patrón acentual de los constituyentes, las variaciones en el ritmo del habla debidas a la velocidad de elocución, a las pausas y a todos los fenómenos típicos de los estilos de habla no planificados. La extracción del patrón entonativo tanto del tópico como del comentario se llevó a cabo teniendo en cuenta estos tipos de factores y distinguiendo las posibles diferencias en las realizaciones entonativas debidas a estos factores contingentes de las variaciones que no parecían explicarse en función de ningún factor examinado.

En el primer caso —es decir, si las posibles diferencias se debían a un factor contingente—, tales diferencias no se consideraron a la hora de establecer el patrón prototípico. En el segundo caso —es decir, si las posibles diferencias no se debían a ningún factor contingente—, se mantuvieron las diferencias presentes, considerando su frecuencia de aparición de la manera siguiente:

  1. si un rasgo aparecía en un número de casos que no llegara al 10 %, se consideró marginal; se comentó y no se tuvo en cuenta para la extracción del patrón;
  2. si un rasgo aparecía en un número de casos que no superara el 25 %, se consideró minoritario frente al rasgo mayoritario y se marcó en la secuencia resultante de etiquetas de manera distinta;
  3. si un rasgo aparecía en un número de casos que oscilara entre el 25 % y el 50 %, se consideró de manera diferente y se propusieron dos variantes de patrones, ambas igualmente posibles.

3. RESULTADOSTop

3.1. La organización informativa

En cuanto a los tipos informativos, las interrogativas absolutas presentan la estructura informativa C (comentario) en el 54 % de los casos, la estructura T/C (tópico/comentario) en el 39 % de los casos y, finalmente, C/T en el 7 % de los casos,[3] tal y como muestra la Tabla 3.

Tabla 3. Distribución de los tipos informativos en el corpus; T = tópico; C = comentario.

Tipos informativos  
C 54 %
T/C 39 %
C/T 7 %

3.2. Las realizaciones morfosintácticas

En lo que se refiere a las realizaciones morfosintácticas, la Tabla 4 muestra la distribución de los tipos morfosintácticos de los tres tipos informativos C, T/C y C/T.

Tabla 4. Distribución de los tipos morfosintácticos en el corpus en función de los tipos informativos; T = tópico; C = comentario.

Tipos morfosintácticos (Estructura informativa: C)
Grupo verbal + complemento directo 52 %
Grupo/Construcción preposicional 31 %
Grupo verbal + sujeto 12 %
1,5 % < Tipos marginales < 3 % 5 %
Tipos morfosintácticos (Estructura informativa: T/C)
Sujeto + grupo verbal + complemento directo 52 %
Sujeto + grupo verbal 14 %
Complemento circunstancial + grupo verbal + complemento directo 14 %
Complemento circunstancial + grupo verbal + sujeto 7 %
1,5 % < Tipos marginales < 3 % 13 %
Tipos morfosintácticos (Estructura informativa: C/T)
Grupo verbal + complemento directo + sujeto 100 %

Las interrogativas absolutasdel tipo informativo C se encuentran realizadas mediante el grupo verbal seguido del objeto directo en el 52 % de los casos (por ejemplo, ¿Lleva un sombrero?). El segundo tipo morfosintáctico más numeroso está constituido por grupos y construcciones preposicionales (31 %, por ejemplo, ¿Con puerta?); a este le sigue el tipo en el que el grupo verbal va seguido del sujeto (12 %, por ejemplo, ¿Aparece alguna imagen?). Otros tipos, que resultan numéricamente marginales (su frecuencia oscila entre el 1,5 % y el 3 % de los casos), presentan conjuntos oracionales por subordinación (por ejemplo, ¿Tiene una cuerda que sale de de su mano hacia el perro?).

Las interrogativas absolutasdel tipo informativo T/C se realizan sintácticamente con el sujeto como tópico en el 68 % de los casos; en el restante 32 %, encontramos topicalizados en la mayoría de los casos el complemento circunstancial (25 %) y los complementos directo e indirecto en tan solo el 2 % de los casos. El tipo morfosintáctico globalmente más frecuente presenta el grupo verbal y el complemento directo pospuestos al sujeto, alcanzando más de la mitad de los casos (52 %, por ejemplo, ¿El hombre ese tiene unas cejas muy gordas?)[4]. El segundo tipo morfosintáctico más numeroso, aunque no resulta mínimamente comparable con el primero, está constituido únicamente por el sujeto y el grupo verbal (14 %, por ejemplo, ¿Y las teclas del televisor son todas del mismo color?).

En los casos en los que unos elementos circunstanciales desempeñan la función informativa de tópico, encontramos dos tipos más frecuentes: el primero, en el que el complemento circunstancial se encuentra seguido del grupo verbal y del objeto directo (14 %, ¿En la parte trasera del banco puedes ver líneas verticales?) y el segundo, en el que el complemento circunstancial está seguido del grupo verbal y del sujeto (7 %, ¿Y debajo se puede ver en los puños una camisa?).

Es interesante observar que en todos los casos, en los tipos T/C, sean cual sean los constituyentes que coinciden con el tópico, el comentario presenta el grupo verbal en primera posición.

Finalmente, señalamos que encontramos construcciones con función presentativa-existencial en el 9 % de las interrogativas absolutas con estructura informativa de tipo C (por ejemplo, ¿Hay como un cuadrado?), en el 7 % de los enunciados con estructura informativa de tipo T/C (por ejemplo, ¿En el parachoques del coche hay una línea horizontal negra?) y en ningún caso de las interrogativas absolutas con estructura informativa de tipo C/T.

3.3. La entonación

Los ítems se dividieron en función de la estructura morfosintáctica, con objeto de controlarla. La primera etapa de observación y análisis de los datos permite concluir que ni la realización entonativa del perfil (P), ni la realización entonativa del contorno terminal (CT) parecen depender directamente de la estructura morfosintáctica de las peticiones: el mismo tipo morfosintáctico presenta perfiles diferentes y, al mismo tiempo, el mismo tipo de perfil no se encuentra asociado, exclusivamente, a ningún tipo morfosintáctico.

Para examinar el corpus, por tanto, prescindiendo de su estructura morfosintáctica, se observó el conjunto de las realizaciones entonativas del tópico y del comentario, a partir de las secuencias de etiquetas INTSINT. Se presentan, a continuación, los resultados relativos al comentario —exponiendo el análisis del perfil y del contorno terminal— y al tópico.

3.3.1. El comentario

En cuanto al perfil del comentario, P, se analizó el tipo de configuración que presenta y se identificaron tres tipos de perfiles:

  • estacionario-descendente (est-desc),[5]
  • ascendente-descendente (asc-desc)[6] y
  • complejo, es decir un perfil que no era ni estacionario-descendente, ni ascendente-descendente y que, en la mayoría de los casos, resultó difícil de categorizar observando el tipo de configuración que presenta,[7]
  • más el caso de los enunciados especialmente breves en los que P y CT resultan del todo o en parte coincidentes (indicados con P = CT), que se decidió tratar por separado, ya que no obedecían a una división del comentario entre P y CT.

En la Tabla 5, en la que se muestra la frecuencia de aparición de cada tipo de perfil del comentario, puede observarse que el perfil estacionario-descendente constituye el más frecuente (46 % de los casos), seguido del tipo ascendente-descendente (en el 26 % de los casos); en el 16 % de las apariciones, el perfil correspondía en parte o del todo al CT y, finalmente, el 12 % presenta un perfil variable y distinto a los demás, catalogado, por tanto, como complejo.

Tabla 5. Frecuencia de aparición (en porcentajes) de los tipos de perfiles del comentario.

Perfil Frecuencia de aparición
est-desc 46 %
asc-desc 26 %
P = CT 16 %
complejo 12 %

Los perfiles que se han identificado no cambian en función de ninguna variable que se haya podido observar de manera sistemática en nuestro análisis. Sin embargo, cabe destacar que en el tipo informativo T/C, el comentario se realiza, preferentemente, mediante el perfil estacionario-descendente, aspecto que se puede poner en relación con el ascenso inicial, con el ascenso final y con el fenómeno de la declinación entonativa. Como se verá más adelante, el tópico y el CT presentan una configuración ascendente, que se observa, por lo tanto, en el tipo informativo T/C al principio del enunciado (en el tópico) y al final del enunciado (en el CT). Estas dos realizaciones entonativas, que resultan sistemáticas en nuestro corpus, podrían inducir la realización del perfil estacionario-descendente, es decir, que podrían reducir la posibilidad de que se encuentren otros picos en el enunciado.

La diferencia entre el perfil definido como estacionario-descendente y el perfil clasificado como ascendente-descendente estriba en la presencia o en la ausencia de un pico de f0, generalmente en la parte inicial del enunciado. En la Figura 2 se muestra un ejemplo de perfil del primer tipo (P estacionario-descendente, correspondiente al enunciado ¿Llegan hasta el extremo del papel?) que se puede comparar con la Figura 1 (§ 2.4.3), que muestra, en cambio, un ejemplo del segundo tipo (P ascendente-descendente, correspondiente al enunciado ¿Se le ven las dos rayas como las arrugas del pantalón?).

Figura 2. Un ejemplo de realización entonativa del comentario mediante el perfil estacionario-descendente correspondiente al enunciado ¿Llegan hasta el extremo del papel?

Atendiendo a algunos estudios previos sobre la variedad barcelonesa del español, el primer pico de la interrogativa polar se produciría sobre la primera sílaba postónica del enunciado y correspondería, además, al valor máximo de f0 de la unidad (Sosa, 1999, § 1). En nuestro corpus de diálogos, este pico se encuentra solamente en el 26 % de las apariciones y no parece tener una función lingüística específica. Se puede suponer que esta discrepancia depende del estilo de habla y de la velocidad de elocución: muchos de los trabajos que se examinaron analizan el habla leída. En igualdad de condiciones, es razonable considerar que la lectura supone un estilo más cuidado, más pautado y menos rápido que cualquier estilo de habla que se caracterice por la falta de planificación.

Observando detenidamente los casos correspondientes al perfil catalogado como complejo, se observó, en cambio, que todos los enunciados poseían una característica común, que no se desprendía de la clasificación informativa y sintáctica que se había planteado en el análisis. Más en concreto, todos estos enunciados presentan un apéndice constituido, en la mayoría de los casos, por un complemento circunstancial.

Desde el punto de vista sintáctico, la clasificación que empleamos no fue exhaustiva y se basó en la identificación de las funciones sintácticas principales: los elementos circunstanciales se consideraron únicamente en el caso en que dieran lugar a construcciones topicalizadas específicas (§ 2.4.2).

Este tipo de clasificación, por tanto, implicó que se catalogaran de la misma manera dos enunciados como ¿Ves hierba? y ¿Ves algo debajo del caballo?: desde el punto de vista informativo, se consideraron ambos como pertenecientes al tipo C (comentario) y desde el punto de vista sintáctico, ambos se clasificaron como grupo verbal, más complemento directo.

En la figuras que siguen (Figura 3 y Figura 4) se muestran algunos ejemplos de la realización entonativa del perfil catalogado como complejo. La Figura 3 muestra la realización de la interrogativa absoluta ¿Tiene sombra por la parte de abajo?. La Figura 4 muestra la realización correspondiente al enunciado ¿Ves algo debajo del caballo?. En ambos ejemplos se puede observar que las partes correspondientes al grupo verbal y al complemento directo (tiene sombra y ves algo) se ajustan perfectamente a la realización entonativa descrita anteriormente. Las partes correspondientes al complemento circunstancial (por la parte de abajo y debajo del caballo) también presentan una configuración descendente hasta el punto mínimo, B(D), y terminan en un ascenso final.

Figura 3. Un ejemplo de realización entonativa del comentario mediante el perfil complejo correspondiente al enunciado ¿Tiene sombra por la parte de abajo?

Figura 4. Un ejemplo de realización entonativa del comentario mediante el perfil complejo correspondiente al enunciado ¿Ves algo debajo del caballo?

La Figura 5 muestra la realización entonativa de la interrogativa ¿Y hay una antena en la casa también además de dos chimeneas?, en la que se hace patente que se presenta el mismo fenómeno si distintos elementos circunstanciales se repiten a lo largo del enunciado: hay una antena se realiza de la manera que se ha descrito, como si fuera una petición autónoma, y en la casa, también, además de dos chimeneas se realizan siempre con una configuración descendente y un ascenso final. El último ascenso del enunciado culmina en el punto máximo T(H).

Figura 5. Un ejemplo de realización entonativa del comentario mediante el perfil complejo correspondiente al enunciado ¿Y hay una antena en la casa también además de dos chimeneas?

Ahora bien, todos los casos análogos, con independencia de otros factores (entre ellos, los rítmicos), presentan este tipo de realización. No podemos comparar este resultado con el de otras investigaciones, porque no nos consta que se haya considerado, de manera sistemática, la realización de los elementos circunstanciales.

En lo que se refiere al contorno terminal del comentario, CT, las distintas secuencias de etiquetas que lo representan se pueden fácilmente reconducir a un único tipo, ascendente, en el 100 % de los casos.

La observación de los tonos absolutos, T y B, además, puede proporcionar algunas indicaciones acerca del tipo de ascenso que se realiza en el CT.

En cuanto al punto que indica el valor máximo de f0, T, en el 92 % de las interrogativas, este punto aparece en el CT e indica el último punto de inflexión del enunciado. Además, se trata de un ascenso acusado, ya que el punto recibe la etiqueta T(H) en el 90 % y T(U) en tan solo el 2 % de los casos. Las apariciones que no presentan esta regularidad corresponden, casi todas (7 de 8 casos), al tipo informativo C/T, en el que el ascenso se produce en el tópico, es decir, en posición final absoluta de enunciado. En este sentido, se puede afirmar que, con independencia de las estructuras informativas y morfosintácticas, el 100 % de los casos presenta una terminación ascendente y que la altura final sobrepasa sistemáticamente el cuerpo del enunciado.

Por lo que se refiere al punto que indica el valor mínimo de f0, B, en el 64 % de las interrogativas este punto aparece en el CT, indicando que la mayor variación melódica de todo el enunciado se realiza en la mayoría de los casos en el CT. En esta parte del enunciado, por lo tanto, reside la variación más significativa y se encuentra el rango frecuencial más amplio del enunciado.[8] El CT, en definitiva, presenta una realización entonativa estable.[9]

Resumiendo las observaciones sobre la realización del CT, nuestros datos concuerdan con la descripción tradicional del ascenso final y coinciden también con lo que mencionan algunos autores sobre la correspondencia entre el ascenso y la sílaba final del enunciado, con independencia de si es átona o tónica (Garrido Almiñana, 2012, § 1). Sin embargo, nuestros datos discrepan en cuanto a la altura relativa del ascenso final: según algunos trabajos, la altura final no sobrepasa el cuerpo del enunciado y el máximo de la unidad recae en el primer pico (Sosa, 1999, § 1), mientras que un ascenso acusado, que culmina sistemáticamente en el máximo de la unidad, caracteriza de manera regular las interrogativas absolutas de nuestro corpus de diálogos.

En definitiva, la observación de las dos partes, el perfil (P) y el contorno terminal (CT), permite llegar a la conclusión —no acorde con todos los estudios previos— según la cual estos enunciados presentan un patrón melódico estacionario-descendente, o ascendente hasta el primer pico (ubicado en la primera sílaba postónica) y después globalmente descendente hasta la última tónica del enunciado (con algunas variaciones en función del patrón acentual) y decididamente ascendente en su terminación, que constituye sistemáticamente el punto más alto de la unidad.

Considerando las constantes que presenta el conjunto de las realizaciones, se pueden extraer como sigue los patrones melódicos “abstractos”. Se indican en letra negrita las secuencias de etiquetas que representan el patrón, mientras que se indica en letra redonda un elemento posible, pero infrecuente (tratado, por tanto, como un rasgo minoritario; § 2.4.3):

  • M B(S) U T(H), patrón correspondiente a los enunciados breves, en los que no se consideró una división entre el perfil y el contorno terminal;
  • M S U D D S B(D) U T(H), en el caso de un perfil estacionario-descendente (o ascendente hasta el primer pico y globalmente descendente), asociado a un CT ascendente.

Finalmente, cabe destacar que los resultados dependen de la estructura sintáctica en la medida en que la presencia de elementos circunstanciales ubicados a la derecha del enunciado parece afectar a la realización entonativa. Más en concreto, la realización de la parte del enunciado sin los circunstanciales se ajusta a lo que se acaba de indicar sobre el patrón melódico abstracto y la parte correspondiente a cada circunstancial se realiza mediante una configuración que es descendente-ascendente y que se podría considerar como una secuencia H L S H. Asimismo, sea cual sea la estructura sintáctica,[10] el valor máximo de f0 y, por tanto, el ascenso más acusado, se produce en la(s) última(s) postónica(s) del enunciado.

3.3.2. El tópico

En cuanto a la posición que ocupa en los ítems de nuestro corpus, el tópico se ubica en la periferia izquierda del enunciado en el 39 % de los casos (tipo informativo T/C) y solo en un 7 % se coloca en la parte derecha del enunciado (tipo informativo C/T). En cuanto a este aspecto, consideraremos, en primer lugar, el tópico que se ubica en la izquierda del enunciado; en segundo lugar, analizaremos el tópico que se coloca a la derecha del enunciado.

Consideramos la realización entonativa del tópico observando algunas variables de su composición. Más en concreto, se observó si y de qué manera los siguientes factores afectan a la realización entonativa del tópico:

  • la función sintáctica que desempeña,
  • el número de constituyentes que presenta,
  • la complejidad del grupo.

En cuanto a este último factor, se definieron dos tipos de tópicos:

  • simples, formados solamente por el determinativo y el núcleo (por ejemplo, el árbol),
  • complejos, formados por el núcleo más algún modificador (por ejemplo, la estatua de la rotonda).

En la Tabla 6 se presenta la frecuencia de aparición de los tipos de tópicos en función de cada factor considerado. Dado el número de casos en relación con los tres factores considerados, se decidió limitar el estudio a los casos de un único constituyente, simple o complejo.

Tabla 6. Frecuencia de aparición (en porcentajes) de los tipos de tópicos en el corpus.

Función sintáctica
Sujeto 56 %
Complemento circunstancial 31 %
Complemento directo 3 %
Complemento indirecto 3 %
Sujeto + complemento circunstancial 3 %
Complemento circunstancial + sujeto 5 %
Número de constituyentes
Uno 92 %
Dos 8 %
Complejidad del grupo
Simple 69 %
Complejo 31 %

En lo que se refiere a los tópicos simples formados por un solo constituyente, el 63 % de los casos (15 de 24 apariciones) presenta una configuración ascendente, mientras que el restante 38 % (9 de 24 apariciones) muestra una configuración descendente-ascendente.[11] En la mayoría de los casos (67 %, 16 de 24 apariciones) el ascenso resulta bastante acusado, ya que corresponde a la etiqueta H; en los casos restantes, corresponde a la etiqueta U, sin que la amplitud del ascenso —es decir, la representada mediante las etiquetas H o U— esté relacionada con los dos tipos de configuraciones.

El patrón abstracto correspondiente al tópico se puede, por lo tanto, formalizar como D S H.

En la Figura 6 se muestra la realización mayoritaria, ascendente, correspondiente a funciones sintácticas distintas (y el árbol, sujeto; el de dentro, complemento directo; pero en tu dibujo, complemento circunstancial, de izquierda a derecha). La función sintáctica que el constituyente con función de tópico desempeña no parece afectar a la realización entonativa, al menos observando los datos de los que se dispone.

Figura 6. Ejemplos de la realización mayoritaria del tópico que se ubica en la izquierda del enunciado; realización entonativa: M S H.

La Figura 7 muestra el tipo minoritario en nuestro corpus, el descendente-ascendente, que procede de los enunciados en el banco,y al hombre, y y el hombre (de izquierda a derecha en la imagen).

Figura 7. Ejemplos de la realización minoritaria del tópico que se ubica en la izquierda del enunciado; realización entonativa: M D S H.

Pese a la distinta configuración, las dos realizaciones (ascendente y descendente-ascendente) comparten un ascenso en la frontera del tópico.

Pasando a examinar si y de qué manera la complejidad del grupo (o de la construcción preposicional) afecta a la realización del tópico, en todos los casos de los tópicos definidos como complejos, se trata de grupos nominales complejos cuyo modificador es una construcción preposicional (por ejemplo, A la derecha del perro; véase la Figura 8). Analizando la realización entonativa, se puede apreciar que la configuración ascendente o descendente-ascendente que se ha encontrado hasta ahora caracteriza también estos casos. Más en concreto, un movimiento análogo se produce tanto en el núcleo del grupo como en su modificador (por ejemplo en a la derecha y en del perro).

Figura 8. Un ejemplo de realización entonativa de tópico complejo.

En lo que respecta a la altura de los dos picos —el pico que se encuentra en la frontera del núcleo y el pico que se sitúa en la frontera del modificador—, en todos los casos es análoga o ligeramente mayor en el modificador, ubicado a la derecha del núcleo.

En lo que se refiere a los tópicos complejos, no se dispone de un número de apariciones suficientes para extraer unas conclusiones realmente concluyentes, pero resumiendo las observaciones realizadas sobre los diferentes tipos de tópicos, se puede afirmar que en el 100 % de los casos, independientemente de la función sintáctica que desempeña y de su composición, el tópico ubicado a la izquierda del enunciado muestra una realización entonativa que se caracteriza por un ascenso en la frontera.

Se considera, a continuación, la realización entonativa del tópico que se ubica a la derecha del enunciado.[12] Contrariamente a lo que se vio para el tópico que se coloca a la izquierda, en este caso no se consideraron las mismas variables, debido al reducido número de casos.

Observando las realizaciones, se puede apreciar que la configuración descendente-ascendente caracteriza también al tópico que se ubica en la derecha del enunciado. Claramente, el descenso inicial resulta más acusado, ya que está precedido del ascenso final de la parte correspondiente al comentario. En lo que se refiere a los tópicos complejos, en los poco casos de los que se dispone, es posible observar que, al igual que en el tópico que se coloca en la izquierda del enunciado, en el núcleo del grupo y en su modificador se realiza un movimiento análogo.

La diferencia en la realización entonativa entre el tópico que se coloca a la izquierda y el tópico que se ubica a la derecha estriba en que, en el primer caso, el ascenso final de la frontera no llega nunca al valor máximo de f0 del enunciado, mientras que, en el segundo caso, el ascenso que se da en la frontera del tópico coincide sistemáticamente con el punto T(H). Eso indica dos datos relevantes que cabe poner de relieve: en primer lugar, con independencia de su ubicación en el enunciado, el tópico parece realizarse entonativamente de manera análoga; en segundo lugar, sea cual sea la organización informativa del enunciado (C, T/C o C/T), el ascenso final sobrepasa sistemáticamente, en nuestro corpus de diálogos, el cuerpo del enunciado y coincide con el valor máximo de la f0.

No nos consta que existan muchos estudios sobre la prosodia del tópico en las oraciones en español. El tema se ha abordado al considerar la interfaz entre pragmática y sintaxis, atendiendo a las restricciones sintácticas en función de los aspectos informativos, pero todavía no se ha investigado de manera sistemática sobre la realización prosódica del tópico en las variedades peninsulares del español. Feldhausen (2016) centra su investigación en tres tipos de construcciones a la izquierda del enunciado que son el resultado de un proceso de topicalización,[13] separando las realizaciones de los enunciados declarativos de las de los enunciados interrogativos. En cuanto a la variedad y al estilo de habla, se trata del español murciano recogido mediante lectura. El autor concluye que las tres construcciones muestran una realización entonativa análoga y que se realizan prevalentemente mediante un tono nuclear ascendente y un tono de frontera alto (al igual que lo que indican nuestros resultados). Además, la realización parece depender de si la construcción a la izquierda procede de un enunciado interrogativo o declarativo.[14] En cuanto a la diferencia entre los enunciados declarativos y los interrogativos, en la misma línea se sitúa la contribución de Le Gac (2014) sobre la variedad del español de Buenos Aires, que señala la existencia de una configuración completamente distinta en función de la modalidad del enunciado.

Por lo tanto, considerando las bien probables diferencias en función de la modalidad del enunciado y teniendo en cuenta las variaciones diatópica y diafásica, no se puede establecer fácilmente una comparación con nuestros datos.

4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONESTop

El análisis que se ha llevado a cabo se planteaba examinar la entonación de las interrogativas absolutas del español de Barcelona. Se pretendía, por un lado, aportar nuevos datos sobre la configuración melódica de estos tipos de enunciados —analizándolos en función de su organización informativa y morfosintáctica— y, por otro, examinar algunas cuestiones todavía abiertas acerca de la supuesta presencia de un primer pico en la parte inicial del enunciado y de la amplitud de la inflexión final con respecto al resto del enunciado.[15]

Cabe considerar que los resultados que se han presentado se basan en un número de apariciones que no es homogéneo, aspecto que contribuye, inevitablemente, a determinar un nivel diferente de fiabilidad de las conclusiones relativas a cada fenómeno. Dados los objetivos del trabajo, se prefirió preservar la supuesta mayor espontaneidad relacionada con la técnica de obtención de los datos que se empleó, frente a un corpus equilibrado en función de variables cuidadosamente controladas, pero difícilmente equiparable, desde el punto de vista prosódico, a las conversaciones coloquiales.

Cabe añadir, además, que el tipo de análisis realizado, centrado únicamente en la entonación, presenta algunas limitaciones, entre las cuales se cuenta el hecho de que no se examinaron otros elementos prosódicos.

Pese a sus limitaciones, este trabajo consigue extraer algunas interesantes conclusiones.

En primer lugar, la organización informativa afecta a la realización entonativa en la medida en que a las funciones pragmáticas del tópico y del comentario de las peticiones les corresponden sistemáticamente determinadas configuraciones entonativas. En lo que se refiere al comentario, nuestro análisis permite concluir que las interrogativas absolutas, en la variedad peninsular objeto de estudio, presentan un patrón melódico estacionario-descendente, o ascendente hasta el primer pico (ubicado en la primera sílaba postónica) y después globalmente descendente hasta la última tónica del enunciado y decididamente ascendente en su terminación, que constituye, en el 100 % de los casos, el punto más alto del enunciado. En cuanto a la presencia del primer pico, en nuestro corpus de diálogos, se encuentra solamente en un caso sobre cuatro y no parece desempeñar una función lingüística específica. Además de una interpretación relacionada con el estilo de habla y de la velocidad de elocución —es razonable suponer que en habla leída un estilo más pautado favorezca la presencia del pico—, es también posible que la presencia del pico descrita en los estudios anteriores (Cantero, 2007; Cantero et al., 2001; Cantero Serena y Font Rotchés, 2007) pueda estar relacionada, en algunos casos, con la organización de la información, es decir con la frontera que se da entre la parte correspondiente al tópico y la parte correspondiente al comentario. En efecto, en cuanto a la realización del tópico, se ha observado, —independientemente de la función sintáctica que desempeña, de su composición y de su colocación en el enunciado (a la izquierda o a la derecha)— una realización entonativa que se caracteriza por un ascenso importante en su frontera (en el punto en el que se inicia el comentario, si se trata de un tópico a la izquierda, o al final del enunciado, si el tópico está situado a la derecha).

En segundo lugar, en cuanto a la relación con la estructuración morfosintáctica, si se consideran globalmente los datos, el tipo de análisis llevado a cabo no ha puesto de manifiesto una relación sistemática y directa entre las realizaciones entonativas y las estructuras morfosintácticas de las interrogativas. Con eso no se pretende afirmar que el nivel sintáctico no afecte en absoluto al nivel entonativo, sino que ciertas características entonativas —que constituyen las constantes que permitieron identificar los patrones (§ 2.4.3)—, no cambian al variar las estructuras sintácticas. Sin embargo, se ha podido comprobar que los resultados dependen de la estructura sintáctica, en la medida en que la presencia de elementos circunstanciales situados a la derecha del enunciado parece afectar a la realización entonativa. Más en concreto, la realización de la parte del enunciado sin los circunstanciales coincide con lo que se ha descrito para las demás interrogativas y la parte correspondiente a cada circunstancial se realiza mediante una configuración descendente-ascendente.

En definitiva, se puede concluir que el análisis de la relación con los niveles informativo y morfosintáctico aporta elementos esenciales para la comprensión de los fenómenos entonativos.


NOTASTop

[1]

Se decidió buscar únicamente a hablantes de sexo femenino por su mayor presencia en la facultad en la que se realizó la selección.

[2]

Las estructuras que presentaban elementos focalizados se han excluido del análisis, ya que no se podían estudiar de manera sistemática en combinación con las demás variables consideradas en el trabajo. No nos detenemos en las complejas nociones de foco y focalización, para las cuales remitimos a Escandell Vidal (1999), Zubizarreta (1999), Martín Butragueño (2005) y Dorta Luis (2008).

[3]

Puesto que el número total de casos es igual a 100, la frecuencia de aparición se expresa, a continuación, únicamente mediante los porcentajes, que coinciden con el número de casos.

[4]

Cabe señalar que, en este tipo, no se dan estructuras en las que el complemento directo se encuentre anticipado por un pronombre átono constituyendo una dislocación a la derecha, sino que se trata en el 100 % de los casos de construcciones no marcadas (por ejemplo, ¿El banco tiene patas?, y en ningún caso ¿El banco las tiene las patas?).

[5]

El perfil clasificado como estacionario-descendente corresponde a todas las secuencias de etiquetas que muestran una configuración estacionaria o descendente, por ejemplo, M D D B(S) S S; M D D B(D).

[6]

El perfil catalogado como ascendente-descendente corresponde a todas las secuencias de etiquetas que presentan una parte ascendente seguida de otra descendente, por ejemplo, M(B) S H D S; M U B(L) S.

[7]

Por ejemplo, en el enunciado representado por la secuencia de etiquetas M D H D H L S H L H L B(S).

[8]

Será muy interesante, en la próxima etapa de la investigación, considerar también los detalles fonéticos con respecto a cuántos semitonos sube la f0 desde el cuerpo de enunciado y cuántos desde el punto mínimo de f0 (B).

[9]

En esta etapa de análisis no se consideró sistemáticamente la alineación de la f0 con la parte segmental del enunciado; sin embargo, cabe destacar que, en nuestro corpus, este ascenso en el CT afecta únicamente o mayoritariamente a la sílaba final del enunciado, con independencia de si es átona o tónica. El ascenso final se produce en la sílaba tónica únicamente en el caso del enunciado que termina en palabra oxítona, mientras que en los demás casos, se realiza en la(s) postónica(s).

[10]

E informativa también, como se verá al considerar la realización del tópico.

[11]

Cabe señalar que tal diferencia no está relacionada con el patrón acentual, porque en el 100 % de los casos se trata de palabras paroxítonas.

[12]

Cabe señalar que se dispone solamente de siete apariciones en nuestro corpus.

[13]

Hanging topic left-dislocations, por ejemplo, María, hace tiempo que no veo a esa sinvergüenza;clitic left-dislocations, por ejemplo, A María, hace tiempo que no la veo, y left-dislocations without a resumptive pronoun, por ejemplo, Dinero, me pregunto quién tiene o Dinero dicen que no tiene (los ejemplos proceden del autor, mientras que nosotros subrayamos el elemento a la izquierda del enunciado).

[14]

Las hanging topic left-dislocations que proceden de enunciados interrogativos se realizarían, según el autor, obligatoriamente seguidas de una pausa silenciosa y podrían realizarse también con un tono de frontera bajo.

[15]

Se ha señalado anteriormente (§ 1) que otro punto controvertido atañe también a la altura de las interrogativas en comparación con las correspondientes declarativas, aspecto que no se ha analizado en este estudio.

REFERENCIASTop

Alonso, J. (2008). Estudi experimental del ieisme en parlants bilingües català-castellà (trabajo de curso no publicado). Universitat Autònoma de Barcelona.

Cantero, F. J. (2007). Patrones melódicos del español en habla espontánea. En M. González González, E. Fernández Rei y B. González Rei (Eds.), III Congreso Internacional de Fonética Experimental: actas do congreso. Santiago, 24-26 de outubro de 2005 (pp. 181-194). Santiago de Compostela: Xunta de Galicia.

Cantero, F. J., De Araújo, M. A., Liu, Y. H., Wu, Y.-K., y Zanatta, A. (2001). Patrones melódicos de la entonación interrogativa del español en habla espontánea. En J. Díaz García (Ed.), Actas del II Congreso de Fonética Experimental. Sevilla, 5, 6 y 7 de marzo de 2001 (pp. 181-194). Universidad de Sevilla.

Cantero Serena, F. J., y Font Rotchés, D. (2007). Entonación del español peninsular en habla espontánea: patrones melódicos y márgenes de dispersión. Moenia, 13, 69-92.

Cerrato, L. (2006). Sulle tecniche di elicitazione di parlato semi-spontaneo. Informe CLIPS/W0-a1/CGP/001, progetto CLIPS. Disponible en http://www.clips.unina.it/it/documenti/2_tecniche_di_elicitazione_dialogica.pdf

Cutugno, F. (2006). Criteri per la definizione delle mappe, esempi di mappe e di vignette per il gioco delle differenze. Informe CLIPS/W0-a1/CGP/004, progetto CLIPS. Disponible en http://www.clips.unina.it/it/documenti/3_definizione_mappe_e_vignette.pdf

Dorta Luis, J. (2008). La focalización prosódica: funcionalidad en los niveles lingüístico y pragmático. Estudios de Fonética Experimental, 16, 105-138.

Escandell Vidal, M. V. (1999). Los enunciados interrogativos. Aspectos semánticos y pragmáticos. En I. Bosque y V. Demonte (Eds.), Gramática descriptiva de la lengua española: Vol. 3. Entre la oración y el discurso (pp. 3929-3992). Madrid: Espasa Calpe.

Estebas-Vilaplana, E., y Prieto, P. (2010). Castilian Spanish intonation. En P. Prieto y P. Roseano (Eds.), Transcription of intonation of the Spanish language (pp. 17-48). Munich: Lincom Europa.

Face, T. L. (2004). The intonation of absolute interrogatives in Castilian Spanish. Southwest Journal of Linguistics, 23(2), 65-80.

Feldhausen, I. (2016). The relation between prosody and syntax: The case of different types of left-dislocations in Spanish. En M. E. Armstrong, N. Henriksen y M. del M. Vanrell (Eds.), Intonational grammar in Ibero-Romance (pp. 153-180). Amsterdam: John Benjamins. http://dx.doi.org/10.1075/ihll.6.08fel

Font-Rotchés, D., y Mateo-Ruiz, M. (2011). Absolute interrogatives in Spanish, a new melodic pattern. En Anais do VII Congresso Internacional da ABRALIN (Curitiba, 2011). Brasil: Associação Brasileira de Lingüística, 1111-1125.

Garrido, Almiñana J. M. (2012). Análisis fonético de los patrones melódicos locales en español: patrones entonativos. Revista Española de Lingüística, 42(2), 95-125.

Gundel, J. (1988). Universals of topic-comment structure. En M. Hammond, E. A. Moravcsik y J. Wirth (Eds.), Studies in syntactic typology (pp. 209-239). Amsterdam: John Benjamins. http://dx.doi.org/10.1075/tsl.17.16gun

Hirst, D., y Di Cristo, A. (1998). A survey of intonation systems. En D. Hirst y A. Di Cristo (Eds.), Intonation systems: A survey of twenty languages (pp. 1-44). Cambridge: CambridgeUniversity Press.

Hirst, D., Di Cristo, A., y Espesser, R. (2000). Levels of representation and levels of analysis for the description of intonation systems. En M. Horne (Ed.), Prosody: Theory and experiment (pp. 51-87). Dordrecht: Kluwer. http://dx.doi.org/10.1007/978-94-015-9413-4_4

Lambrecht, K. (1994). Information structure and sentence form: Topic, focus and the mental representation of discourse referents. Cambridge: Cambridge University Press. http://dx.doi.org/10.1017/CBO9780511620607

Le Gac, D. (2014). Topic and focus intonation in Argentinean Porteño. En N. Campbell, D. Gibbon y D. Hirst (Eds.), Proceedings of the 7th International Conference on Speech Prosody (Speech Prosody 2014), 819-823.

Martín Butragueño, P. (2005). La construcción prosódica de la estructura focal en español. En G. Knauer (Ed.), Variación gramatical. Un reto para las teorías de la sintaxis (pp. 117-144).Tübingen: Niemeyer.

Martínez Celdrán, E., y Fernández Planas, A. M. (2003). Taxonomía de las estructuras entonativas de las modalidades declarativa e interrogativa del español estándar peninsular según el modelo AM en habla de laboratorio. En E. Herrera y P. Martín Butragueño (Eds.), La tonía: dimensiones fonéticas y fonológicas (pp.  267-294). México D. F.: El Colegio de México.

Navarro Tomás, T. (1944/1974). Manual de entonación española (4.a ed.). Madrid: Guadarrama.

Origlia, A., Abete, G., Cutugno, F., Alfano, I., Savy, R., y Ludusan, B. (2011). A divide et impera algorithm for optimal pitch stylization. En P. Cosi, R. De Mori, G. Di Fabbrizio y R. Pieraccini (Eds.), Proceedings of the 12th Annual Conference of the International Speech Communication Association (Interspeech 12-Florence), 1993-1996.

Origlia, A., y Alfano, I. (2012). Prosomarker: A prosodic analysis tool based on optimal pitch stylization and automatic syllabification. En N. Calzolari et al. (Eds.), Proceedings of the 8th International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC 2012), 997-1002.

Péan, V., Williams, S., y Eskénazi, M. (1993). The design and recording of ICY, a corpus for the study of intraspeaker variability and the characterisation of speaking styles. En ThirdEuropean Conference on Speech Communication and Technology (Eurospeech 3-Berlin), 627-630.

Quilis, A. (1993). Tratado de fonología y fonética españolas. Madrid: Gredos.

Ramírez Verdugo, D. (2005). The nature and patterning of native and non-native intonation in the expression of certainty and uncertainty: pragmatic effects. Journal of Pragmatics, 37(12), 2086-2115. http://dx.doi.org/10.1016/j.pragma.2005.02.012

Romera Barrios, L., Fernández Planas, A. M., Salcioli Guidi, V., Carrera Sabaté, J., y Román Montes de Oca, D. (2007). Una muestra del español de Barcelona en el marco AMPER. Estudios de Fonética Experimental, 16, 147-184.

Romera, L., Salcioli, V., Fernández-Planas, A. M., Carrera, J., y Román, D. (2008). The prosody of simple sentences in the Spanish of Barcelona, a Spanish-Catalan bilingual context. En L. Colantoni & J. Steele (Eds.), Selected proceedings of the 3rd Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology (pp. 167–181). Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project.

Savy, R. (2006). Specifiche per la trascrizione ortografica annotata dei testi raccolti. En F. Albano Leoni y R. Giordano (Eds.), Italiano parlato. Analisi di un dialogo (pp. 1-37). Napoli: Liguori.

Savy, R. (2010). Pr.A.T.I.D: a coding scheme for pragmatic annotation of dialogues. En N. Calzolari et al. (Eds.), Proceedings of the 7th International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC 2010), 2141-2148. Disponible en http://www.lrec-conf.org/proceedings/lrec2010/pdf/852_Paper.pdf

Sosa, J. M. (1999). La entonación del español. Su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid: Cátedra.

‘t Hart, J., Collier, R., y Cohen, A. (1990). A perceptual study of intonation: An experimental-phonetic approach to speech melody. Cambridge: Cambridge University Press. http://dx.doi.org/10.1017/CBO9780511627743

Viladot, M. A. (1982). El bilingüisme a Catalunya. Investigació i psicologia. Barcelona: Laia.

Zubizarreta, M. L. (1999). Las funciones informativas: tema y foco. En I. Bosque y V. Demonte, Gramática descriptiva de la lengua española: Vol. 3. Entre la oración y el discurso (pp. 4215-4244). Madrid: Espasa Calpe.